Evaluación experimental de técnicas de refinado de aceites vegetales comestibles
- Autores
- Stroppiano, María Florencia; Comba, Nadia Z.; Beltrán, Romina A.
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En el siguiente trabajo se realizan las técnicas experimentales para el refinado de un aceite vegetal comestible crudo no tradicional y otro que resulta como subproducto de proceso, evaluándose a escala laboratorio el comportamiento de sus principales variables. Tales experiencias han sido llevadas a cabo como una primera etapa de un desarrollo tecnológico integral realizado en el contexto de un convenio específico establecido entre la Facultad Regional Villa María de la UTN y la empresa Porta Hermanos S.A. En primer lugar se procedió a la eliminación de fosfátidos comparándose la eficiencia del desgomado entre las opciones clásicas realizadas con agua frente al de tipo ácido que es el más utilizado industrialmente. Mediante refinado químico se realizó la separación de los ácidos grasos libres, por neutralización, previa determinación del índice de acidez del aceite, eliminándose posteriormente los restos de solución alcalina con lavados con agua, hasta obtener un pH aproximadamente neutro, finalizando esta operación mediante el control de su acidez final. Por último, se procedió a la eliminación del agua residual mediante la operación de secado bajo vacío. Se concluyó que para ambos casos resulta conveniente la aplicación del refinado ácido, aun cuando los resultados para las dos tecnologías evaluadas fueron satisfactorios.
Fil: Stroppiano, María F. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. GISIQ; Argentina.
Fil: Comba, Nadia Z. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. GISIQ; Argentina.
Fil: Beltrán, Romina A. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. GISIQ; Argentina.
Peer Reviewed - Materia
-
Técnicas de refinado
aceites vegetales
aceites comestibles - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Tecnológica Nacional
- OAI Identificador
- oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2324
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAUTN_ab5b0a4efa0c077bfe3d42e08c86c488 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2324 |
network_acronym_str |
RIAUTN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
spelling |
Evaluación experimental de técnicas de refinado de aceites vegetales comestiblesStroppiano, María FlorenciaComba, Nadia Z.Beltrán, Romina A.Técnicas de refinadoaceites vegetalesaceites comestiblesEn el siguiente trabajo se realizan las técnicas experimentales para el refinado de un aceite vegetal comestible crudo no tradicional y otro que resulta como subproducto de proceso, evaluándose a escala laboratorio el comportamiento de sus principales variables. Tales experiencias han sido llevadas a cabo como una primera etapa de un desarrollo tecnológico integral realizado en el contexto de un convenio específico establecido entre la Facultad Regional Villa María de la UTN y la empresa Porta Hermanos S.A. En primer lugar se procedió a la eliminación de fosfátidos comparándose la eficiencia del desgomado entre las opciones clásicas realizadas con agua frente al de tipo ácido que es el más utilizado industrialmente. Mediante refinado químico se realizó la separación de los ácidos grasos libres, por neutralización, previa determinación del índice de acidez del aceite, eliminándose posteriormente los restos de solución alcalina con lavados con agua, hasta obtener un pH aproximadamente neutro, finalizando esta operación mediante el control de su acidez final. Por último, se procedió a la eliminación del agua residual mediante la operación de secado bajo vacío. Se concluyó que para ambos casos resulta conveniente la aplicación del refinado ácido, aun cuando los resultados para las dos tecnologías evaluadas fueron satisfactorios.Fil: Stroppiano, María F. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. GISIQ; Argentina.Fil: Comba, Nadia Z. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. GISIQ; Argentina.Fil: Beltrán, Romina A. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. GISIQ; Argentina.Peer Reviewed2017-11-09T18:54:46Z2017-11-09T18:54:46Z2016-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/2324spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CC BY-NC-NDAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-04T11:14:33Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2324instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:14:33.591Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación experimental de técnicas de refinado de aceites vegetales comestibles |
title |
Evaluación experimental de técnicas de refinado de aceites vegetales comestibles |
spellingShingle |
