1er. Congreso Latinoamericano de Ingeniería : Cladi 2017
- Autores
- Cuenca Pletsch, Liliana; Gentiletti, Gabriel; Berardi, Omar Enrique; Fachinotti, Víctor; Waigandt, Diana; Burgos, Enrique Sergio; Gandulfo, María Itatí; Giuliano, Héctor Gustavo; Milevicich, Liliana; Spector, Mario; ...[ et al.]
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El 1° Congreso Latinoamericano de Ingeniería (CLADI 2017) se desarrolló en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná (Entre Ríos), durante los días 13,14 y 15 de septiembre de 2017 bajo el lema “La Ingeniería: su compromiso con el desarrollo tecnológico y social”. El encuentro congregó participantes de toda Latinoamérica y estuvo orientado a bordar no solo los desafíos científico-tecnológicos específicos de las diferentes ramas de la ingeniería, sino que también resultó el espacio adecuado para compartir experiencias de enseñanza-aprendizaje, proyectos, programas y políticas de gestión de las Unidades Académicas en las que los profesionales se forman. En ese sentido, justamente, fue una excelente oportunidad para crear lazos, efectivizar acuerdos interinstitucionales y potenciar el rol del ingeniero en la profesión, la investigación y la academia. Los ejes temáticos del CLADI 2017 estuvieron marcados por Políticas Universitarias y Gestión; Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social; Educación en Ingeniería; esarrollo Regional; Vinculación Universidad; Empresa y Estado; Ingeniería Sostenible: Energía, Transporte, Gestión Ambiental y Cambio Climático; Obras y Proyectos de Ingeniería; Problemáticas en el Ejercicio Profesional de la Ingeniería; nternacionalización en Ingeniería. Durante el encuentro se presentaron 353 trabajos, con la participación de más de 1000 autores de diferentes países de Latinoamérica. Lo que sigue es la publicación de cada una de las presentaciones como el más ajustado corolario de un gran esfuerzo que ilumina el horizonte de la ingeniería de nuestra región.
Universidad Tecnológica Nacional. Universidad Nacional de Entre Ríos. Consejo Federal de Decanos de Ingeniería República Argentina.
Fil: Cuenca Pletsch, Liliana. Universidad Tecnológica Paraná. Facultad Regional Reconquista; Argentina
Fil: Gentiletti, Gabriel. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ingenieria; Argentina
Fil: Berardi, Omar Enrique. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Paraná; Argentina
Fil: Fachinotti, Víctor. Consejo Nacional deI Investigaciones Científicas y Técnicas. Santa Fé; Argentina
Fil: Waigandt, Diana.Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Burgos, Enrique Sergio. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Paraná; Argentina
Fil: Gandulfo, María Itatí.Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Paraná; Argentina.
Fil: Giuliano, Héctor Gustavo. Universidad Nacional de La Plata.Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Spector, Mario. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Paraná; Argentina
Peer Reviewed - Materia
-
Congreso Latinoamericano de Ingeniería
Cladi 2017 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Tecnológica Nacional
- OAI Identificador
- oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3218
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAUTN_b85d7d736810d6df92656df304985857 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3218 |
network_acronym_str |
RIAUTN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
spelling |
1er. Congreso Latinoamericano de Ingeniería : Cladi 2017Cuenca Pletsch, LilianaGentiletti, GabrielBerardi, Omar EnriqueFachinotti, VíctorWaigandt, DianaBurgos, Enrique SergioGandulfo, María ItatíGiuliano, Héctor GustavoMilevicich, LilianaSpector, Mario...[ et al.]Congreso Latinoamericano de IngenieríaCladi 2017El 1° Congreso Latinoamericano de Ingeniería (CLADI 2017) se desarrolló en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná (Entre Ríos), durante los días 13,14 y 15 de septiembre de 2017 bajo el lema “La Ingeniería: su compromiso con el desarrollo tecnológico y social”. El encuentro congregó participantes de toda Latinoamérica y estuvo orientado a bordar no solo los desafíos científico-tecnológicos específicos de las diferentes ramas de la ingeniería, sino que también resultó el espacio adecuado para compartir experiencias de enseñanza-aprendizaje, proyectos, programas y políticas de gestión de las Unidades Académicas en las que los profesionales se forman. En ese sentido, justamente, fue una excelente oportunidad para crear lazos, efectivizar acuerdos interinstitucionales y potenciar el rol del ingeniero en la profesión, la investigación y la academia. Los ejes temáticos del CLADI 2017 estuvieron