Desarrollo de aplicación para la recolección de tweets para proyecto de agenda setting
- Autores
- Richard, Cristhian Pablo; Rivera, Ramiro Adolfo; Schab, Esteban Alejandro; Ramos, Lautaro Martín Miguel; Cristaldo, Patricia Raquel; Retamar, María Soledad; De Battista, Anabella Cecilia; Cagnina, Leticia; Herrera, Norma Edith
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Teoría de la Fijación de Agenda postula que los medios de comunicación tienen una gran influencia sobre el público y logran determinar qué asuntos poseen interés informativo y qué relevancia le otorgan los usuarios. En este artículo se presenta un proyecto que, mediante técnicas de minería de textos, pretende determinar si los medios periodísticos argentinos logran o no instalar temáticas en usuarios de redes sociales como Twitter. Como resultado de la primer etapa del proyecto se presentan en este artículo algunos desarrollos como: un script en R para realizar web scraping sobre los sitios web de periódicos digitales de Argentina, obtener las noticias publicadas en un período de tiempo y determinar los tópicos claves que se abordan en dichas noticias; y el desarrollo de una aplicación web que permite realizar la captura de tweets, en base a parámetros definidos previos a la búsqueda, para constrastar si los temas abordados en los periódicos tambien tienen repercusión en redes sociales. Conjuntamente se presenta una novedosa metodología para la gestión de proyectos de ciencias de datos.
Fil: Richard, Cristhian Pablo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería en Sistemas de Información. Grupo de Investigación en Bases de Datos; Argentina.
Fil: Rivera, Ramiro Adolfo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería en Sistemas de Información. Grupo de Investigación en Bases de Datos; Argentina.
Fil: Schab, Esteban Alejandro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería en Sistemas de Información. Grupo de Investigación en Bases de Datos; Argentina.
Fil: Ramos, Lautaro Martín Miguel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería en Sistemas de Información. Grupo de Investigación en Bases de Datos; Argentina.
Fil: Cristaldo, Patricia Raquel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería en Sistemas de Información. Grupo de Investigación en Bases de Datos; Argentina.
Fil: Retamar, María Soledad. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería en Sistemas de Información. Grupo de Investigación en Bases de Datos; Argentina.
Fil: De Battista, Anabella Cecilia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería en Sistemas de Información. Grupo de Investigación en Bases de Datos; Argentina.
Fil: Cagnina, Leticia. Universidad Nacional de San Luis. Departamento de Informática; Argentina.
Fil: Herrera, Norma Edith. Universidad Nacional de San Luis. Departamento de Informática; Argentina. - Materia
-
Minería de textos
Web scraping
Tweets
Gestión de proyectos
Agenda Setting
Redes sociales
Tweets Harvester - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Tecnológica Nacional
- OAI Identificador
- oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3568
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAUTN_92025c7a33f2e4fa576ae88809f6a191 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3568 |
network_acronym_str |
RIAUTN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
spelling |
Desarrollo de aplicación para la recolección de tweets para proyecto de agenda settingRichard, Cristhian PabloRivera, Ramiro AdolfoSchab, Esteban AlejandroRamos, Lautaro Martín MiguelCristaldo, Patricia RaquelRetamar, María SoledadDe Battista, Anabella CeciliaCagnina, LeticiaHerrera, Norma EdithMinería de textosWeb scrapingTweetsGestión de proyectosAgenda SettingRedes socialesTweets HarvesterLa Teoría de la Fijación de Agenda postula que los medios de comunicación tienen una gran influencia sobre el público y logran determinar qué asuntos poseen interés informativo y qué relevancia le otorgan los usuarios. En este artículo se presenta un proyecto que, mediante técnicas de minería de textos, pretende determinar si los medios periodísticos argentinos logran o no instalar temáticas en usuarios de redes sociales como Twitter. Como resultado de la primer etapa del proyecto se presentan en este artículo algunos desarrollos como: un script en R para realizar web scraping sobre los sitios web de periódicos digitales de Argentina, obtener las noticias publicadas en un período de tiempo y determinar los tópicos claves que se abordan en dichas noticias; y el desarrollo de una aplicación web que permite realizar la captura de tweets, en base a parámetros definidos previos a la búsqueda, para constrastar si los temas abordados en los