Sistema de medición con DSP aplicado a un prototipo de ejes levitantes
- Autores
- Peretti, Gastón C.; Bernardi, Emanuel; Depetris, Leonardo; Pipino, Hugo; Cervetto, Mayco; Anchino, Leonardo A.; Torti, Andrés
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este proyecto se deriva como una etapa fundamental de un proyecto más amplio que involucra el desarrollo de un sistema activo de cojinete magnético. Puntualmente, se enfoca en el estudio del elemento de sensado a utilizar y de los pasos requeridos para el acondicionamiento de señal. El estudio realizado involucra un análisis a priori de las condiciones que serán impuestas por el proyecto global de levitación magnética, teniendo como punto de partida la precisión y velocidad a la que debe responder el circuito de sensado, para poder realizar un control efectivo. Como dispositivo sensor se emplean inductancias, que respondan a las variaciones de posición de un material ferromagnético. La unidad de cálculo utiliza un DSP para generar una onda de referencia y para interpretar los datos de medición, con una serie de sub circuitos encargados de adaptar la señal. Luego de realizar las pruebas pertinentes, se concluye de manera favorable, siendo necesario realizar una contrastación rigurosa para verificar la linealidad de la respuesta del dispositivo desarrollado.
Fil: Grupo de Investigación y Desarrollo Electrónico - Departamento de Ingeniería Electrónica. Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco.
Peer Reviewed - Materia
-
sensores inductivos
red R2R
filtros digitales
amplificadores de señal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Tecnológica Nacional
- OAI Identificador
- oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3519
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAUTN_5913f5ddebad88391bfd7f6e480f7313 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3519 |
network_acronym_str |
RIAUTN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
spelling |
Sistema de medición con DSP aplicado a un prototipo de ejes levitantesPeretti, Gastón C.Bernardi, EmanuelDepetris, LeonardoPipino, HugoCervetto, MaycoAnchino, Leonardo A.Torti, Andréssensores inductivosred R2Rfiltros digitalesamplificadores de señalEste proyecto se deriva como una etapa fundamental de un proyecto más amplio que involucra el desarrollo de un sistema activo de cojinete magnético. Puntualmente, se enfoca en el estudio del elemento de sensado a utilizar y de los pasos requeridos para el acondicionamiento de señal. El estudio realizado involucra un análisis a priori de las condiciones que serán impuestas por el proyecto global de levitación magnética, teniendo como punto de partida la precisión y velocidad a la que debe responder el circuito de sensado, para poder realizar un control efectivo. Como dispositivo sensor se emplean inductancias, que respondan a las variaciones de posición de un material ferromagnético. La unidad de cálculo utiliza un DSP para generar una onda de referencia y para interpretar los datos de medición, con una serie de sub circuitos encargados de adaptar la señal. Luego de realizar las pruebas pertinentes, se concluye de manera favorable, siendo necesario realizar una contrastación rigurosa para verificar la linealidad de la respuesta del dispositivo desarrollado.Fil: Grupo de Investigación y Desarrollo Electrónico - Departamento de Ingeniería Electrónica. Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco.Peer Reviewed2019-04-13T16:15:53Z2019-04-13T16:15:53Z2016-10-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfSistema de medición con DSP aplicado a un prototipo de ejes levitantes; Gastón Peretti, Emanuel Bernardi, Leonardo Depetris, Hugo Pipino, Mayco Cervetto, Leonardo Anchino, Andrés Torti; uEA2016; 28/10/2016978-987-733-068-7http://hdl.handle.net/20.500.12272/3519spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/LibreAtribución 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-10-16T10:10:49Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3519instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 10:10:49.551Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistema de medición con DSP aplicado a un prototipo de ejes levitantes |
title |
Sistema de medición con DSP aplicado a un prototipo de ejes levitantes |
spellingShingle |
Sistema de medición con DSP aplicado a un prototipo de ejes levitantes Peretti, Gastón C. sensores inductivos red R2R filtros digitales amplificadores de señal |
title_short |
Sistema de medición con DSP aplicado a un prototipo de ejes levitantes |
title_full |