marcados por Políticas Universitarias y Gestión; Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social; Educación en Ingeniería; esarrollo Regional; Vinculación Universidad; Empresa y Estado; Ingeniería Sostenible: Energía, Transporte, Gestión Ambiental y Cambio Climático; Obras y Proyectos de Ingeniería; Problemáticas en el Ejercicio Profesional de la Ingeniería; nternacionalización en Ingeniería. Durante el encuentro se presentaron 353 trabajos, con la participación de más de 1000 autores de diferentes países de Latinoamérica. Lo que sigue es la publicación de cada una de las presentaciones como el más ajustado corolario de un gran esfuerzo que ilumina el horizonte de la ingeniería de nuestra región.Universidad Tecnológica Nacional. Universidad Nacional de Entre Ríos. Consejo Federal de Decanos de Ingeniería República Argentina.Fil: Cuenca Pletsch, Liliana. Universidad Tecnológica Paraná. Facultad Regional Reconquista; ArgentinaFil: Gentiletti, Gabriel. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ingenieria; ArgentinaFil: Berardi, Omar Enrique. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Paraná; ArgentinaFil: Fachinotti, Víctor. Consejo Nacional deI Investigaciones Científicas y Técnicas. Santa Fé; ArgentinaFil: Waigandt, Diana.Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Burgos, Enrique Sergio. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Paraná; ArgentinaFil: Gandulfo, María Itatí.Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Paraná; Argentina.Fil: Giuliano, Héctor Gustavo. Universidad Nacional de La Plata.Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Spector, Mario. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Paraná; ArgentinaPeer ReviewedUniversidad Tecnológica Nacional, Universidad Nacional de Entre Ríos, Consejo Federal de Decanos de Ingeniería2018-11-06T23:51:56Z2018-11-06T23:51:56Z2017-09-13info:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdf978-987-1896-84-4http://hdl.handle.net/20.500.12272/3218spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribucion - No ComercialAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-29T14:29:29Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3218instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:30.101Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
1er. Congreso Latinoamericano de Ingeniería : Cladi 2017 |
title |
1er. Congreso Latinoamericano de Ingeniería : Cladi 2017 |
spellingShingle |
1er. Congreso Latinoamericano de Ingeniería : Cladi 2017 Cuenca Pletsch, Liliana Congreso Latinoamericano de Ingeniería Cladi 2017 |
title_short |
1er. Congreso Latinoamericano de Ingeniería : Cladi 2017 |
title_full |
1er. Congreso Latinoamericano de Ingeniería : Cladi 2017 |
title_fullStr |
1er. Congreso Latinoamericano de Ingeniería : Cladi 2017 |
title_full_unstemmed |
1er. Congreso Latinoamericano de Ingeniería : Cladi 2017 |
title_sort |
1er. Congreso Latinoamericano de Ingeniería : Cladi 2017 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cuenca Pletsch, Liliana Gentiletti, Gabriel Berardi, Omar Enrique Fachinotti, Víctor Waigandt, Diana Burgos, Enrique Sergio Gandulfo, María Itatí Giuliano, Héctor Gustavo Milevicich, Liliana Spector, Mario ...[ et al.] |
author |
Cuenca Pletsch, Liliana |
author_facet |
Cuenca Pletsch, Liliana Gentiletti, Gabriel Berardi, Omar Enrique Fachinotti, Víctor Waigandt, Diana Burgos, Enrique Sergio Gandulfo, María Itatí Giuliano, Héctor Gustavo Milevicich, Liliana Spector, Mario ...[ et al.] |
author_role |
author |
author2 |
Gentiletti, Gabriel Berardi, Omar Enrique Fachinotti, Víctor Waigandt, Diana Burgos, Enrique Sergio Gandulfo, María Itatí Giuliano, Héctor Gustavo Milevicich, Liliana Spector, Mario ...[ et al.] |
author2_role |
author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Congreso Latinoamericano de Ingeniería Cladi 2017 |
topic |
Congreso Latinoamericano de Ingeniería Cladi 2017 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El 1° Congreso Latinoamericano de Ingeniería (CLADI 2017) se desarrolló en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná (Entre Ríos), durante los días 13,14 y 15 de septiembre de 2017 bajo el lema “La Ingeniería: su compromiso con el desarrollo tecnológico y social”. El encuentro congregó participantes de toda Latinoamérica y estuvo orientado a bordar no solo los desafíos científico-tecnológicos específicos de las diferentes ramas de la ingeniería, sino que también resultó el espacio adecuado para compartir experiencias de enseñanza-aprendizaje, proyectos, programas y políticas de gestión de las Unidades Académicas en las que los profesionales se forman. En ese sentido, justamente, fue una excelente