periódicos tambien tienen repercusión en redes sociales. Conjuntamente se presenta una novedosa metodología para la gestión de proyectos de ciencias de datos.Fil: Richard, Cristhian Pablo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería en Sistemas de Información. Grupo de Investigación en Bases de Datos; Argentina.Fil: Rivera, Ramiro Adolfo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería en Sistemas de Información. Grupo de Investigación en Bases de Datos; Argentina.Fil: Schab, Esteban Alejandro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería en Sistemas de Información. Grupo de Investigación en Bases de Datos; Argentina.Fil: Ramos, Lautaro Martín Miguel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería en Sistemas de Información. Grupo de Investigación en Bases de Datos; Argentina.Fil: Cristaldo, Patricia Raquel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería en Sistemas de Información. Grupo de Investigación en Bases de Datos; Argentina.Fil: Retamar, María Soledad. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería en Sistemas de Información. Grupo de Investigación en Bases de Datos; Argentina.Fil: De Battista, Anabella Cecilia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería en Sistemas de Información. Grupo de Investigación en Bases de Datos; Argentina.Fil: Cagnina, Leticia. Universidad Nacional de San Luis. Departamento de Informática; Argentina.Fil: Herrera, Norma Edith. Universidad Nacional de San Luis. Departamento de Informática; Argentina.2019-05-08T14:19:26Z2019-05-08T14:19:26Z2018-11-30info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf6to. Congreso Nacional de Ingeniería Informática – Sistemas de Información (2018)2347-0372http://hdl.handle.net/20.500.12272/3568spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Richard, Cristhian Pablo ; Rivera, Ramiro Adolfo ; Schab, Esteban Alejandro ; Ramos, Lautaro Martín Miguel ; Cristaldo, Patricia Raquel ; Retamar, María Soledad ; De Battista, Anabella Cecilia ; Canina, Leticia ; Herrera, Norma EdithNo comercial con fines académicosAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-10-16T10:10:50Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3568instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 10:10:50.372Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de aplicación para la recolección de tweets para proyecto de agenda setting |
title |
Desarrollo de aplicación para la recolección de tweets para proyecto de agenda setting |
spellingShingle |
Desarrollo de aplicación para la recolección de tweets para proyecto de agenda setting Richard, Cristhian Pablo Minería de textos Web scraping Tweets Gestión de proyectos Agenda Setting Redes sociales Tweets Harvester |
title_short |
Desarrollo de aplicación para la recolección de tweets para proyecto de agenda setting |
title_full |
Desarrollo de aplicación para la recolección de tweets para proyecto de agenda setting |
title_fullStr |
Desarrollo de aplicación para la recolección de tweets para proyecto de agenda setting |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de aplicación para la recolección de tweets para proyecto de agenda setting |
title_sort |
Desarrollo de aplicación para la recolección de tweets para proyecto de agenda setting |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Richard, Cristhian Pablo Rivera, Ramiro Adolfo Schab, Esteban Alejandro Ramos, Lautaro Martín Miguel Cristaldo, Patricia Raquel Retamar, María Soledad De Battista, Anabella Cecilia Cagnina, Leticia Herrera, Norma Edith |
author |
Richard, Cristhian Pablo |
author_facet |
Richard, Cristhian Pablo Rivera, Ramiro Adolfo Schab, Esteban Alejandro Ramos, Lautaro Martín Miguel Cristaldo, Patricia Raquel Retamar, María Soledad De Battista, Anabella Cecilia Cagnina, Leticia Herrera, Norma Edith |
author_role |
author |
author2 |
Rivera, Ramiro Adolfo Schab, Esteban Alejandro Ramos, Lautaro Martín Miguel Cristaldo, Patricia Raquel Retamar, María Soledad De Battista, Anabella Cecilia Cagnina, Leticia Herrera, Norma Edith |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Minería de textos Web scraping Tweets Gestión de proyectos Agenda Setting Redes sociales Tweets Harvester |
topic |
