Plataforma portavehículos ferroviaria

Autores
Nores Morello, Rodrigo Alejandro
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Di Cola, Américo
Descripción
El presente proyecto es el resultado de un proceso de trabajo en el marco de la Cátedra “Proyecto Final” de la carrera de grado de Ingeniería Mecánica en la UTN Facultad Regional Villa María. Trata de una plataforma ferroviaria remolcada capaz de transportar vehículos automóviles. Para poder llevarlo a cabo, fue necesario una investigación previa, un diseño y cálculos pertinentes; todo ello bajo Normas como marco legal reglamentario. La CNRT (Comisión Nacional de Regulación del Transporte) es la encargada de establecer dichas pautas en el Territorio Nacional Argentino. La metodología a emplear, consistió en la investigación y diseño, basado en un estudio preliminar en el rubro del transporte de mercancías, utilizando recursos informáticos. La obtención de la información se realizó a partir de la lectura de bibliografía especializada, normas y consultas a especialistas. Como resultados se obtuvieron:  Cálculos y diseño técnico-económico fiables bajo Norma, con el fin de mejorar las condiciones en el transporte de automóviles.  Propuesta de una alternativa de innovación en el mercado de dicho rubro. En conclusión, será posible exponer soluciones con diferentes criterios de ingeniería al transporte ferroviario, obteniendo resultados capaces de satisfacer las necesidades del actual sistema de transporte argentino.
Fil: Nores Morello, Rodrigo Alejandro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. Departamento de Ingeniería Mecánica; Argentina.
Materia
Portavehículos
Ferroviaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3859

id RIAUTN_69d8d7f8bdffd7e95cbadefc51bd3524
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3859
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling Plataforma portavehículos ferroviariaNores Morello, Rodrigo AlejandroPortavehículosFerroviariaEl presente proyecto es el resultado de un proceso de trabajo en el marco de la Cátedra “Proyecto Final” de la carrera de grado de Ingeniería Mecánica en la UTN Facultad Regional Villa María. Trata de una plataforma ferroviaria remolcada capaz de transportar vehículos automóviles. Para poder llevarlo a cabo, fue necesario una investigación previa, un diseño y cálculos pertinentes; todo ello bajo Normas como marco legal reglamentario. La CNRT (Comisión Nacional de Regulación del Transporte) es la encargada de establecer dichas pautas en el Territorio Nacional Argentino. La metodología a emplear, consistió en la investigación y diseño, basado en un estudio preliminar en el rubro del transporte de mercancías, utilizando recursos informáticos. La obtención de la información se realizó a partir de la lectura de bibliografía especializada, normas y consultas a especialistas. Como resultados se obtuvieron:  Cálculos y diseño técnico-económico fiables bajo Norma, con el fin de mejorar las condiciones en el transporte de automóviles.  Propuesta de una alternativa de innovación en el mercado de dicho rubro. En conclusión, será posible exponer soluciones con diferentes criterios de ingeniería al transporte ferroviario, obteniendo resultados capaces de satisfacer las necesidades del actual sistema de transporte argentino.Fil: Nores Morello, Rodrigo Alejandro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. Departamento de Ingeniería Mecánica; Argentina.Di Cola, Américo2019-08-05T22:41:52Z2019-08-05T22:41:52Z2018-12-20info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/3859spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución (Attribution - BY) No comercial (Non Commercial - NC) Sin obras derivadas (No Derivate Works - ND) Compartir igual (Share Alike - SA)Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-29T14:29:31Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3859instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:31.451Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Plataforma portavehículos ferroviaria
title Plataforma portavehículos ferroviaria
spellingShingle Plataforma portavehículos ferroviaria
Nores Morello, Rodrigo Alejandro
Portavehículos
Ferroviaria
title_short Plataforma portavehículos ferroviaria
title_full Plataforma portavehículos ferroviaria
title_fullStr Plataforma portavehículos ferroviaria
title_full_unstemmed Plataforma portavehículos ferroviaria
title_sort Plataforma portavehículos ferroviaria
dc.creator.none.fl_str_mv Nores Morello, Rodrigo Alejandro
author Nores Morello, Rodrigo Alejandro
author_facet Nores Morello, Rodrigo Alejandro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Di Cola, Américo
dc.subject.none.fl_str_mv Portavehículos
Ferroviaria
topic Portavehículos
Ferroviaria
dc.description.none.fl_txt_mv El presente proyecto es el resultado de un proceso de trabajo en el marco de la Cátedra “Proyecto Final” de la carrera de grado de Ingeniería Mecánica en la UTN Facultad Regional Villa María. Trata de una plataforma ferroviaria remolcada capaz de transportar vehículos automóviles. Para poder llevarlo a cabo, fue necesario una investigación previa, un diseño y cálculos pertinentes; todo ello bajo Normas como marco legal reglamentario. La CNRT (Comisión Nacional de Regulación del Transporte) es la encargada de establecer dichas pautas en el Territorio Nacional Argentino. La metodología a emplear, consistió en la investigación y diseño, basado en un estudio preliminar en el rubro del transporte de mercancías, utilizando recursos informáticos. La obtención de la información se realizó a partir de la lectura de bibliografía especializada, normas y consultas a especialistas. Como resultados se obtuvieron:  Cálculos y diseño técnico-económico fiables bajo Norma, con el fin de mejorar las condiciones en el transporte de automóviles.  Propuesta de una alternativa de innovación en el mercado de dicho rubro. En conclusión, será posible exponer soluciones con diferentes criterios de ingeniería al transporte ferroviario, obteniendo resultados capaces de satisfacer las necesidades del actual sistema de transporte argentino.
Fil: Nores Morello, Rodrigo Alejandro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. Departamento de Ingeniería Mecánica; Argentina.
description El presente proyecto es el resultado de un proceso de trabajo en el marco de la Cátedra “Proyecto Final” de la carrera de grado de Ingeniería Mecánica en la UTN Facultad Regional Villa María. Trata de una plataforma ferroviaria remolcada capaz de transportar vehículos automóviles. Para poder llevarlo a cabo, fue necesario una investigación previa, un diseño y cálculos pertinentes; todo ello bajo Normas como marco legal reglamentario. La CNRT (Comisión Nacional de Regulación del Transporte) es la encargada de establecer dichas pautas en el Territorio Nacional Argentino. La metodología a emplear, consistió en la investigación y diseño, basado en un estudio preliminar en el rubro del transporte de mercancías, utilizando recursos informáticos. La obtención de la información se realizó a partir de la lectura de bibliografía especializada, normas y consultas a especialistas. Como resultados se obtuvieron:  Cálculos y diseño técnico-económico fiables bajo Norma, con el fin de mejorar las condiciones en el transporte de automóviles.  Propuesta de una alternativa de innovación en el mercado de dicho rubro. En conclusión, será posible exponer soluciones con diferentes criterios de ingeniería al transporte ferroviario, obteniendo resultados capaces de satisfacer las necesidades del actual sistema de transporte argentino.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-20
2019-08-05T22:41:52Z
2019-08-05T22:41:52Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12272/3859
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/3859
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución (Attribution - BY) No comercial (Non Commercial - NC) Sin obras derivadas (No Derivate Works - ND) Compartir igual (Share Alike - SA)
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución (Attribution - BY) No comercial (Non Commercial - NC) Sin obras derivadas (No Derivate Works - ND) Compartir igual (Share Alike - SA)
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1844621787839594496
score 12.559606