PPS Participar en las actividades del Departamento de Ingeniería de EDEMSA
- Autores
- Salvo, Felipe Javier
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- OBJETIVOS GENERALES Participar en la Ing. de proyecto de obras por terceros, y obras propias de la empresa. Así, de esta manera, entrar en contacto con la realidad laboral de un ingeniero en una empresa determinada, aplicando los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera, necesarios para el ejercicio profesional; pero fundamentalmente aprendiendo de las personas que conforman la empresa, los aspectos técnicos y humanos, los cuales nos ayudaran a relacionarnos en un futuro cercano. Este último punto es el de mayor importancia, ya que para poder debatir aspectos técnicos, tener opinión en el equipo de trabajo y tener el respeto de los mismos, primero tenemos que relacionarnos, y ganarnos la confianza necesaria de nuestros compañeros. 1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Para el desarrollo de mis prácticas será de vital importancia tener los objetivos específicos en claro, los cuales mencionaré a continuación: • Reconocer los aspectos que definen la organización de la empresa. • Comprender el funcionamiento cotidiano, adecuándome a sus costumbres. • Lograr una visión amplia de todas las áreas que componen la empresa. • Relacionar los conocimientos y habilidades adquiridas durante la formación académica para tener conciencia de su alcance. • Desarrollar una capacidad analítica y crítica sobre las tareas observadas. • Fortalecer el manejo de las herramientas del conocimiento. El presente informe tiene como fin dar a conocer las principales actividades desarrolladas en la Práctica Profesional Supervisada, realizada en la empresa EDEMSA (Empresa Distribuidora de Electricidad de Mendoza Sociedad Anónima), en su sucursal ubicada en la ciudad de San Rafael - Mendoza. A su vez, se pretende resaltar la necesidad de que el estudiante tenga una experiencia profesional en un ámbito laboral competitivo, dando así la confianza necesaria a nuestros conocimientos y de esta manera mejorar nuestro perfil personal y profesional. La realización de las Prácticas representa la posibilidad de introducir al futuro profesional en el campo laboral a nivel de Ingeniero, enfrentándonos a desafíos reales contando con el apoyo de la universidad. Estas prácticas son para algunos el punta pie inicial para el ejercicio profesional, brindando también a los empresarios de la zona la posibilidad de conocernos, dejando, en la mayoría de los casos, una puerta abierta a un futuro trabajo.
Fil: Salvo, Felipe Javier. Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional San Rafael, Mendoza, Argentina
Peer Reviewed - Materia
-
EDEMSA
Alta Tensión
Media Tensión
Baja Tensión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Tecnológica Nacional
- OAI Identificador
- oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1952
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAUTN_9e4bfe8a67cf91563eb2c3501b6732cd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1952 |
network_acronym_str |
RIAUTN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
spelling |
PPS Participar en las actividades del Departamento de Ingeniería de EDEMSASalvo, Felipe JavierEDEMSAAlta TensiónMedia TensiónBaja TensiónOBJETIVOS GENERALES Participar en la Ing. de proyecto de obras por terceros, y obras propias de la empresa. Así, de esta manera, entrar en contacto con la realidad laboral de un ingeniero en una empresa determinada, aplicando los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera, necesarios para el ejercicio profesional; pero fundamentalmente aprendiendo de las personas que conforman la empresa, los aspectos técnicos y humanos, los cuales nos ayudaran a relacionarnos en un futuro cercano. Este último punto es el de mayor importancia, ya que para poder debatir aspectos técnicos, tener opinión en el equipo de trabajo y tener el respeto de los mismos, primero tenemos que relacionarnos, y ganarnos la confianza necesaria de nuestros compañeros. 