Sistema de medición con DSP aplicado a un prototipo de ejes levitantes |
title_fullStr |
Sistema de medición con DSP aplicado a un prototipo de ejes levitantes |
title_full_unstemmed |
Sistema de medición con DSP aplicado a un prototipo de ejes levitantes |
title_sort |
Sistema de medición con DSP aplicado a un prototipo de ejes levitantes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Peretti, Gastón C. Bernardi, Emanuel Depetris, Leonardo Pipino, Hugo Cervetto, Mayco Anchino, Leonardo A. Torti, Andrés |
author |
Peretti, Gastón C. |
author_facet |
Peretti, Gastón C. Bernardi, Emanuel Depetris, Leonardo Pipino, Hugo Cervetto, Mayco Anchino, Leonardo A. Torti, Andrés |
author_role |
author |
author2 |
Bernardi, Emanuel Depetris, Leonardo Pipino, Hugo Cervetto, Mayco Anchino, Leonardo A. Torti, Andrés |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
sensores inductivos red R2R filtros digitales amplificadores de señal |
topic |
sensores inductivos red R2R filtros digitales amplificadores de señal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este proyecto se deriva como una etapa fundamental de un proyecto más amplio que involucra el desarrollo de un sistema activo de cojinete magnético. Puntualmente, se enfoca en el estudio del elemento de sensado a utilizar y de los pasos requeridos para el acondicionamiento de señal. El estudio realizado involucra un análisis a priori de las condiciones que serán impuestas por el proyecto global de levitación magnética, teniendo como punto de partida la precisión y velocidad a la que debe responder el circuito de sensado, para poder realizar un control efectivo. Como dispositivo sensor se emplean inductancias, que respondan a las variaciones de posición de un material ferromagnético. La unidad de cálculo utiliza un DSP para generar una onda de referencia y para interpretar los datos de medición, con una serie de sub circuitos encargados de adaptar la señal. Luego de realizar las pruebas pertinentes, se concluye de manera favorable, siendo necesario realizar una contrastación rigurosa para verificar la linealidad de la respuesta del dispositivo desarrollado. Fil: Grupo de Investigación y Desarrollo Electrónico - Departamento de Ingeniería Electrónica. Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco. Peer Reviewed |
description |
Este proyecto se deriva como una etapa fundamental de un proyecto más amplio que involucra el desarrollo de un sistema activo de cojinete magnético. Puntualmente, se enfoca en el estudio del elemento de sensado a utilizar y de los pasos requeridos para el acondicionamiento de señal. El estudio realizado involucra un análisis a priori de las condiciones que serán impuestas por el proyecto global de levitación magnética, teniendo como punto de partida la precisión y velocidad a la que debe responder el circuito de sensado, para poder realizar un control efectivo. Como dispositivo sensor se emplean inductancias, que respondan a las variaciones de posición de un material ferromagnético. La unidad de cálculo utiliza un DSP para generar una onda de referencia y para interpretar los datos de medición, con una serie de sub circuitos encargados de adaptar la señal. Luego de realizar las pruebas pertinentes, se concluye de manera favorable, siendo necesario realizar una contrastación rigurosa para verificar la linealidad de la respuesta del dispositivo desarrollado. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10-28 2019-04-13T16:15:53Z 2019-04-13T16:15:53Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Sistema de medición con DSP aplicado a un prototipo de ejes levitantes; Gastón Peretti, Emanuel Bernardi, Leonardo Depetris, Hugo Pipino, Mayco Cervetto, Leonardo Anchino, Andrés Torti; uEA2016; 28/10/2016 978-987-733-068-7 http://hdl.handle.net/20.500.12272/3519 |
identifier_str_mv |
Sistema de medición con DSP aplicado a un prototipo de ejes levitantes; Gastón Peretti, Emanuel Bernardi, Leonardo Depetris, Hugo Pipino, Mayco Cervetto, Leonardo Anchino, Andrés Torti; uEA2016; 28/10/2016 978-987-733-068-7 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/3519 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Libre Atribución 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Libre Atribución 4.0 Internacional |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN) instname:Universidad Tecnológica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
collection |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
instname_str |
Universidad Tecnológica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar |
_version_ |
1846146085179883520 |
score |
12.712165 |