Minería de textos Web scraping Tweets Gestión de proyectos Agenda Setting Redes sociales Tweets Harvester |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Teoría de la Fijación de Agenda postula que los medios de comunicación tienen una gran influencia sobre el público y logran determinar qué asuntos poseen interés informativo y qué relevancia le otorgan los usuarios. En este artículo se presenta un proyecto que, mediante técnicas de minería de textos, pretende determinar si los medios periodísticos argentinos logran o no instalar temáticas en usuarios de redes sociales como Twitter. Como resultado de la primer etapa del proyecto se presentan en este artículo algunos desarrollos como: un script en R para realizar web scraping sobre los sitios web de periódicos digitales de Argentina, obtener las noticias publicadas en un período de tiempo y determinar los tópicos claves que se abordan en dichas noticias; y el desarrollo de una aplicación web que permite realizar la captura de tweets, en base a parámetros definidos previos a la búsqueda, para constrastar si los temas abordados en los periódicos tambien tienen repercusión en redes sociales. Conjuntamente se presenta una novedosa metodología para la gestión de proyectos de ciencias de datos. Fil: Richard, Cristhian Pablo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería en Sistemas de Información. Grupo de Investigación en Bases de Datos; Argentina. Fil: Rivera, Ramiro Adolfo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería en Sistemas de Información. Grupo de Investigación en Bases de Datos; Argentina. Fil: Schab, Esteban Alejandro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería en Sistemas de Información. Grupo de Investigación en Bases de Datos; Argentina. Fil: Ramos, Lautaro Martín Miguel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería en Sistemas de Información. Grupo de Investigación en Bases de Datos; Argentina. Fil: Cristaldo, Patricia Raquel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería en Sistemas de Información. Grupo de Investigación en Bases de Datos; Argentina. Fil: Retamar, María Soledad. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería en Sistemas de Información. Grupo de Investigación en Bases de Datos; Argentina. Fil: De Battista, Anabella Cecilia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería en Sistemas de Información. Grupo de Investigación en Bases de Datos; Argentina. Fil: Cagnina, Leticia. Universidad Nacional de San Luis. Departamento de Informática; Argentina. Fil: Herrera, Norma Edith. Universidad Nacional de San Luis. Departamento de Informática; Argentina. |
description |
La Teoría de la Fijación de Agenda postula que los medios de comunicación tienen una gran influencia sobre el público y logran determinar qué asuntos poseen interés informativo y qué relevancia le otorgan los usuarios. En este artículo se presenta un proyecto que, mediante técnicas de minería de textos, pretende determinar si los medios periodísticos argentinos logran o no instalar temáticas en usuarios de redes sociales como Twitter. Como resultado de la primer etapa del proyecto se presentan en este artículo algunos desarrollos como: un script en R para realizar web scraping sobre los sitios web de periódicos digitales de Argentina, obtener las noticias publicadas en un período de tiempo y determinar los tópicos claves que se abordan en dichas noticias; y el desarrollo de una aplicación web que permite realizar la captura de tweets, en base a parámetros definidos previos a la búsqueda, para constrastar si los temas abordados en los periódicos tambien tienen repercusión en redes sociales. Conjuntamente se presenta una novedosa metodología para la gestión de proyectos de ciencias de datos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11-30 2019-05-08T14:19:26Z 2019-05-08T14:19:26Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
6to. Congreso Nacional de Ingeniería Informática – Sistemas de Información (2018) 2347-0372 http://hdl.handle.net/20.500.12272/3568 |
identifier_str_mv |
6to. Congreso Nacional de Ingeniería Informática – Sistemas de Información (2018) 2347-0372 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/3568 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Richard, Cristhian Pablo ; Rivera, Ramiro Adolfo ; Schab, Esteban Alejandro ; Ramos, Lautaro Martín Miguel ; Cristaldo, Patricia Raquel ; Retamar, María Soledad ; De Battista, Anabella Cecilia ; Canina, Leticia ; Herrera, Norma Edith No comercial con fines académicos Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Richard, Cristhian Pablo ; Rivera, Ramiro Adolfo ; Schab, Esteban Alejandro ; Ramos, Lautaro Martín Miguel ; Cristaldo, Patricia Raquel ; Retamar, María Soledad ; De Battista, Anabella Cecilia ; Canina, Leticia ; Herrera, Norma Edith No comercial con fines académicos Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN) instname:Universidad Tecnológica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
collection |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
instname_str |
Universidad Tecnológica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar |
_version_ |
1846146085267963904 |
score |
12.712165 |