1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Para el desarrollo de mis prácticas será de vital importancia tener los objetivos específicos en claro, los cuales mencionaré a continuación: • Reconocer los aspectos que definen la organización de la empresa. • Comprender el funcionamiento cotidiano, adecuándome a sus costumbres. • Lograr una visión amplia de todas las áreas que componen la empresa. • Relacionar los conocimientos y habilidades adquiridas durante la formación académica para tener conciencia de su alcance. • Desarrollar una capacidad analítica y crítica sobre las tareas observadas. • Fortalecer el manejo de las herramientas del conocimiento. El presente informe tiene como fin dar a conocer las principales actividades desarrolladas en la Práctica Profesional Supervisada, realizada en la empresa EDEMSA (Empresa Distribuidora de Electricidad de Mendoza Sociedad Anónima), en su sucursal ubicada en la ciudad de San Rafael - Mendoza. A su vez, se pretende resaltar la necesidad de que el estudiante tenga una experiencia profesional en un ámbito laboral competitivo, dando así la confianza necesaria a nuestros conocimientos y de esta manera mejorar nuestro perfil personal y profesional. La realización de las Prácticas representa la posibilidad de introducir al futuro profesional en el campo laboral a nivel de Ingeniero, enfrentándonos a desafíos reales contando con el apoyo de la universidad. Estas prácticas son para algunos el punta pie inicial para el ejercicio profesional, brindando también a los empresarios de la zona la posibilidad de conocernos, dejando, en la mayoría de los casos, una puerta abierta a un futuro trabajo.Fil: Salvo, Felipe Javier. Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional San Rafael, Mendoza, ArgentinaPeer Reviewed2017-09-05T22:17:41Z2017-09-05T22:17:41Z2017-09-22info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/mswordapplication/mswordapplication/mswordhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/1952spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos).Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-29T14:29:29Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1952instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:29.977Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
PPS Participar en las actividades del Departamento de Ingeniería de EDEMSA |
title |
PPS Participar en las actividades del Departamento de Ingeniería de EDEMSA |
spellingShingle |
PPS Participar en las actividades del Departamento de Ingeniería de EDEMSA Salvo, Felipe Javier EDEMSA Alta Tensión Media Tensión Baja Tensión |
title_short |
PPS Participar en las actividades del Departamento de Ingeniería de EDEMSA |
title_full |
PPS Participar en las actividades del Departamento de Ingeniería de EDEMSA |
title_fullStr |
PPS Participar en las actividades del Departamento de Ingeniería de EDEMSA |
title_full_unstemmed |
PPS Participar en las actividades del Departamento de Ingeniería de EDEMSA |
title_sort |
PPS Participar en las actividades del Departamento de Ingeniería de EDEMSA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salvo, Felipe Javier |
author |
Salvo, Felipe Javier |
author_facet |
Salvo, Felipe Javier |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EDEMSA Alta Tensión Media Tensión Baja Tensión |
topic |
EDEMSA Alta Tensión Media Tensión Baja Tensión |
dc.description.none.fl_txt_mv |
OBJETIVOS GENERALES Participar en la Ing. de proyecto de obras por terceros, y obras propias de la empresa. Así, de esta manera, entrar en contacto con la realidad laboral de un ingeniero en una empresa determinada, aplicando los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera, necesarios para el ejercicio profesional; pero fundamentalmente aprendiendo de las personas que conforman la empresa, los aspectos técnicos y humanos, los cuales nos ayudaran a relacionarnos en un futuro cercano. Este último punto es el de mayor importancia, ya que para poder debatir aspectos técnicos, tener opinión en el equipo de trabajo y tener el respeto de los mismos, primero tenemos que relacionarnos, y ganarnos la confianza necesaria de nuestros compañeros. 