Sistema de autonomía y monitoreo para ambulancia de alta complejidad
- Autores
- Mendez, Andrés Raúl; Miguel, Alejandro
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Lujan, José, Ing.
- Descripción
- Se rediseñó un sistema de autonomía y se diseñó un sistema de monitoreo en una ambulancia del Hospital Materno Infantil San Roque, el mismo se baso en ciertas especificaciones y requerimientos para traslados. El sistema de monitoreo no altera ninguna aparatología médica y se realizó con tecnología de microcontroladores, reloj de tiempo real y más de 10 sensores analógicos que constantemente están tomando lectura del sistema. Con estas modificaciones se logro dotar al vehículo de un sistema que brinda unas 8 horas de autonomía para traslados de larga distancia y les ofrece a los usuarios del mismo llevar un control de la autonomía restante para poder tomar decisiones ante una eventualidad en el traslado. La precisión del sistema se estima según las pruebas que se realizaron en unos pocos minutos de error, aunque con la toma de dato se piensa poder ajustar los cálculos en un futuro para reducirlo.
Fil: Mendez, Andrés Raúl. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional Paraná; Argentina
Fil: Miguel, Alejandro. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional Paraná; Argentina - Materia
-
Autonomía
Batería
Carga
Corriente
Temperatura
Tensión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Tecnológica Nacional
- OAI Identificador
- oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3687
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAUTN_5dceba329abbcc09346e07e3c8d8ccca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3687 |
network_acronym_str |
RIAUTN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
spelling |
Sistema de autonomía y monitoreo para ambulancia de alta complejidadMendez, Andrés RaúlMiguel, AlejandroAutonomíaBateríaCargaCorrienteTemperaturaTensiónSe rediseñó un sistema de autonomía y se diseñó un sistema de monitoreo en una ambulancia del Hospital Materno Infantil San Roque, el mismo se baso en ciertas especificaciones y requerimientos para traslados. El sistema de monitoreo no altera ninguna aparatología médica y se realizó con tecnología de microcontroladores, reloj de tiempo real y más de 10 sensores analógicos que constantemente están tomando lectura del sistema. Con estas modificaciones se logro dotar al vehículo de un sistema que brinda unas 8 horas de autonomía para traslados de larga distancia y les ofrece a los usuarios del mismo llevar un control de la autonomía restante para poder tomar decisiones ante una eventualidad en el traslado. La precisión del sistema se estima según las pruebas que se realizaron en unos pocos minutos de error, aunque con la toma de dato se piensa poder ajustar los cálculos en un futuro para reducirlo.Fil: Mendez, Andrés Raúl. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional Paraná; ArgentinaFil: Miguel, Alejandro. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional Paraná; ArgentinaLujan, José, Ing.2019-06-12T23:50:13Z2019-06-12T23:50:13Z2019-02-26info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradotext/plainapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/3687spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Mendez- MiguelCreative Commons : Atribucion - No ComercialAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-04T11:14:45Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3687instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:14:45.719Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistema de autonomía y monitoreo para ambulancia de alta complejidad |
title |
Sistema de autonomía y monitoreo para ambulancia de alta complejidad |
spellingShingle |
Sistema de autonomía y monitoreo para ambulancia de alta complejidad Mendez, Andrés Raúl Autonomía Batería Carga Corriente Temperatura Tensión |
title_short |
Sistema de autonomía y monitoreo para ambulancia de alta complejidad |
title_full |
Sistema de autonomía y monitoreo para ambulancia de alta complejidad |
title_fullStr |
Sistema de autonomía y monitoreo para ambulancia de alta complejidad |
title_full_unstemmed |
Sistema de autonomía y monitoreo para ambulancia de alta complejidad |
title_sort |
Sistema de autonomía y monitoreo para ambulancia de alta complejidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mendez, Andrés Raúl Miguel, Alejandro |
author |
Mendez, Andrés Raúl |
author_facet |
Mendez, Andrés Raúl Miguel, Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Miguel, Alejandro |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lujan, José, Ing. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Autonomía Batería Carga Corriente Temperatura Tensión |
topic |
Autonomía Batería Carga Corriente Temperatura Tensión |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se rediseñó un sistema de autonomía y se diseñó un sistema de monitoreo en una ambulancia del Hospital Materno Infantil San Roque, el mismo se baso en ciertas especificaciones y requerimientos para traslados. El sistema de monitoreo no altera ninguna aparatología médica y se realizó con tecnología de microcontroladores, reloj de tiempo real y más de 10 sensores analógicos que constantemente están tomando lectura del sistema. Con estas modificaciones se logro dotar al vehículo de un sistema que brinda unas 8 horas de autonomía para traslados de larga distancia y les ofrece a los usuarios del mismo llevar un control de la autonomía restante para poder tomar decisiones ante una eventualidad en el traslado. La precisión del sistema se estima según las pruebas que se realizaron en unos pocos minutos de error, aunque con la toma de dato se piensa poder ajustar los cálculos en un futuro para reducirlo. Fil: Mendez, Andrés Raúl. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional Paraná; Argentina Fil: Miguel, Alejandro. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional Paraná; Argentina |
description |
Se rediseñó un sistema de autonomía y se diseñó un sistema de monitoreo en una ambulancia del Hospital Materno Infantil San Roque, el mismo se baso en ciertas especificaciones y requerimientos para traslados. El sistema de monitoreo no altera ninguna aparatología médica y se realizó con tecnología de microcontroladores, reloj de tiempo real y más de 10 sensores analógicos que constantemente están tomando lectura del sistema. Con estas modificaciones se logro dotar al vehículo de un sistema que brinda unas 8 horas de autonomía para traslados de larga distancia y les ofrece a los usuarios del mismo llevar un control de la autonomía restante para poder tomar decisiones ante una eventualidad en el traslado. La precisión del sistema se estima según las pruebas que se realizaron en unos pocos minutos de error, aunque con la toma de dato se piensa poder ajustar los cálculos en un futuro para reducirlo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06-12T23:50:13Z 2019-06-12T23:50:13Z 2019-02-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/3687 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/3687 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Mendez- Miguel Creative Commons : Atribucion - No Comercial Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Mendez- Miguel Creative Commons : Atribucion - No Comercial Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.format.none.fl_str_mv |
text/plain application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN) instname:Universidad Tecnológica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
collection |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
instname_str |
Universidad Tecnológica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar |
_version_ |
1842344358701957120 |
score |
12.623145 |