Alimento premium para perros

Autores
Spaccesi, Sergio; Blanco Martinangelo, Elías; Maduri, Gabriel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Santangelo, Juan Carlos
Descripción
Este documento presenta un proyecto de negocio en el que se analizará la viabilidad económica, técnica y financiera para la realización de un emprendimiento relacionado con la elaboración y comercialización de alimento balanceado de características Super Premium para perros, el cual se radicará en el parque industrial La Plata I, situado a las afueras de la ciudad. El mercado objetivo a abastecer, sobre el cual se llevarán a cabo los estudios pertinentes de este proyecto, es aquel formado por todos los habitantes de la región de Gran La Plata, más precisamente el conformado por las ciudades de La Plata, Berisso y Ensenada, debido a que es la zona donde tenemos conocimiento del mercado. En el proyecto, se abarcará desde la compra de las materias primas necesarias para la elaboración de los productos de nuestra marca; hasta la distribución del producto, estrategias de marketing y comercialización, políticas de stocks, planes de ventas y las etapas operativas de producción, las cuales involucran procesos alimenticios y diversas maquinarias, tal como, extrusoras, mezcladoras, moliendas y demás equipos relacionados con la industria. Estos procesos, deberán ajustarse a las normas vigentes de calidad impuestas por los organismos que regulan el rubro a nivel nacional, provincial y regional. Serán descriptas las tres etapas que caracterizan el desarrollo de todo emprendimiento, etapas que comienzan con la evaluación y estudio de mercado, luego el análisis técnico de las instalaciones, equipamientos requeridos, procesos y operaciones; y finalizando con la evaluación económica-financiera que determina su factibilidad de concreción.
Fil: Spaccesi, Sergio. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata; Argentina
Fil: Blanco Martinangelo, Elías. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata; Argentina
Fil: Maduri, Gabriel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata; Argentina
Materia
alimento, perros, La Plata
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/4045

id RIAUTN_acf6f8686597c0dbd97f703886ae3a29
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/4045
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling Alimento premium para perrosSpaccesi, SergioBlanco Martinangelo, ElíasMaduri, Gabrielalimento, perros, La PlataEste documento presenta un proyecto de negocio en el que se analizará la viabilidad económica, técnica y financiera para la realización de un emprendimiento relacionado con la elaboración y comercialización de alimento balanceado de características Super Premium para perros, el cual se radicará en el parque industrial La Plata I, situado a las afueras de la ciudad. El mercado objetivo a abastecer, sobre el cual se llevarán a cabo los estudios pertinentes de este proyecto, es aquel formado por todos los habitantes de la región de Gran La Plata, más precisamente el conformado por las ciudades de La Plata, Berisso y Ensenada, debido a que es la zona donde tenemos conocimiento del mercado. En el proyecto, se abarcará desde la compra de las materias primas necesarias para la elaboración de los productos de nuestra marca; hasta la distribución del producto, estrategias de marketing y comercialización, políticas de stocks, planes de ventas y las etapas operativas de producción, las cuales involucran procesos alimenticios y diversas maquinarias, tal como, extrusoras, mezcladoras, moliendas y demás equipos relacionados con la industria. Estos procesos, deberán ajustarse a las normas vigentes de calidad impuestas por los organismos que regulan el rubro a nivel nacional, provincial y regional. Serán descriptas las tres etapas que caracterizan el desarrollo de todo emprendimiento, etapas que comienzan con la evaluación y estudio de mercado, luego el análisis técnico de las instalaciones, equipamientos requeridos, procesos y operaciones; y finalizando con la evaluación económica-financiera que determina su factibilidad de concreción.Fil: Spaccesi, Sergio. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata; ArgentinaFil: Blanco Martinangelo, Elías. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata; ArgentinaFil: Maduri, Gabriel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata; ArgentinaSantangelo, Juan Carlos2019-09-30T13:45:19Z2019-09-30T13:45:19Z2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/4045spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.).Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-29T14:29:29Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/4045instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:29.986Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Alimento premium para perros
