La razón agua cemento y las adiciones en la carbonatación acelerada de morteros
- Autores
- Iloro, Fabian; Ortega, Néstor; Sota, Jorge Daniel
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Hacia los años 20, en la ciudad de Concordia, para la durabilidad del hormigón armado la carbonatación es uno de los procesos causales de la patología más crítica, la corrosión de sus armaduras, disminuyendo la alcalinidad (pH < 9) despasivando así a las barras de acero del refuerzo. La carbonatación se origina cuando el CO2 atmosférico ingresa a la masa del hormigón a través de los poros interconectados con el exterior y en presencia de humedad, transforma al hidróxido de calcio (Ca(HO)2) presente en carbonato de calcio (CaCO3). La formación del Ca(HO)2 formado en la hidratación del cemento depende principalmente del calcio (OCa) aportado por el mismo. En este trabajo se evalúa la incidencia de la relación a/c en un cemento sin adiciones, la influencia de las adiciones minerales para una razón a/mc y la edad en la cinética del proceso de carbonatación en morteros. Las experiencias se realizaron en morteros elaborados con cemento normal (sin adiciones) y con adiciones minerales (cenizas volantes, puzolanas naturales, escorias de alto horno y filler calcáreo), en reemplazo del cemento. Los ensayos, a fin de acelerar el proceso de evaluación, se realizaron en una cámara de carbonatación acelerada, donde se mantuvieron constantes la humedad, la temperatura y la concentración de CO2 (40.000 ppm).
For durability of concrete carbonation is one of the causes of the disease processes most critical, corrosión of reinforcement, reducing the alkalinity (pH <9) despasivando well to steel reinforcement bars. Carbonation occurs when atmospheric CO2 enters the mass of concrete through the pores interconnected with the exterior and in the presence of moisture, transforms to calcium hydroxide (Ca(OH)2) present in calcium carbonate (CaCO3). The formation of Ca (OH)2 formed on cement hydration depends primarily of calcium (CaO) supplied by it. This paper assesses the impact of the ratio a/c in a cement without additions, the influence of mineral admixtures for a reason/mc and age on the kinetics of the carbonation process in mortars. The experiments were performed on mortars made with ordinary cement (no additions) and mineral admixtures (fly ash, natural pozzolans, blast furnace slag and limestone filler), replacing cement. The tests, in order to accelerate the process of evaluation, performed in an accelerated carbonation chamber, where the humidity in kept constant, the temperature and the concentration of CO2 (40.000 ppm).
Fil: Iloro, Fabian. LEMIT. Laboratorio de entrenamiento multidisciplinario para la investigación tecnológica; Argentina.
Fil: Ortega, Néstor. Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca; Argentina.
Fil: Sota, Jorge Daniel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia; Argentina.
Peer Reviewed - Materia
-
Carbonatación
Adiciones minerales
Edad
A/ml
Morteros
Carbonation
Mineral admixtures
Age
A/ml
Mortars - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Tecnológica Nacional
- OAI Identificador
- oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3610
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIAUTN_54474aefad0488a8162483fc91ff5462 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3610 |
| network_acronym_str |
RIAUTN |
| repository_id_str |
a |
| network_name_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
| spelling |
La razón agua cemento y las adiciones en la carbonatación acelerada de morterosIloro, FabianOrtega, NéstorSota, Jorge DanielCarbonataciónAdiciones mineralesEdadA/mlMorterosCarbonationMineral admixturesAgeA/mlMortarsHacia los años 20, en la ciudad de Concordia, para la durabilidad del hormigón armado la carbonatación es uno de los procesos causales de la patología más crítica, la corrosión de sus armaduras, disminuyendo la alcalinidad (pH < 9) despasivando así a las barras de acero del refuerzo. La carbonatación se origina cuando el CO2 atmosférico ingresa a la masa del hormigón a través de los poros interconectados con el exterior y en presencia de humedad, transforma al hidróxido de calcio (Ca(HO)2) presente en carbonato de calcio (CaCO3). La formación del Ca(HO)2 formado en la hidratación del cemento depende principalmente del calcio (OCa) aportado por el mismo. En este trabajo se evalúa la incidencia de la relación a/c en un cemento sin adiciones, la influencia de las