Estudio de la adherencia entre capa de pavimentos, interponiendo geosintéticos
- Autores
- Delbono, Héctor Luis
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La inversión en construcción y mantenimiento de caminos es una herramienta importante en el crecimiento económico. Un dólar invertido en tiempo y forma en el mantenimiento preventivo, redundara en varios dólares ahorrados en una reconstrucción técnica y económicamente dificultosa. Es indudable que el mantenimiento o conservación de los pavimentos garantiza la inversión inicial de la construcción, disminuye el costo de explotación y alarga la vida tanto del camino como de los vehículos que lo utilizan [1] [DAVIES ROBERT M.; SORENSOM JIM 2000]. Más que una solución de economía, es una solución de alta técnica de ingeniería y por lo tanto los trabajos deben efectuarse oportunamente ya que de ello depende que los gastos que se realicen sean mínimos. Los pavimentos basan su comportamiento en la capacidad de deformación ante la solicitación de las cargas del tránsito y las cargas térmicas [2] [CORDO OSCAR, 1994]. Para absorber tales cargas los pavimentos se constituyen en varias capas, las cuales poseen propiedades resistentes diferentes, disminuyendo su calidad a medida que aumenta la profundidad dentro del paquete estructural. La adherencia es una de las fallas más comunes en los pavimentos, que poco se tiene en cuenta a la hora de diseñar el paquete estructural del camino ni cuando se adoptan tecnologías para prevenir un deterioro prematuro, como por ejemplo cuando se adoptan sistemas anti reflejo de fisuras, que consisten en una capa o material que se introduce para retardar la propagación de fisuras pre existentes en capas inferiores o en coincidencia con movimiento de juntas de un pavimento envejecido, hacia la nueva capa colocada como refuerzo. [3] [DELBONO LUIS, 2014]
Fil: Delbono, Héctor Luis. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata. Centro de investigaciones viales (LEMaC); Argentina
Peer Reviewed - Materia
- adherencia, pavimentos, geosintéticos
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Tecnológica Nacional
- OAI Identificador
- oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/4238
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAUTN_082ca2b431114dd89649a60c6482402f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/4238 |
network_acronym_str |
RIAUTN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
spelling |
Estudio de la adherencia entre capa de pavimentos, interponiendo geosintéticosDelbono, Héctor Luisadherencia, pavimentos, geosintéticosLa inversión en construcción y mantenimiento de caminos es una herramienta importante en el crecimiento económico. Un dólar invertido en tiempo y forma en el mantenimiento preventivo, redundara en varios dólares ahorrados en una reconstrucción técnica y económicamente dificultosa. Es indudable que el mantenimiento o conservación de los pavimentos garantiza la inversión inicial de la construcción, disminuye el costo de explotación y alarga la vida tanto del camino como de los vehículos que lo utilizan [1] [DAVIES ROBERT M.; SORENSOM JIM 2000]. Más que una solución de economía, es una solución de alta técnica de ingeniería y por lo tanto los trabajos deben efectuarse oportunamente ya que de ello depende que los gastos que se realicen sean mínimos. Los pavimentos basan su comportamiento en la capacidad de deformación ante la solicitación de las cargas del tránsito y las cargas térmicas [2] [CORDO OSCAR, 1994]. Para absorber tales cargas los pavimentos se constituyen en varias capas, las cuales poseen propiedades resistentes diferentes, disminuyendo su calidad a medida que aumenta la profundidad dentro del paquete estructural. La adherencia es una de las fallas más comunes en los pavimentos, que poco se tiene en cuenta a la hora de diseñar el paquete estructural del camino ni cuando se adoptan tecnologías para prevenir un deterioro prematuro, como por ejemplo cuando se adoptan sistemas anti reflejo de fisuras, que consisten en una capa o material que se introduce para retardar la propagación de fisuras pre existentes en capas inferiores o en coincidencia con movimiento de juntas de un pavimento envejecido, hacia la nueva capa colocada como refuerzo. [3] [DELBONO LUIS, 2014]Fil: Delbono, Héctor Luis. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata. Centro de investigaciones viales (LEMaC); ArgentinaPeer ReviewedEditorial Academica Española2019-12-16T13:57:23Z2019-12-16T13:57:23Z2019info:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdf978-613-9-40582-4http://hdl.handle.net/20.500.12272/4238spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.).Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-29T14:29:35Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/4238instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:35.987Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de la adherencia entre capa de pavimentos, interponiendo geosintéticos |
title |
Estudio de la adherencia entre capa de pavimentos, interponiendo geosintéticos |
spellingShingle |
Estudio de la adherencia entre capa de pavimentos, interponiendo geosintéticos Delbono, Héctor Luis adherencia, pavimentos, geosintéticos |
title_short |
