"Diseño de modelo de máquina para producción de Briquetas de huesos de aceitunas"

Autores
Quiles, Ángel Ismael; Ferro, Horacio; Boschín, Edgardo; Cerioni, Juan Jesús; Barón, Iván; Morbidelli, Ariel; Saéz, Juan; Ríos Vizcaíno, Braulio; Rivelli, Facundo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Los residuos del sector olivícola, representan uno de los mayores problemas que aqueja el sector y como solución surge la fabricación de briquetas: la briqueta es un taco de residuos que arde con gran facilidad. Tiene forma cilíndrica, que se conserva aunque se la manipule para transportarla. La tecnología requerida para dar solución a ésta problemática es el desarrollo de una máquina destinada a la producción de briquetas que utilicen como residuo el carozo de aceituna con objeto de mejorar el rendimiento energético de este residuo, y, además, como consecuencia de ello, alcanzar un producto que sea fácil de manipular.
Fil: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Rafael. Mendoza; Argentina
Peer Reviewed
Materia
Residuos olívicolas
Máquinas de briquetas
Poder calorífico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2939

id RIAUTN_ac3d2a58eb0c7619916b002ea0d7fe54
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2939
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling "Diseño de modelo de máquina para producción de Briquetas de huesos de aceitunas"Quiles, Ángel IsmaelFerro, HoracioBoschín, EdgardoCerioni, Juan JesúsBarón, IvánMorbidelli, ArielSaéz, JuanRíos Vizcaíno, BraulioRivelli, FacundoResiduos olívicolasMáquinas de briquetasPoder caloríficoLos residuos del sector olivícola, representan uno de los mayores problemas que aqueja el sector y como solución surge la fabricación de briquetas: la briqueta es un taco de residuos que arde con gran facilidad. Tiene forma cilíndrica, que se conserva aunque se la manipule para transportarla. La tecnología requerida para dar solución a ésta problemática es el desarrollo de una máquina destinada a la producción de briquetas que utilicen como residuo el carozo de aceituna con objeto de mejorar el rendimiento energético de este residuo, y, además, como consecuencia de ello, alcanzar un producto que sea fácil de manipular.Fil: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Rafael. Mendoza; ArgentinaPeer Reviewed2018-06-22T23:46:01Z2018-06-22T23:46:01Z2017-08-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/2939spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casosAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-04T11:14:38Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2939instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:14:38.67Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv "Diseño de modelo de máquina para producción de Briquetas de huesos de aceitunas"
title "Diseño de modelo de máquina para producción de Briquetas de huesos de aceitunas"
spellingShingle "Diseño de modelo de máquina para producción de Briquetas de huesos de aceitunas"
Quiles, Ángel Ismael
Residuos olívicolas
Máquinas de briquetas
Poder calorífico
title_short "Diseño de modelo de máquina para producción de Briquetas de huesos de aceitunas"
title_full "Diseño de modelo de máquina para producción de Briquetas de huesos de aceitunas"
title_fullStr "Diseño de modelo de máquina para producción de Briquetas de huesos de aceitunas"
title_full_unstemmed "Diseño de modelo de máquina para producción de Briquetas de huesos de aceitunas"
title_sort "Diseño de modelo de máquina para producción de Briquetas de huesos de aceitunas"
dc.creator.none.fl_str_mv Quiles, Ángel Ismael
Ferro, Horacio
Boschín, Edgardo
Cerioni, Juan Jesús
Barón, Iván
Morbidelli, Ariel
Saéz, Juan
Ríos Vizcaíno, Braulio
Rivelli, Facundo
author Quiles, Ángel Ismael
author_facet Quiles, Ángel Ismael
Ferro, Horacio
Boschín, Edgardo
Cerioni, Juan Jesús
Barón, Iván
Morbidelli, Ariel
Saéz, Juan
Ríos Vizcaíno, Braulio
Rivelli, Facundo
author_role author
author2 Ferro, Horacio
Boschín, Edgardo
Cerioni, Juan Jesús
Barón, Iván
Morbidelli, Ariel
Saéz, Juan
Ríos Vizcaíno, Braulio
Rivelli, Facundo
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Residuos olívicolas
Máquinas de briquetas
Poder calorífico
topic Residuos olívicolas
Máquinas de briquetas
Poder calorífico
dc.description.none.fl_txt_mv Los residuos del sector olivícola, representan uno de los mayores problemas que aqueja el sector y como solución surge la fabricación de briquetas: la briqueta es un taco de residuos que arde con gran facilidad. Tiene forma cilíndrica, que se conserva aunque se la manipule para transportarla. La tecnología requerida para dar solución a ésta problemática es el desarrollo de una máquina destinada a la producción de briquetas que utilicen como residuo el carozo de aceituna con objeto de mejorar el rendimiento energético de este residuo, y, además, como consecuencia de ello, alcanzar un producto que sea fácil de manipular.
Fil: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Rafael. Mendoza; Argentina
Peer Reviewed
description Los residuos del sector olivícola, representan uno de los mayores problemas que aqueja el sector y como solución surge la fabricación de briquetas: la briqueta es un taco de residuos que arde con gran facilidad. Tiene forma cilíndrica, que se conserva aunque se la manipule para transportarla. La tecnología requerida para dar solución a ésta problemática es el desarrollo de una máquina destinada a la producción de briquetas que utilicen como residuo el carozo de aceituna con objeto de mejorar el rendimiento energético de este residuo, y, además, como consecuencia de ello, alcanzar un producto que sea fácil de manipular.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08-22
2018-06-22T23:46:01Z
2018-06-22T23:46:01Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12272/2939
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/2939
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1842344356372021248
score 12.623145