adiciones minerales para una razón a/mc y la edad en la cinética del proceso de carbonatación en morteros. Las experiencias se realizaron en morteros elaborados con cemento normal (sin adiciones) y con adiciones minerales (cenizas volantes, puzolanas naturales, escorias de alto horno y filler calcáreo), en reemplazo del cemento. Los ensayos, a fin de acelerar el proceso de evaluación, se realizaron en una cámara de carbonatación acelerada, donde se mantuvieron constantes la humedad, la temperatura y la concentración de CO2 (40.000 ppm).For durability of concrete carbonation is one of the causes of the disease processes most critical, corrosión of reinforcement, reducing the alkalinity (pH <9) despasivando well to steel reinforcement bars. Carbonation occurs when atmospheric CO2 enters the mass of concrete through the pores interconnected with the exterior and in the presence of moisture, transforms to calcium hydroxide (Ca(OH)2) present in calcium carbonate (CaCO3). The formation of Ca (OH)2 formed on cement hydration depends primarily of calcium (CaO) supplied by it. This paper assesses the impact of the ratio a/c in a cement without additions, the influence of mineral admixtures for a reason/mc and age on the kinetics of the carbonation process in mortars. The experiments were performed on mortars made with ordinary cement (no additions) and mineral admixtures (fly ash, natural pozzolans, blast furnace slag and limestone filler), replacing cement. The tests, in order to accelerate the process of evaluation, performed in an accelerated carbonation chamber, where the humidity in kept constant, the temperature and the concentration of CO2 (40.000 ppm).Fil: Iloro, Fabian. LEMIT. Laboratorio de entrenamiento multidisciplinario para la investigación tecnológica; Argentina.Fil: Ortega, Néstor. Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca; Argentina.Fil: Sota, Jorge Daniel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia; Argentina.Peer Reviewed2019-05-24T23:58:40Z2019-05-24T23:58:40Z2015-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfRevista GIICMA Nº 1 (2015)2591-6602http://hdl.handle.net/20.500.12272/3610spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AcadémicaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-10-23T11:18:46Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3610instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-23 11:18:47.317Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La razón agua cemento y las adiciones en la carbonatación acelerada de morteros |
| title |
La razón agua cemento y las adiciones en la carbonatación acelerada de morteros |
| spellingShingle |
La razón agua cemento y las adiciones en la carbonatación acelerada de morteros Iloro, Fabian Carbonatación Adiciones minerales Edad A/ml Morteros Carbonation Mineral admixtures Age A/ml Mortars |
| title_short |
La razón agua cemento y las adiciones en la carbonatación acelerada de morteros |
| title_full |
La razón agua cemento y las adiciones en la carbonatación acelerada de morteros |
| title_fullStr |
La razón agua cemento y las adiciones en la carbonatación acelerada de morteros |
| title_full_unstemmed |
La razón agua cemento y las adiciones en la carbonatación acelerada de morteros |
| title_sort |
La razón agua cemento y las adiciones en la carbonatación acelerada de morteros |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Iloro, Fabian Ortega, Néstor Sota, Jorge Daniel |
| author |
Iloro, Fabian |
| author_facet |
Iloro, Fabian Ortega, Néstor Sota, Jorge Daniel |
| author_role |
author |
| author2 |
Ortega, Néstor Sota, Jorge Daniel |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Carbonatación Adiciones minerales Edad A/ml Morteros Carbonation Mineral admixtures Age A/ml Mortars |
| topic |
Carbonatación Adiciones minerales Edad A/ml Morteros Carbonation Mineral admixtures Age A/ml Mortars |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Hacia los años 20, en la ciudad de Concordia, para la durabilidad del hormigón armado la carbonatación es uno de los procesos causales de la patología más crítica, la corrosión de sus armaduras, disminuyendo la alcalinidad (pH < 9) despasivando así a las barras de acero del refuerzo. La carbonatación se origina cuando el CO2 atmosférico ingresa a la masa del hormigón a través de los poros interconectados con el exterior y en presencia de humedad, transforma al hidróxido de calcio (Ca(HO)2) presente en carbonato de calcio (CaCO3). La formación