Cleaning In Place
- Autores
- Carrasco, Matias
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Cleaning in Place (CIP) término que se refiere a la circulación automática y sistemática de soluciones de limpieza y desinfección a través de las superficies internas del equipo de proceso de producción tales como tanques, intercambiadores de calor, bombas, válvulas, tuberías y otras superficies de proceso cerrados a una temperatura controlada , la velocidad y la concentración química fluir durante un tiempo dado que ha sido validado para ser suficiente para considerar que el circuito del sistema está libre de contaminantes hasta un nivel que el usuario requiere. Al definir el CIP, es importante hacer hincapié en que es imperativo que las soluciones se hacen circular continuamente de nuevo a la unidad de manera que los parámetros pueden ser monitoreados y controlados. La limpieza es el requisito previo para hacer la desinfección eficaz, ya que el primero quita del suelo que reduce la carga microbiana en las superficies, mientras que el último elimina cualquier microorganismos restantes en las superficies. Limpieza y desinfección son tareas muy complejas y dependen de varios factores como material de construcción del equipo, propiedades de la superficie, la composición del suelo y la unión entre el suelo y la superficie, los parámetros de procesamiento, las limitaciones en la limpieza en términos de máxima temperatura y disponibilidad de tiempo, límite químico residual aceptable después de la limpieza, se requiere cierto grado de limpieza y desinfección, etc. Estos factores son unidades de producción directas para aplicar un enfoque especializado para mantener la limpieza adecuada de las diversas superficies especialmente superficies en contacto con alimentos. Las rutinas de limpiezas inadecuadas o irregulares pueden tener graves consecuencias para la seguridad de nuestros clientes cuando nuestros productos se contaminan. Además, una limpieza inadecuada puede aumentar el consumo de los servicios públicos de vapor, agua, electricidad, etc., además de los problemas de alto riesgo de más mermas etc.
Fil: Carrasco, Matias. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata); Argentina - Materia
- limpieza, desinfección, CIP, cleaning in place, limpieza en el lugar
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.).
- Repositorio
- Institución
- Universidad Tecnológica Nacional
- OAI Identificador
- oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3298
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAUTN_8da3e6c21c5da2d908ed9e73617de5c2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3298 |
network_acronym_str |
RIAUTN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
spelling |
Cleaning In PlaceCarrasco, Matiaslimpieza, desinfección, CIP, cleaning in place, limpieza en el lugarCleaning in Place (CIP) término que se refiere a la circulación automática y sistemática de soluciones de limpieza y desinfección a través de las superficies internas del equipo de proceso de producción tales como tanques, intercambiadores de calor, bombas, válvulas, tuberías y otras superficies de proceso cerrados a una temperatura controlada , la velocidad y la concentración química fluir durante un tiempo dado que ha sido validado para ser suficiente para considerar que el circuito del sistema está libre de contaminantes hasta un nivel que el usuario requiere. Al definir el CIP, es importante hacer hincapié en que es imperativo que las soluciones se hacen circular continuamente de nuevo a la unidad de manera que los parámetros pueden ser monitoreados y controlados. La limpieza es el requisito previo para hacer la desinfección eficaz, ya que el primero quita del suelo que reduce la carga microbiana en las superficies, mientras que el último elimina cualquier microorganismos restantes en las superficies. Limpieza y desinfección son tareas muy complejas y dependen de varios factores como material de construcción del equipo, propiedades de la superficie, la composición del suelo y la unión entre el suelo y la superficie, los parámetros de procesamiento, las limitaciones en la limpieza en términos de máxima temperatura y disponibilidad de tiempo, límite químico residual aceptable después de la limpieza, se requiere cierto grado de limpieza y desinfección, etc. Estos factores son unidades de producción directas para aplicar un enfoque especializado para mantener la limpieza adecuada de las diversas superficies especialmente superficies en contacto con alimentos. Las rutinas de limpiezas inadecuadas o irregulares pueden tener graves consecuencias para la seguridad de nuestros clientes cuando nuestros productos se contaminan. Además, una limpieza inadecuada puede aumentar el consumo de los servicios públicos de vapor, agua, electricidad, etc., además de los problemas de alto riesgo de más mermas etc.Fil: Carrasco, Matias. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata); Argentina2018-11-28T13:45:29Z2018-11-28T13:45:29Z2018info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/3298000spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.).reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-29T14:29:42Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3298instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:43.302Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cleaning In Place |
title |
Cleaning In Place |
spellingShingle |
Cleaning In Place Carrasco, Matias limpieza, desinfección, CIP, cleaning in place, limpieza en el lugar |