title Alimento premium para perros
spellingShingle Alimento premium para perros
Spaccesi, Sergio
alimento, perros, La Plata
title_short Alimento premium para perros
title_full Alimento premium para perros
title_fullStr Alimento premium para perros
title_full_unstemmed Alimento premium para perros
title_sort Alimento premium para perros
dc.creator.none.fl_str_mv Spaccesi, Sergio
Blanco Martinangelo, Elías
Maduri, Gabriel
author Spaccesi, Sergio
author_facet Spaccesi, Sergio
Blanco Martinangelo, Elías
Maduri, Gabriel
author_role author
author2 Blanco Martinangelo, Elías
Maduri, Gabriel
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Santangelo, Juan Carlos
dc.subject.none.fl_str_mv alimento, perros, La Plata
topic alimento, perros, La Plata
dc.description.none.fl_txt_mv Este documento presenta un proyecto de negocio en el que se analizará la viabilidad económica, técnica y financiera para la realización de un emprendimiento relacionado con la elaboración y comercialización de alimento balanceado de características Super Premium para perros, el cual se radicará en el parque industrial La Plata I, situado a las afueras de la ciudad. El mercado objetivo a abastecer, sobre el cual se llevarán a cabo los estudios pertinentes de este proyecto, es aquel formado por todos los habitantes de la región de Gran La Plata, más precisamente el conformado por las ciudades de La Plata, Berisso y Ensenada, debido a que es la zona donde tenemos conocimiento del mercado. En el proyecto, se abarcará desde la compra de las materias primas necesarias para la elaboración de los productos de nuestra marca; hasta la distribución del producto, estrategias de marketing y comercialización, políticas de stocks, planes de ventas y las etapas operativas de producción, las cuales involucran procesos alimenticios y diversas maquinarias, tal como, extrusoras, mezcladoras, moliendas y demás equipos relacionados con la industria. Estos procesos, deberán ajustarse a las normas vigentes de calidad impuestas por los organismos que regulan el rubro a nivel nacional, provincial y regional. Serán descriptas las tres etapas que caracterizan el desarrollo de todo emprendimiento, etapas que comienzan con la evaluación y estudio de mercado, luego el análisis técnico de las instalaciones, equipamientos requeridos, procesos y operaciones; y finalizando con la evaluación económica-financiera que determina su factibilidad de concreción.
Fil: Spaccesi, Sergio. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata; Argentina
Fil: Blanco Martinangelo, Elías. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata; Argentina
Fil: Maduri, Gabriel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata; Argentina
description Este documento presenta un proyecto de negocio en el que se analizará la viabilidad económica, técnica y financiera para la realización de un emprendimiento relacionado con la elaboración y comercialización de alimento balanceado de características Super Premium para perros, el cual se radicará en el parque industrial La Plata I, situado a las afueras de la ciudad. El mercado objetivo a abastecer, sobre el cual se llevarán a cabo los estudios pertinentes de este proyecto, es aquel formado por todos los habitantes de la región de Gran La Plata, más precisamente el conformado por las ciudades de La Plata, Berisso y Ensenada, debido a que es la zona donde tenemos conocimiento del mercado. En el proyecto, se abarcará desde la compra de las materias primas necesarias para la elaboración de los productos de nuestra marca; hasta la distribución del producto, estrategias de marketing y comercialización, políticas de stocks, planes de ventas y las etapas operativas de producción, las cuales involucran procesos alimenticios y diversas maquinarias, tal como, extrusoras, mezcladoras, moliendas y demás equipos relacionados con la industria. Estos procesos, deberán ajustarse a las normas vigentes de calidad impuestas por los organismos que regulan el rubro a nivel nacional, provincial y regional. Serán descriptas las tres etapas que caracterizan el desarrollo de todo emprendimiento, etapas que comienzan con la evaluación y estudio de mercado, luego el análisis técnico de las instalaciones, equipamientos requeridos, procesos y operaciones; y finalizando con la evaluación económica-financiera que determina su factibilidad de concreción.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09-30T13:45:19Z
2019-09-30T13:45:19Z
2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12272/4045
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/4045
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.).
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.).
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1844621787358298112
score 12.559606