del Ca(HO)2 formado en la hidratación del cemento depende principalmente del calcio (OCa) aportado por el mismo. En este trabajo se evalúa la incidencia de la relación a/c en un cemento sin adiciones, la influencia de las adiciones minerales para una razón a/mc y la edad en la cinética del proceso de carbonatación en morteros. Las experiencias se realizaron en morteros elaborados con cemento normal (sin adiciones) y con adiciones minerales (cenizas volantes, puzolanas naturales, escorias de alto horno y filler calcáreo), en reemplazo del cemento. Los ensayos, a fin de acelerar el proceso de evaluación, se realizaron en una cámara de carbonatación acelerada, donde se mantuvieron constantes la humedad, la temperatura y la concentración de CO2 (40.000 ppm). For durability of concrete carbonation is one of the causes of the disease processes most critical, corrosión of reinforcement, reducing the alkalinity (pH <9) despasivando well to steel reinforcement bars. Carbonation occurs when atmospheric CO2 enters the mass of concrete through the pores interconnected with the exterior and in the presence of moisture, transforms to calcium hydroxide (Ca(OH)2) present in calcium carbonate (CaCO3). The formation of Ca (OH)2 formed on cement hydration depends primarily of calcium (CaO) supplied by it. This paper assesses the impact of the ratio a/c in a cement without additions, the influence of mineral admixtures for a reason/mc and age on the kinetics of the carbonation process in mortars. The experiments were performed on mortars made with ordinary cement (no additions) and mineral admixtures (fly ash, natural pozzolans, blast furnace slag and limestone filler), replacing cement. The tests, in order to accelerate the process of evaluation, performed in an accelerated carbonation chamber, where the humidity in kept constant, the temperature and the concentration of CO2 (40.000 ppm). Fil: Iloro, Fabian. LEMIT. Laboratorio de entrenamiento multidisciplinario para la investigación tecnológica; Argentina. Fil: Ortega, Néstor. Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca; Argentina. Fil: Sota, Jorge Daniel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia; Argentina. Peer Reviewed |
| description |
Hacia los años 20, en la ciudad de Concordia, para la durabilidad del hormigón armado la carbonatación es uno de los procesos causales de la patología más crítica, la corrosión de sus armaduras, disminuyendo la alcalinidad (pH < 9) despasivando así a las barras de acero del refuerzo. La carbonatación se origina cuando el CO2 atmosférico ingresa a la masa del hormigón a través de los poros interconectados con el exterior y en presencia de humedad, transforma al hidróxido de calcio (Ca(HO)2) presente en carbonato de calcio (CaCO3). La formación del Ca(HO)2 formado en la hidratación del cemento depende principalmente del calcio (OCa) aportado por el mismo. En este trabajo se evalúa la incidencia de la relación a/c en un cemento sin adiciones, la influencia de las adiciones minerales para una razón a/mc y la edad en la cinética del proceso de carbonatación en morteros. Las experiencias se realizaron en morteros elaborados con cemento normal (sin adiciones) y con adiciones minerales (cenizas volantes, puzolanas naturales, escorias de alto horno y filler calcáreo), en reemplazo del cemento. Los ensayos, a fin de acelerar el proceso de evaluación, se realizaron en una cámara de carbonatación acelerada, donde se mantuvieron constantes la humedad, la temperatura y la concentración de CO2 (40.000 ppm). |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-07 2019-05-24T23:58:40Z 2019-05-24T23:58:40Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Revista GIICMA Nº 1 (2015) 2591-6602 http://hdl.handle.net/20.500.12272/3610 |
| identifier_str_mv |
Revista GIICMA Nº 1 (2015) 2591-6602 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/3610 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Académica Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Académica Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN) instname:Universidad Tecnológica Nacional |
| reponame_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
| collection |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
| instname_str |
Universidad Tecnológica Nacional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional |
| repository.mail.fl_str_mv |
gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar |
| _version_ |
1846787946204626944 |
| score |
12.471625 |