Estudio de la adherencia entre capa de pavimentos, interponiendo geosintéticos
- Autores
- Delbono, Héctor Luis; Fensel, Enrique Alberto; Cepeda, Luciano
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En un sistema multicapa, como puede considerarse un pavimento con capas de distintos materiales, los movimientos entre capas son un origen importante de fisuras. Cuando la adherencia entre capas es escasa, la carpeta de rodamiento suele fisurarse de manera temprana con incremento en su deformación ante las solicitaciones del tránsito debido al consumo de energía interna del material, derivándose en problemas de fatiga, fisuras de arriba hacia abajo (top- down). En este contexto se planteó el estudio de la adherencia entre distintos sustratos (base de hormigón y base asfáltica), interponiendo diferentes materiales geosintéticos, utilizando como agente de adhesión una emulsión asfáltica modificada, y colocando sobre éste una capa de mezcla asfáltica convencional CAC D20, que actúa como refuerzo en la rehabilitación de pavimentos deteriorados. Se considera como referencia la adherencia entre capas sin la colocación de ningún material geosintético.
Fil: Delbono, Héctor Luis. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). LEMaC (Centro de Investigaciones Viales); Argentina
Fil: Fensel, Enrique Alberto. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). LEMaC (Centro de Investigaciones Viales); Argentina
Fil: Cepeda, Luciano. UTN (Universidad Tecnológica Nacional); Argentina
Peer Reviewed - Materia
- adherencia; pavimentos; geosintéticos
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.). Compartir igual (Share Alike): La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas siempre que se mantenga la misma licencia al ser divulgadas.
- Repositorio
- Institución
- Universidad Tecnológica Nacional
- OAI Identificador
- oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2497
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAUTN_8e47b3f4ade975800208d9d7ea120574 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2497 |
network_acronym_str |
RIAUTN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
spelling |
Estudio de la adherencia entre capa de pavimentos, interponiendo geosintéticosDelbono, Héctor LuisFensel, Enrique AlbertoCepeda, Lucianoadherencia; pavimentos; geosintéticosEn un sistema multicapa, como puede considerarse un pavimento con capas de distintos materiales, los movimientos entre capas son un origen importante de fisuras. Cuando la adherencia entre capas es escasa, la carpeta de rodamiento suele fisurarse de manera temprana con incremento en su deformación ante las solicitaciones del tránsito debido al consumo de energía interna del material, derivándose en problemas de fatiga, fisuras de arriba hacia abajo (top- down). En este contexto se planteó el estudio de la adherencia entre distintos sustratos (base de hormigón y base asfáltica), interponiendo diferentes materiales geosintéticos, utilizando como agente de adhesión una emulsión asfáltica modificada, y colocando sobre éste una capa de mezcla asfáltica convencional CAC D20, que actúa como refuerzo en la rehabilitación de pavimentos deteriorados. Se considera como referencia la adherencia entre capas sin la colocación de ningún material geosintético.Fil: Delbono, Héctor Luis. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). LEMaC (Centro de Investigaciones Viales); ArgentinaFil: Fensel, Enrique Alberto. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). LEMaC (Centro de Investigaciones Viales); ArgentinaFil: Cepeda, Luciano. UTN (Universidad Tecnológica Nacional); ArgentinaPeer ReviewedLanammeUCR2017-12-01T14:09:27Z2017-12-01T14:09:27Z2017-01-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/2497spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.). Compartir igual (Share Alike): La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas siempre que se mantenga la misma licencia al ser divulgadas.reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-04T11:14:33Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2497instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:14:33.836Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de la adherencia entre capa de pavimentos, interponiendo geosintéticos |
title |
Estudio de la adherencia entre capa de pavimentos, interponiendo geosintéticos |
spellingShingle |
Estudio de la adherencia entre capa de pavimentos, interponiendo geosintéticos Delbono, Héctor Luis adherencia; pavimentos; geosintéticos |
title_short |
Estudio de la adherencia entre capa de pavimentos, interponiendo geosintéticos |
title_full |
Estudio de la adherencia entre capa de pavimentos, interponiendo geosintéticos |
title_fullStr |
Estudio de la adherencia entre capa de pavimentos, interponiendo geosintéticos |
title_full_unstemmed |
Estudio de la adherencia entre capa de pavimentos, interponiendo geosintéticos |
title_sort |
Estudio de la adherencia entre capa de pavimentos, interponiendo geosintéticos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Delbono, Héctor Luis Fensel, Enrique Alberto Cepeda, Luciano |
author |
Delbono, Héctor Luis |
author_facet |
Delbono, Héctor Luis Fensel, Enrique Alberto Cepeda, Luciano |
author_role |
author |
author2 |
Fensel, Enrique Alberto Cepeda, Luciano |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
adherencia; pavimentos; geosintéticos |
topic |
adherencia; pavimentos; geosintéticos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En un sistema multicapa, como puede considerarse un pavimento con capas de distintos materiales, los movimientos entre capas son un origen importante de fisuras. Cuando la adherencia entre capas es escasa, la carpeta de rodamiento suele fisurarse de manera temprana con incremento en su deformación ante las solicitaciones del tránsito debido al consumo de energía interna del material, derivándose en problemas de fatiga, fisuras de arriba hacia abajo (top- down). En este contexto se planteó el estudio de la adherencia entre distintos sustratos (base de hormigón y base asfáltica), interponiendo diferentes materiales geosintéticos, utilizando como agente de adhesión una emulsión asfáltica modificada, y colocando sobre éste una capa de mezcla asfáltica convencional CAC D20, que actúa como refuerzo en la rehabilitación de pavimentos deteriorados. Se considera como referencia la adherencia entre capas sin la colocación de ningún material geosintético. Fil: Delbono, Héctor Luis. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). LEMaC (Centro de Investigaciones Viales); Argentina Fil: Fensel, Enrique Alberto. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). LEMaC (Centro de Investigaciones Viales); Argentina Fil: Cepeda, Luciano. UTN (Universidad Tecnológica Nacional); Argentina Peer Reviewed |
description |
En un sistema multicapa, como puede considerarse un pavimento con capas de distintos materiales, los movimientos entre capas son un origen importante de fisuras. Cuando la adherencia entre capas es escasa, la carpeta de rodamiento suele fisurarse de manera temprana con incremento en su deformación ante las solicitaciones del tránsito debido al consumo de energía interna del material, derivándose en problemas de fatiga, fisuras de arriba hacia abajo (top- down). En este contexto se planteó el estudio de la adherencia entre distintos sustratos (base de hormigón y base asfáltica), interponiendo diferentes materiales geosintéticos, utilizando como agente de adhesión una emulsión asfáltica modificada, y colocando sobre éste una capa de mezcla asfáltica convencional CAC D20, que actúa como refuerzo en la rehabilitación de pavimentos deteriorados. Se considera como referencia la adherencia entre capas sin la colocación de ningún material geosintético. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12-01T14:09:27Z 2017-12-01T14:09:27Z 2017-01-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/2497 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/2497 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.). Compartir igual (Share Alike): La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas siempre que se mantenga la misma licencia al ser divulgadas. |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.). Compartir igual (Share Alike): La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas siempre que se mantenga la misma licencia al ser divulgadas. |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
LanammeUCR |
publisher.none.fl_str_mv |
LanammeUCR |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN) instname:Universidad Tecnológica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
collection |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
instname_str |
Universidad Tecnológica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar |
_version_ |
1842344354597830656 |
score |
12.623145 |