Aprovechamiento del superávit hídrico producto del trasvase del Río Grande al Río Atuel
- Autores
- Biondi, María Luisina; Campi, Paula; Moscardo, María Luz
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Biondi, María Luisina
Biondi, María Luisina - Descripción
- La realización del trasvase de un caudal de 34m3/s desde el Río Grande al Río Atuel, permitirá un aumento de la superficie cultivada de 60.000ha en el oasis sur de Mendoza. El fin del presente proyecto es promover el desarrollo sostenido de las nuevas áreas de riego. Para mejorar la explotación del agua excedente, se plantea como objetivos: aumentar la eficiencia del sistema, permitir el uso del recurso hídrico a la demanda e incorporar innovaciones tecnológicas. El trabajo se limita a un área de 3.150ha, donde se analizan distintas alternativas de distribución y manejo del agua. Como resultado, se determina la conveniencia de una red de distribución de agua por gravedad, con balsas de almacenamiento y sistema de riego presurizado en cada parcela. Se obtiene una eficiencia total en el sistema de riego superior al 75%. La evaluación social del proyecto arroja un valor actual neto positivo. Se elabora un plan de mitigación de impactos y un plan de contingencias que posibiliten la sustentabilidad ambiental. Se identifican el marco legal, jurídico e institucional.
Fil: Universidad Tecnológica Nacional. Regional San Rafael, Mendoza; Argentina.
Peer Reviewed - Materia
-
Trasvase del Río Grande al Río Atuel
Aprovechamiento del Superávit Hídrico
Insuficiencia Hídrica
Modernización del riego en la Provincia de Mendoza
red de riego
Sistemas de riegopresurizado
balsas de almacenamiento
trasvase - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Tecnológica Nacional
- OAI Identificador
- oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3030
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAUTN_7b79312ca5cbb7ea90b4ece5c06cad69 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3030 |
network_acronym_str |
RIAUTN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
spelling |
Aprovechamiento del superávit hídrico producto del trasvase del Río Grande al Río AtuelBiondi, María LuisinaCampi, PaulaMoscardo, María LuzTrasvase del Río Grande al Río AtuelAprovechamiento del Superávit HídricoInsuficiencia HídricaModernización del riego en la Provincia de Mendozared de riegoSistemas de riegopresurizadobalsas de almacenamientotrasvaseLa realización del trasvase de un caudal de 34m3/s desde el Río Grande al Río Atuel, permitirá un aumento de la superficie cultivada de 60.000ha en el oasis sur de Mendoza. El fin del presente proyecto es promover el desarrollo sostenido de las nuevas áreas de riego. Para mejorar la explotación del agua excedente, se plantea como objetivos: aumentar la eficiencia del sistema, permitir el uso del recurso hídrico a la demanda e incorporar innovaciones tecnológicas. El trabajo se limita a un área de 3.150ha, donde se analizan distintas alternativas de distribución y manejo del agua. Como resultado, se determina la conveniencia de una red de distribución de agua por gravedad, con balsas de almacenamiento y sistema de riego presurizado en cada parcela. Se obtiene una eficiencia total en el sistema de riego superior al 75%. La evaluación social del proyecto arroja un valor actual neto positivo. Se elabora un plan de mitigación de impactos y un plan de contingencias que posibiliten la sustentabilidad ambiental. Se identifican el marco legal, jurídico e institucional.Fil: Universidad Tecnológica Nacional. Regional San Rafael, Mendoza; Argentina.Peer ReviewedBiondi, María LuisinaBiondi, María Luisina2018-08-10T21:44:40Z2018-08-10T21:44:40Z2016-12-22info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/3030spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos).Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-10-16T10:10:47Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3030instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 10:10:47.688Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aprovechamiento del superávit hídrico producto del trasvase del Río Grande al Río Atuel |
title |
Aprovechamiento del superávit hídrico producto del trasvase del Río Grande al Río Atuel |
spellingShingle |
Aprovechamiento del superávit hídrico producto del trasvase del Río Grande al Río Atuel Biondi, María Luisina Trasvase del Río Grande al Río Atuel Aprovechamiento del Superávit Hídrico Insuficiencia Hídrica Modernización del riego en la Provincia de Mendoza red de riego Sistemas de riegopresurizado balsas de almacenamiento trasvase |