Estudio de la adherencia entre capa de pavimentos, interponiendo geosintéticos |
title_full |
Estudio de la adherencia entre capa de pavimentos, interponiendo geosintéticos |
title_fullStr |
Estudio de la adherencia entre capa de pavimentos, interponiendo geosintéticos |
title_full_unstemmed |
Estudio de la adherencia entre capa de pavimentos, interponiendo geosintéticos |
title_sort |
Estudio de la adherencia entre capa de pavimentos, interponiendo geosintéticos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Delbono, Héctor Luis |
author |
Delbono, Héctor Luis |
author_facet |
Delbono, Héctor Luis |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
adherencia, pavimentos, geosintéticos |
topic |
adherencia, pavimentos, geosintéticos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La inversión en construcción y mantenimiento de caminos es una herramienta importante en el crecimiento económico. Un dólar invertido en tiempo y forma en el mantenimiento preventivo, redundara en varios dólares ahorrados en una reconstrucción técnica y económicamente dificultosa. Es indudable que el mantenimiento o conservación de los pavimentos garantiza la inversión inicial de la construcción, disminuye el costo de explotación y alarga la vida tanto del camino como de los vehículos que lo utilizan [1] [DAVIES ROBERT M.; SORENSOM JIM 2000]. Más que una solución de economía, es una solución de alta técnica de ingeniería y por lo tanto los trabajos deben efectuarse oportunamente ya que de ello depende que los gastos que se realicen sean mínimos. Los pavimentos basan su comportamiento en la capacidad de deformación ante la solicitación de las cargas del tránsito y las cargas térmicas [2] [CORDO OSCAR, 1994]. Para absorber tales cargas los pavimentos se constituyen en varias capas, las cuales poseen propiedades resistentes diferentes, disminuyendo su calidad a medida que aumenta la profundidad dentro del paquete estructural. La adherencia es una de las fallas más comunes en los pavimentos, que poco se tiene en cuenta a la hora de diseñar el paquete estructural del camino ni cuando se adoptan tecnologías para prevenir un deterioro prematuro, como por ejemplo cuando se adoptan sistemas anti reflejo de fisuras, que consisten en una capa o material que se introduce para retardar la propagación de fisuras pre existentes en capas inferiores o en coincidencia con movimiento de juntas de un pavimento envejecido, hacia la nueva capa colocada como refuerzo. [3] [DELBONO LUIS, 2014] Fil: Delbono, Héctor Luis. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata. Centro de investigaciones viales (LEMaC); Argentina Peer Reviewed |
description |
La inversión en construcción y mantenimiento de caminos es una herramienta importante en el crecimiento económico. Un dólar invertido en tiempo y forma en el mantenimiento preventivo, redundara en varios dólares ahorrados en una reconstrucción técnica y económicamente dificultosa. Es indudable que el mantenimiento o conservación de los pavimentos garantiza la inversión inicial de la construcción, disminuye el costo de explotación y alarga la vida tanto del camino como de los vehículos que lo utilizan [1] [DAVIES ROBERT M.; SORENSOM JIM 2000]. Más que una solución de economía, es una solución de alta técnica de ingeniería y por lo tanto los trabajos deben efectuarse oportunamente ya que de ello depende que los gastos que se realicen sean mínimos. Los pavimentos basan su comportamiento en la capacidad de deformación ante la solicitación de las cargas del tránsito y las cargas térmicas [2] [CORDO OSCAR, 1994]. Para absorber tales cargas los pavimentos se constituyen en varias capas, las cuales poseen propiedades resistentes diferentes, disminuyendo su calidad a medida que aumenta la profundidad dentro del paquete estructural. La adherencia es una de las fallas más comunes en los pavimentos, que poco se tiene en cuenta a la hora de diseñar el paquete estructural del camino ni cuando se adoptan tecnologías para prevenir un deterioro prematuro, como por ejemplo cuando se adoptan sistemas anti reflejo de fisuras, que consisten en una capa o material que se introduce para retardar la propagación de fisuras pre existentes en capas inferiores o en coincidencia con movimiento de juntas de un pavimento envejecido, hacia la nueva capa colocada como refuerzo. [3] [DELBONO LUIS, 2014] |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-16T13:57:23Z 2019-12-16T13:57:23Z 2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-613-9-40582-4 http://hdl.handle.net/20.500.12272/4238 |
identifier_str_mv |
978-613-9-40582-4 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/4238 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.). Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.). Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Academica Española |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Academica Española |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN) instname:Universidad Tecnológica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
collection |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
instname_str |
Universidad Tecnológica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar |
_version_ |
1844621789328572416 |
score |
12.559606 |