1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Para el desarrollo de mis prácticas será de vital importancia tener los objetivos específicos en claro, los cuales mencionaré a continuación: • Reconocer los aspectos que definen la organización de la empresa. • Comprender el funcionamiento cotidiano, adecuándome a sus costumbres. • Lograr una visión amplia de todas las áreas que componen la empresa. • Relacionar los conocimientos y habilidades adquiridas durante la formación académica para tener conciencia de su alcance. • Desarrollar una capacidad analítica y crítica sobre las tareas observadas. • Fortalecer el manejo de las herramientas del conocimiento. El presente informe tiene como fin dar a conocer las principales actividades desarrolladas en la Práctica Profesional Supervisada, realizada en la empresa EDEMSA (Empresa Distribuidora de Electricidad de Mendoza Sociedad Anónima), en su sucursal ubicada en la ciudad de San Rafael - Mendoza. A su vez, se pretende resaltar la necesidad de que el estudiante tenga una experiencia profesional en un ámbito laboral competitivo, dando así la confianza necesaria a nuestros conocimientos y de esta manera mejorar nuestro perfil personal y profesional. La realización de las Prácticas representa la posibilidad de introducir al futuro profesional en el campo laboral a nivel de Ingeniero, enfrentándonos a desafíos reales contando con el apoyo de la universidad. Estas prácticas son para algunos el punta pie inicial para el ejercicio profesional, brindando también a los empresarios de la zona la posibilidad de conocernos, dejando, en la mayoría de los casos, una puerta abierta a un futuro trabajo. Fil: Salvo, Felipe Javier. Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional San Rafael, Mendoza, Argentina Peer Reviewed |
description |
OBJETIVOS GENERALES Participar en la Ing. de proyecto de obras por terceros, y obras propias de la empresa. Así, de esta manera, entrar en contacto con la realidad laboral de un ingeniero en una empresa determinada, aplicando los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera, necesarios para el ejercicio profesional; pero fundamentalmente aprendiendo de las personas que conforman la empresa, los aspectos técnicos y humanos, los cuales nos ayudaran a relacionarnos en un futuro cercano. Este último punto es el de mayor importancia, ya que para poder debatir aspectos técnicos, tener opinión en el equipo de trabajo y tener el respeto de los mismos, primero tenemos que relacionarnos, y ganarnos la confianza necesaria de nuestros compañeros. 1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Para el desarrollo de mis prácticas será de vital importancia tener los objetivos específicos en claro, los cuales mencionaré a continuación: • Reconocer los aspectos que definen la organización de la empresa. • Comprender el funcionamiento cotidiano, adecuándome a sus costumbres. • Lograr una visión amplia de todas las áreas que componen la empresa. • Relacionar los conocimientos y habilidades adquiridas durante la formación académica para tener conciencia de su alcance. • Desarrollar una capacidad analítica y crítica sobre las tareas observadas. • Fortalecer el manejo de las herramientas del conocimiento. El presente informe tiene como fin dar a conocer las principales actividades desarrolladas en la Práctica Profesional Supervisada, realizada en la empresa EDEMSA (Empresa Distribuidora de Electricidad de Mendoza Sociedad Anónima), en su sucursal ubicada en la ciudad de San Rafael - Mendoza. A su vez, se pretende resaltar la necesidad de que el estudiante tenga una experiencia profesional en un ámbito laboral competitivo, dando así la confianza necesaria a nuestros conocimientos y de esta manera mejorar nuestro perfil personal y profesional. La realización de las Prácticas representa la posibilidad de introducir al futuro profesional en el campo laboral a nivel de Ingeniero, enfrentándonos a desafíos reales contando con el apoyo de la universidad. Estas prácticas son para algunos el punta pie inicial para el ejercicio profesional, brindando también a los empresarios de la zona la posibilidad de conocernos, dejando, en la mayoría de los casos, una puerta abierta a un futuro trabajo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09-05T22:17:41Z 2017-09-05T22:17:41Z 2017-09-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
workingPaper |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/1952 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/1952 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/msword application/msword application/msword |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN) instname:Universidad Tecnológica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
collection |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
instname_str |
Universidad Tecnológica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar |
_version_ |
1844621787354103808 |
score |
12.559606 |