oportunidad para crear lazos, efectivizar acuerdos interinstitucionales y potenciar el rol del ingeniero en la profesión, la investigación y la academia. Los ejes temáticos del CLADI 2017 estuvieron marcados por Políticas Universitarias y Gestión; Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social; Educación en Ingeniería; esarrollo Regional; Vinculación Universidad; Empresa y Estado; Ingeniería Sostenible: Energía, Transporte, Gestión Ambiental y Cambio Climático; Obras y Proyectos de Ingeniería; Problemáticas en el Ejercicio Profesional de la Ingeniería; nternacionalización en Ingeniería. Durante el encuentro se presentaron 353 trabajos, con la participación de más de 1000 autores de diferentes países de Latinoamérica. Lo que sigue es la publicación de cada una de las presentaciones como el más ajustado corolario de un gran esfuerzo que ilumina el horizonte de la ingeniería de nuestra región. Universidad Tecnológica Nacional. Universidad Nacional de Entre Ríos. Consejo Federal de Decanos de Ingeniería República Argentina. Fil: Cuenca Pletsch, Liliana. Universidad Tecnológica Paraná. Facultad Regional Reconquista; Argentina Fil: Gentiletti, Gabriel. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ingenieria; Argentina Fil: Berardi, Omar Enrique. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Paraná; Argentina Fil: Fachinotti, Víctor. Consejo Nacional deI Investigaciones Científicas y Técnicas. Santa Fé; Argentina Fil: Waigandt, Diana.Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ingeniería; Argentina Fil: Burgos, Enrique Sergio. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Paraná; Argentina Fil: Gandulfo, María Itatí.Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Paraná; Argentina. Fil: Giuliano, Héctor Gustavo. Universidad Nacional de La Plata.Facultad de Ingeniería; Argentina Fil: Spector, Mario. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Paraná; Argentina Peer Reviewed |
description |
El 1° Congreso Latinoamericano de Ingeniería (CLADI 2017) se desarrolló en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná (Entre Ríos), durante los días 13,14 y 15 de septiembre de 2017 bajo el lema “La Ingeniería: su compromiso con el desarrollo tecnológico y social”. El encuentro congregó participantes de toda Latinoamérica y estuvo orientado a bordar no solo los desafíos científico-tecnológicos específicos de las diferentes ramas de la ingeniería, sino que también resultó el espacio adecuado para compartir experiencias de enseñanza-aprendizaje, proyectos, programas y políticas de gestión de las Unidades Académicas en las que los profesionales se forman. En ese sentido, justamente, fue una excelente oportunidad para crear lazos, efectivizar acuerdos interinstitucionales y potenciar el rol del ingeniero en la profesión, la investigación y la academia. Los ejes temáticos del CLADI 2017 estuvieron marcados por Políticas Universitarias y Gestión; Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social; Educación en Ingeniería; esarrollo Regional; Vinculación Universidad; Empresa y Estado; Ingeniería Sostenible: Energía, Transporte, Gestión Ambiental y Cambio Climático; Obras y Proyectos de Ingeniería; Problemáticas en el Ejercicio Profesional de la Ingeniería; nternacionalización en Ingeniería. Durante el encuentro se presentaron 353 trabajos, con la participación de más de 1000 autores de diferentes países de Latinoamérica. Lo que sigue es la publicación de cada una de las presentaciones como el más ajustado corolario de un gran esfuerzo que ilumina el horizonte de la ingeniería de nuestra región. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09-13 2018-11-06T23:51:56Z 2018-11-06T23:51:56Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-1896-84-4 http://hdl.handle.net/20.500.12272/3218 |
identifier_str_mv |
978-987-1896-84-4 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/3218 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribucion - No Comercial Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribucion - No Comercial Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica Nacional, Universidad Nacional de Entre Ríos, Consejo Federal de Decanos de Ingeniería |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica Nacional, Universidad Nacional de Entre Ríos, Consejo Federal de Decanos de Ingeniería |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN) instname:Universidad Tecnológica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
collection |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
instname_str |
Universidad Tecnológica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar |
_version_ |
1844621787415969792 |
score |
12.559606 |