title_short |
Cleaning In Place |
title_full |
Cleaning In Place |
title_fullStr |
Cleaning In Place |
title_full_unstemmed |
Cleaning In Place |
title_sort |
Cleaning In Place |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carrasco, Matias |
author |
Carrasco, Matias |
author_facet |
Carrasco, Matias |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
limpieza, desinfección, CIP, cleaning in place, limpieza en el lugar |
topic |
limpieza, desinfección, CIP, cleaning in place, limpieza en el lugar |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Cleaning in Place (CIP) término que se refiere a la circulación automática y sistemática de soluciones de limpieza y desinfección a través de las superficies internas del equipo de proceso de producción tales como tanques, intercambiadores de calor, bombas, válvulas, tuberías y otras superficies de proceso cerrados a una temperatura controlada , la velocidad y la concentración química fluir durante un tiempo dado que ha sido validado para ser suficiente para considerar que el circuito del sistema está libre de contaminantes hasta un nivel que el usuario requiere. Al definir el CIP, es importante hacer hincapié en que es imperativo que las soluciones se hacen circular continuamente de nuevo a la unidad de manera que los parámetros pueden ser monitoreados y controlados. La limpieza es el requisito previo para hacer la desinfección eficaz, ya que el primero quita del suelo que reduce la carga microbiana en las superficies, mientras que el último elimina cualquier microorganismos restantes en las superficies. Limpieza y desinfección son tareas muy complejas y dependen de varios factores como material de construcción del equipo, propiedades de la superficie, la composición del suelo y la unión entre el suelo y la superficie, los parámetros de procesamiento, las limitaciones en la limpieza en términos de máxima temperatura y disponibilidad de tiempo, límite químico residual aceptable después de la limpieza, se requiere cierto grado de limpieza y desinfección, etc. Estos factores son unidades de producción directas para aplicar un enfoque especializado para mantener la limpieza adecuada de las diversas superficies especialmente superficies en contacto con alimentos. Las rutinas de limpiezas inadecuadas o irregulares pueden tener graves consecuencias para la seguridad de nuestros clientes cuando nuestros productos se contaminan. Además, una limpieza inadecuada puede aumentar el consumo de los servicios públicos de vapor, agua, electricidad, etc., además de los problemas de alto riesgo de más mermas etc. Fil: Carrasco, Matias. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata); Argentina |
description |
Cleaning in Place (CIP) término que se refiere a la circulación automática y sistemática de soluciones de limpieza y desinfección a través de las superficies internas del equipo de proceso de producción tales como tanques, intercambiadores de calor, bombas, válvulas, tuberías y otras superficies de proceso cerrados a una temperatura controlada , la velocidad y la concentración química fluir durante un tiempo dado que ha sido validado para ser suficiente para considerar que el circuito del sistema está libre de contaminantes hasta un nivel que el usuario requiere. Al definir el CIP, es importante hacer hincapié en que es imperativo que las soluciones se hacen circular continuamente de nuevo a la unidad de manera que los parámetros pueden ser monitoreados y controlados. La limpieza es el requisito previo para hacer la desinfección eficaz, ya que el primero quita del suelo que reduce la carga microbiana en las superficies, mientras que el último elimina cualquier microorganismos restantes en las superficies. Limpieza y desinfección son tareas muy complejas y dependen de varios factores como material de construcción del equipo, propiedades de la superficie, la composición del suelo y la unión entre el suelo y la superficie, los parámetros de procesamiento, las limitaciones en la limpieza en términos de máxima temperatura y disponibilidad de tiempo, límite químico residual aceptable después de la limpieza, se requiere cierto grado de limpieza y desinfección, etc. Estos factores son unidades de producción directas para aplicar un enfoque especializado para mantener la limpieza adecuada de las diversas superficies especialmente superficies en contacto con alimentos. Las rutinas de limpiezas inadecuadas o irregulares pueden tener graves consecuencias para la seguridad de nuestros clientes cuando nuestros productos se contaminan. Además, una limpieza inadecuada puede aumentar el consumo de los servicios públicos de vapor, agua, electricidad, etc., además de los problemas de alto riesgo de más mermas etc. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11-28T13:45:29Z 2018-11-28T13:45:29Z 2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
format |
workingPaper |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/3298 000 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/3298 |
identifier_str_mv |
000 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.). |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.). |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN) instname:Universidad Tecnológica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
collection |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
instname_str |
Universidad Tecnológica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar |
_version_ |
1844621791415238656 |
score |
12.559606 |