Pulse Dispositivo inteligente para el control de la salud y solicitud de asistencia
- Autores
- Patiño, Ayrton N.
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Patiño, Ayrton N.
Patiño, Ayrton N. - Descripción
- El proyecto consiste en la investigación y desarrollo de un dispositivo inteligente capaz de sensar el pulso del usuario y su variación de presión, a fin de detectar posibles descompensaciones. La pulsera desarrollada puede actuar como un "ángel guardián" que, en caso de detectar una anormalidad en la forma de onda del pulso, enviará un SMS (mediante tecnología GSM), a un número previamente programado, con información del problema detectado y la ubicación geográfica del individuo (obtenida con tecnología (GPS). Además, se dispone en el dispositivo, de un botón anti pánico que el usuario podrá presionar ante cualquier situación de emergencia. Este desarrollo apunta a evitar posibles pérdidas de vidas que se podrían salvar si tan sólo el afectado hubiera podido solicitar asistencia. Como resultado se obtiene un dispositivo capaz de detectar entre las siguientes posibles causas de descompensaciones: Bradiarritmia sinusal Taquicardia sinusal Flutter auricular Fribrilación ventricular Estenosis aórtica Estenosis mitral Desmayo por hemorragia o deshidratación Desmayo miccional Aumento de presión – Posibilidad de ACV
Fil: Patiño, Ayrton N.Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Parana; Argentina
Peer Reviewed - Materia
-
SEMIOLOGIA DE PULSO
DESCOMPENSACIONES
ADULTOS MAYORES
GSM
GPS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Tecnológica Nacional
- OAI Identificador
- oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2698
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAUTN_9609273c7212e86ec39d7f1544085945 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2698 |
network_acronym_str |
RIAUTN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
spelling |
Pulse Dispositivo inteligente para el control de la salud y solicitud de asistenciaPatiño, Ayrton N.SEMIOLOGIA DE PULSODESCOMPENSACIONESADULTOS MAYORESGSMGPSEl proyecto consiste en la investigación y desarrollo de un dispositivo inteligente capaz de sensar el pulso del usuario y su variación de presión, a fin de detectar posibles descompensaciones. La pulsera desarrollada puede actuar como un "ángel guardián" que, en caso de detectar una anormalidad en la forma de onda del pulso, enviará un SMS (mediante tecnología GSM), a un número previamente programado, con información del problema detectado y la ubicación geográfica del individuo (obtenida con tecnología (GPS). Además, se dispone en el dispositivo, de un botón anti pánico que el usuario podrá presionar ante cualquier situación de emergencia. Este desarrollo apunta a evitar posibles pérdidas de vidas que se podrían salvar si tan sólo el afectado hubiera podido solicitar asistencia. Como resultado se obtiene un dispositivo capaz de detectar entre las siguientes posibles causas de descompensaciones: Bradiarritmia sinusal Taquicardia sinusal Flutter auricular Fribrilación ventricular Estenosis aórtica Estenosis mitral Desmayo por hemorragia o deshidratación Desmayo miccional Aumento de presión – Posibilidad de ACVFil: Patiño, Ayrton N.Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Parana; ArgentinaPeer ReviewedPatiño, Ayrton N.Patiño, Ayrton N.2018-03-15T23:14:38Z2018-03-15T23:14:38Z2017-12-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/2698spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Atribución-No Comercial - Sin Obras derivadas - Compartir igualAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-18T10:51:07Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2698instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-18 10:51:07.579Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pulse Dispositivo inteligente para el control de la salud y solicitud de asistencia |
title |
Pulse Dispositivo inteligente para el control de la salud y solicitud de asistencia |
spellingShingle |
Pulse Dispositivo inteligente para el control de la salud y solicitud de asistencia Patiño, Ayrton N. SEMIOLOGIA DE PULSO DESCOMPENSACIONES ADULTOS MAYORES GSM GPS |
title_short |
Pulse Dispositivo inteligente para el control de la salud y solicitud de asistencia |
title_full |
Pulse Dispositivo inteligente para el control de la salud y solicitud de asistencia |
title_fullStr |
Pulse Dispositivo inteligente para el control de la salud y solicitud de asistencia |
title_full_unstemmed |
Pulse Dispositivo inteligente para el control de la salud y solicitud de asistencia |
title_sort |
Pulse Dispositivo inteligente para el control de la salud y solicitud de asistencia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Patiño, Ayrton N. |
author |
Patiño, Ayrton N. |
author_facet |
Patiño, Ayrton N. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Patiño, Ayrton N. Patiño, Ayrton N. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SEMIOLOGIA DE PULSO DESCOMPENSACIONES ADULTOS MAYORES GSM GPS |
topic |
SEMIOLOGIA DE PULSO DESCOMPENSACIONES ADULTOS MAYORES GSM GPS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El proyecto consiste en la investigación y desarrollo de un dispositivo inteligente capaz de sensar el pulso del usuario y su variación de presión, a fin de detectar posibles descompensaciones. La pulsera desarrollada puede actuar como un "ángel guardián" que, en caso de detectar una anormalidad en la forma de onda del pulso, enviará un SMS (mediante tecnología GSM), a un número previamente programado, con información del problema detectado y la ubicación geográfica del individuo (obtenida con tecnología (GPS). Además, se dispone en el dispositivo, de un botón anti pánico que el usuario podrá presionar ante cualquier situación de emergencia. Este desarrollo apunta a evitar posibles pérdidas de vidas que se podrían salvar si tan sólo el afectado hubiera podido solicitar asistencia. Como resultado se obtiene un dispositivo capaz de detectar entre las siguientes posibles causas de descompensaciones: Bradiarritmia sinusal Taquicardia sinusal Flutter auricular Fribrilación ventricular Estenosis aórtica Estenosis mitral Desmayo por hemorragia o deshidratación Desmayo miccional Aumento de presión – Posibilidad de ACV Fil: Patiño, Ayrton N.Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Parana; Argentina Peer Reviewed |
description |
El proyecto consiste en la investigación y desarrollo de un dispositivo inteligente capaz de sensar el pulso del usuario y su variación de presión, a fin de detectar posibles descompensaciones. La pulsera desarrollada puede actuar como un "ángel guardián" que, en caso de detectar una anormalidad en la forma de onda del pulso, enviará un SMS (mediante tecnología GSM), a un número previamente programado, con información del problema detectado y la ubicación geográfica del individuo (obtenida con tecnología (GPS). Además, se dispone en el dispositivo, de un botón anti pánico que el usuario podrá presionar ante cualquier situación de emergencia. Este desarrollo apunta a evitar posibles pérdidas de vidas que se podrían salvar si tan sólo el afectado hubiera podido solicitar asistencia. Como resultado se obtiene un dispositivo capaz de detectar entre las siguientes posibles causas de descompensaciones: Bradiarritmia sinusal Taquicardia sinusal Flutter auricular Fribrilación ventricular Estenosis aórtica Estenosis mitral Desmayo por hemorragia o deshidratación Desmayo miccional Aumento de presión – Posibilidad de ACV |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12-05 2018-03-15T23:14:38Z 2018-03-15T23:14:38Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/2698 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/2698 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Atribución-No Comercial - Sin Obras derivadas - Compartir igual Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Atribución-No Comercial - Sin Obras derivadas - Compartir igual Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN) instname:Universidad Tecnológica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
collection |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
instname_str |
Universidad Tecnológica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar |
_version_ |
1843612231956168704 |
score |
12.490522 |