Evaluación experimental de técnicas de refinado de aceites vegetales comestibles Stroppiano, María Florencia Técnicas de refinado aceites vegetales aceites comestibles |
title_short |
Evaluación experimental de técnicas de refinado de aceites vegetales comestibles |
title_full |
Evaluación experimental de técnicas de refinado de aceites vegetales comestibles |
title_fullStr |
Evaluación experimental de técnicas de refinado de aceites vegetales comestibles |
title_full_unstemmed |
Evaluación experimental de técnicas de refinado de aceites vegetales comestibles |
title_sort |
Evaluación experimental de técnicas de refinado de aceites vegetales comestibles |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Stroppiano, María Florencia Comba, Nadia Z. Beltrán, Romina A. |
author |
Stroppiano, María Florencia |
author_facet |
Stroppiano, María Florencia Comba, Nadia Z. Beltrán, Romina A. |
author_role |
author |
author2 |
Comba, Nadia Z. Beltrán, Romina A. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Técnicas de refinado aceites vegetales aceites comestibles |
topic |
Técnicas de refinado aceites vegetales aceites comestibles |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el siguiente trabajo se realizan las técnicas experimentales para el refinado de un aceite vegetal comestible crudo no tradicional y otro que resulta como subproducto de proceso, evaluándose a escala laboratorio el comportamiento de sus principales variables. Tales experiencias han sido llevadas a cabo como una primera etapa de un desarrollo tecnológico integral realizado en el contexto de un convenio específico establecido entre la Facultad Regional Villa María de la UTN y la empresa Porta Hermanos S.A. En primer lugar se procedió a la eliminación de fosfátidos comparándose la eficiencia del desgomado entre las opciones clásicas realizadas con agua frente al de tipo ácido que es el más utilizado industrialmente. Mediante refinado químico se realizó la separación de los ácidos grasos libres, por neutralización, previa determinación del índice de acidez del aceite, eliminándose posteriormente los restos de solución alcalina con lavados con agua, hasta obtener un pH aproximadamente neutro, finalizando esta operación mediante el control de su acidez final. Por último, se procedió a la eliminación del agua residual mediante la operación de secado bajo vacío. Se concluyó que para ambos casos resulta conveniente la aplicación del refinado ácido, aun cuando los resultados para las dos tecnologías evaluadas fueron satisfactorios. Fil: Stroppiano, María F. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. GISIQ; Argentina. Fil: Comba, Nadia Z. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. GISIQ; Argentina. Fil: Beltrán, Romina A. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. GISIQ; Argentina. Peer Reviewed |
description |
En el siguiente trabajo se realizan las técnicas experimentales para el refinado de un aceite vegetal comestible crudo no tradicional y otro que resulta como subproducto de proceso, evaluándose a escala laboratorio el comportamiento de sus principales variables. Tales experiencias han sido llevadas a cabo como una primera etapa de un desarrollo tecnológico integral realizado en el contexto de un convenio específico establecido entre la Facultad Regional Villa María de la UTN y la empresa Porta Hermanos S.A. En primer lugar se procedió a la eliminación de fosfátidos comparándose la eficiencia del desgomado entre las opciones clásicas realizadas con agua frente al de tipo ácido que es el más utilizado industrialmente. Mediante refinado químico se realizó la separación de los ácidos grasos libres, por neutralización, previa determinación del índice de acidez del aceite, eliminándose posteriormente los restos de solución alcalina con lavados con agua, hasta obtener un pH aproximadamente neutro, finalizando esta operación mediante el control de su acidez final. Por último, se procedió a la eliminación del agua residual mediante la operación de secado bajo vacío. Se concluyó que para ambos casos resulta conveniente la aplicación del refinado ácido, aun cuando los resultados para las dos tecnologías evaluadas fueron satisfactorios. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 2017-11-09T18:54:46Z 2017-11-09T18:54:46Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/2324 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/2324 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ CC BY-NC-ND Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ CC BY-NC-ND Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN) instname:Universidad Tecnológica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
collection |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
instname_str |
Universidad Tecnológica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar |
_version_ |
1842344354182594560 |
score |
12.623145 |