title_short |
Aprovechamiento del superávit hídrico producto del trasvase del Río Grande al Río Atuel |
title_full |
Aprovechamiento del superávit hídrico producto del trasvase del Río Grande al Río Atuel |
title_fullStr |
Aprovechamiento del superávit hídrico producto del trasvase del Río Grande al Río Atuel |
title_full_unstemmed |
Aprovechamiento del superávit hídrico producto del trasvase del Río Grande al Río Atuel |
title_sort |
Aprovechamiento del superávit hídrico producto del trasvase del Río Grande al Río Atuel |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Biondi, María Luisina Campi, Paula Moscardo, María Luz |
author |
Biondi, María Luisina |
author_facet |
Biondi, María Luisina Campi, Paula Moscardo, María Luz |
author_role |
author |
author2 |
Campi, Paula Moscardo, María Luz |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Biondi, María Luisina Biondi, María Luisina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trasvase del Río Grande al Río Atuel Aprovechamiento del Superávit Hídrico Insuficiencia Hídrica Modernización del riego en la Provincia de Mendoza red de riego Sistemas de riegopresurizado balsas de almacenamiento trasvase |
topic |
Trasvase del Río Grande al Río Atuel Aprovechamiento del Superávit Hídrico Insuficiencia Hídrica Modernización del riego en la Provincia de Mendoza red de riego Sistemas de riegopresurizado balsas de almacenamiento trasvase |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La realización del trasvase de un caudal de 34m3/s desde el Río Grande al Río Atuel, permitirá un aumento de la superficie cultivada de 60.000ha en el oasis sur de Mendoza. El fin del presente proyecto es promover el desarrollo sostenido de las nuevas áreas de riego. Para mejorar la explotación del agua excedente, se plantea como objetivos: aumentar la eficiencia del sistema, permitir el uso del recurso hídrico a la demanda e incorporar innovaciones tecnológicas. El trabajo se limita a un área de 3.150ha, donde se analizan distintas alternativas de distribución y manejo del agua. Como resultado, se determina la conveniencia de una red de distribución de agua por gravedad, con balsas de almacenamiento y sistema de riego presurizado en cada parcela. Se obtiene una eficiencia total en el sistema de riego superior al 75%. La evaluación social del proyecto arroja un valor actual neto positivo. Se elabora un plan de mitigación de impactos y un plan de contingencias que posibiliten la sustentabilidad ambiental. Se identifican el marco legal, jurídico e institucional. Fil: Universidad Tecnológica Nacional. Regional San Rafael, Mendoza; Argentina. Peer Reviewed |
description |
La realización del trasvase de un caudal de 34m3/s desde el Río Grande al Río Atuel, permitirá un aumento de la superficie cultivada de 60.000ha en el oasis sur de Mendoza. El fin del presente proyecto es promover el desarrollo sostenido de las nuevas áreas de riego. Para mejorar la explotación del agua excedente, se plantea como objetivos: aumentar la eficiencia del sistema, permitir el uso del recurso hídrico a la demanda e incorporar innovaciones tecnológicas. El trabajo se limita a un área de 3.150ha, donde se analizan distintas alternativas de distribución y manejo del agua. Como resultado, se determina la conveniencia de una red de distribución de agua por gravedad, con balsas de almacenamiento y sistema de riego presurizado en cada parcela. Se obtiene una eficiencia total en el sistema de riego superior al 75%. La evaluación social del proyecto arroja un valor actual neto positivo. Se elabora un plan de mitigación de impactos y un plan de contingencias que posibiliten la sustentabilidad ambiental. Se identifican el marco legal, jurídico e institucional. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12-22 2018-08-10T21:44:40Z 2018-08-10T21:44:40Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/3030 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/3030 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN) instname:Universidad Tecnológica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
collection |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
instname_str |
Universidad Tecnológica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar |
_version_ |
1846146084511940608 |
score |
12.712165 |