Modelado y simulación de conversión de energía eólica PMSG para sistema aislado
- Autores
- Bufanio, Rubén Domingo; Persello, Andrés; Mariani, Amadeo; Villaflor, Alejandro de
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión corregida
- Descripción
- Existe hoy en día, dado aspectos técnico económicos, factibilidad de suministrar energía eléctrica a través de generación eólica, en donde el recurso lo permita, a pequeñas comunidades aisladas. Con el fin anterior en este trabajo se modela y simula, con de , un aerogenerador de baja potencia, en este caso de 50kW, con tecnología de conversión de la energía eólica (WECS) para generador sincrónico a imanes permanentes (PMSG) de polos no salientes, acoplamiento directo (Gear Less), de velocidad variable y paso de pala. Utiliza un esquema de control para captura de máxima energía del viento (MPPT, en zona de carga parcial), que aplica al PMSG un seteo de la corriente directa estatórica a cero amperes (control ZDC). Por otra parte emplea una tecnología de conversión (back to back) en dos niveles, con modulación vectorial, en donde la barra de continua (DC) se respalda a través de un banco de baterías, con capacidad dependiente del estudio de la carga, y recurso eólico del sitio. Se presentan algunas de las salidas principales de las simulaciones, para una determinada condición del recurso, cuyo análisis de desempeño justifican el desarrollo de un futuro prototipo que las valide.
Fil: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Haedo. Grupo Sobre Estudios Energía (GESE) - Materia
-
EÓLICA
CONVERSIÓN
CONTROL
VECTORIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Puede utilizarse citando la fuente
- Repositorio
- Institución
- Universidad Tecnológica Nacional
- OAI Identificador
- oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/533
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAUTN_b2ab4574ce95dcf5d178ec21f40dfa87 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/533 |
network_acronym_str |
RIAUTN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
spelling |
Modelado y simulación de conversión de energía eólica PMSG para sistema aisladoBufanio, Rubén DomingoPersello, AndrésMariani, AmadeoVillaflor, Alejandro deEÓLICACONVERSIÓNCONTROLVECTORIALExiste hoy en día, dado aspectos técnico económicos, factibilidad de suministrar energía eléctrica a través de generación eólica, en donde el recurso lo permita, a pequeñas comunidades aisladas. Con el fin anterior en este trabajo se modela y simula, con de , un aerogenerador de baja potencia, en este caso de 50kW, con tecnología de conversión de la energía eólica (WECS) para generador sincrónico a imanes permanentes (PMSG) de polos no salientes, acoplamiento directo (Gear Less), de velocidad variable y paso de pala. Utiliza un esquema de control para captura de máxima energía del viento (MPPT, en zona de carga parcial), que aplica al PMSG un seteo de la corriente directa estatórica a cero amperes (control ZDC). Por otra parte emplea una tecnología de conversión (back to back) en dos niveles, con modulación vectorial, en donde la barra de continua (DC) se respalda a través de un banco de baterías, con capacidad dependiente del estudio de la carga, y recurso eólico del sitio. Se presentan algunas de las salidas principales de las simulaciones, para una determinada condición del recurso, cuyo análisis de desempeño justifican el desarrollo de un futuro prototipo que las valide.Fil: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Haedo. Grupo Sobre Estudios Energía (GESE)2016-06-06T13:39:43Z2016-06-06T13:39:43Z2015info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/533spaNo publicadoinfo:eu-repo/semantics/openAccessPuede utilizarse citando la fuentereponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-18T10:51:06Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/533instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-18 10:51:06.518Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelado y simulación de conversión de energía eólica PMSG para sistema aislado |
title |
Modelado y simulación de conversión de energía eólica PMSG para sistema aislado |
spellingShingle |
Modelado y simulación de conversión de energía eólica PMSG para sistema aislado Bufanio, Rubén Domingo EÓLICA CONVERSIÓN CONTROL VECTORIAL |
title_short |
Modelado y simulación de conversión de energía eólica PMSG para sistema aislado |
title_full |
Modelado y simulación de conversión de energía eólica PMSG para sistema aislado |
title_fullStr |
Modelado y simulación de conversión de energía eólica PMSG para sistema aislado |
title_full_unstemmed |
Modelado y simulación de conversión de energía eólica PMSG para sistema aislado |
title_sort |
Modelado y simulación de conversión de energía eólica PMSG para sistema aislado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bufanio, Rubén Domingo Persello, Andrés Mariani, Amadeo Villaflor, Alejandro de |
author |
Bufanio, Rubén Domingo |
author_facet |
Bufanio, Rubén Domingo Persello, Andrés Mariani, Amadeo Villaflor, Alejandro de |
author_role |
author |
author2 |
Persello, Andrés Mariani, Amadeo Villaflor, Alejandro de |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EÓLICA CONVERSIÓN CONTROL VECTORIAL |
topic |
EÓLICA CONVERSIÓN CONTROL VECTORIAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Existe hoy en día, dado aspectos técnico económicos, factibilidad de suministrar energía eléctrica a través de generación eólica, en donde el recurso lo permita, a pequeñas comunidades aisladas. Con el fin anterior en este trabajo se modela y simula, con de , un aerogenerador de baja potencia, en este caso de 50kW, con tecnología de conversión de la energía eólica (WECS) para generador sincrónico a imanes permanentes (PMSG) de polos no salientes, acoplamiento directo (Gear Less), de velocidad variable y paso de pala. Utiliza un esquema de control para captura de máxima energía del viento (MPPT, en zona de carga parcial), que aplica al PMSG un seteo de la corriente directa estatórica a cero amperes (control ZDC). Por otra parte emplea una tecnología de conversión (back to back) en dos niveles, con modulación vectorial, en donde la barra de continua (DC) se respalda a través de un banco de baterías, con capacidad dependiente del estudio de la carga, y recurso eólico del sitio. Se presentan algunas de las salidas principales de las simulaciones, para una determinada condición del recurso, cuyo análisis de desempeño justifican el desarrollo de un futuro prototipo que las valide. Fil: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Haedo. Grupo Sobre Estudios Energía (GESE) |
description |
Existe hoy en día, dado aspectos técnico económicos, factibilidad de suministrar energía eléctrica a través de generación eólica, en donde el recurso lo permita, a pequeñas comunidades aisladas. Con el fin anterior en este trabajo se modela y simula, con de , un aerogenerador de baja potencia, en este caso de 50kW, con tecnología de conversión de la energía eólica (WECS) para generador sincrónico a imanes permanentes (PMSG) de polos no salientes, acoplamiento directo (Gear Less), de velocidad variable y paso de pala. Utiliza un esquema de control para captura de máxima energía del viento (MPPT, en zona de carga parcial), que aplica al PMSG un seteo de la corriente directa estatórica a cero amperes (control ZDC). Por otra parte emplea una tecnología de conversión (back to back) en dos niveles, con modulación vectorial, en donde la barra de continua (DC) se respalda a través de un banco de baterías, con capacidad dependiente del estudio de la carga, y recurso eólico del sitio. Se presentan algunas de las salidas principales de las simulaciones, para una determinada condición del recurso, cuyo análisis de desempeño justifican el desarrollo de un futuro prototipo que las valide. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 2016-06-06T13:39:43Z 2016-06-06T13:39:43Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/533 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/533 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
No publicado |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Puede utilizarse citando la fuente |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Puede utilizarse citando la fuente |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN) instname:Universidad Tecnológica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
collection |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
instname_str |
Universidad Tecnológica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar |
_version_ |
1843612231468580864 |
score |
12.480077 |