"Fabricación de canastos para supermercados, jaulas para aves y púas anti aves, a partir de alambre recocido y galvanizado".

Autores
Eschler, Ricardo; Martínez, Federico; Pediccone, Nicolás; Salgado, Juan José
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Eschler, Ricardo
Eschler, Ricardo
Descripción
El siguiente proyecto presenta una evaluación técnica y económica a nivel de pre-factibilidad, para la instalación de una planta de fabricación de canastos, jaulas para aves y púas anti aves a partir de alambre recocido y galvanizado. El proyecto podría presentarse como de sustitución de parte de las importaciones, y permitiría la potenciación de esta industria en Argentina. Esto permitiría un extenso abanico de mercados donde se pueden introducir los productos. El proyecto se llevó a cabo teniendo en cuenta tres partes fundamentales, en primer lugar se realizó un estudio del mercado y la industria, en segundo lugar un estudio de ingeniería, y en tercer lugar un estudio económico. En el estudio de mercado, se estudiaron los mercados consumidor, competidor, proveedor y distribuidor. A partir de este estudio se determinó que durante los últimos años se ha incrementado la cuota de mercado en los principales segmentos de mercado donde actúa esta Unidad de Negocios (Mercado de aves, Forrajerías, Inmobiliario, Supermercados, Hipermercados). Para el mercado de jaulas se tuvo en cuenta el último censo de 2010 realizado por el INDEC en Argentina. Según la muestra del estudio, el 68,49% tiene mascotas, o sea 22.874.444,3, de los cuales si no se tienen en cuenta los psitácidos (por el tamaño de la Jaula), sería un 6,52%, o sea 1.491.414 de habitantes son los potenciales compradores. Para las púas anti aves el mercado es potencial y de crecimiento continuo ya que el combate de esta plaga es particular, y como la ley prohíbe matarlas (ley Nacional 12.913 artículo 11 para la actividad colombófila), solo queda la opción de espantarlas. Cada vez son más los edificios y municipios que colocan este tipo de instrumentos para tratar de migrarlas, aunque no está difundido en profundidad dicho producto, por lo cual, será necesario utilizar una estrategia de marketing. Y por último para los canastos el análisis de mercado nos indica que la demanda sigue en crecimiento, sin tener en cuenta que el mercado potencial es mucho mayor (mini mercados, otras cadenas de supermercado, hipermercados, etc.), una campaña de marketing, podría incrementar dicha demanda, y disminuir el uso de los canastos plástico (que son más caros, duran menos y generan mayor impacto ambiental) Además, en el estudio de mercado competidor, se pudo identificar que las empresas más importantes a nivel mundial que producen productos en alambre se encuentran principalmente en China. Mientras que el mercado donde se encuentra inmersa la producción de los mismos, es de competencia perfecta. Durante los últimos años, China ha emergido no sólo como una potencia económica con tasas de crecimiento promedio anuales que superan el 9%, sino también como un importante jugador en el ámbito comercial al incrementar su participación en las importaciones mundiales. El mercado proveedor se analizó en función de insumos principales y secundarios del proceso. Lo que dio como resultado que el mismo es un mercado monopólico y que la disponibilidad de los insumos no representaría un problema a futuro.
Fil: Universidad Tecnológica Nacional. Regional San Rafael. Mendoza; Argentina
Peer Reviewed
Materia
Fabricación de canastos
jaulas para aves
alambre recocido
alambre galvanizado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2929

id RIAUTN_474ff811c70149ec09c83b2e2e536f52
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2929
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling "Fabricación de canastos para supermercados, jaulas para aves y púas anti aves, a partir de alambre recocido y galvanizado".Eschler, RicardoMartínez, FedericoPediccone, NicolásSalgado, Juan JoséFabricación de canastosjaulas para avesalambre recocidoalambre galvanizadoEl siguiente proyecto presenta una evaluación técnica y económica a nivel de pre-factibilidad, para la instalación de una planta de fabricación de canastos, jaulas para aves y púas anti aves a partir de alambre recocido y galvanizado. El proyecto podría presentarse como de sustitución de parte de las importaciones, y permitiría la potenciación de esta industria en Argentina. Esto permitiría un extenso abanico de mercados donde se pueden introducir los productos. El proyecto se llevó a cabo teniendo en cuenta tres partes fundamentales, en primer lugar se realizó un estudio del mercado y la industria, en segundo lugar un estudio de ingeniería, y en tercer lugar un estudio económico. En el estudio de mercado, se estudiaron los mercados consumidor, competidor, proveedor y distribuidor. A partir de este estudio se determinó que durante los últimos años se ha incrementado la cuota de mercado en los principales segmentos de mercado donde actúa esta Unidad de Negocios (Mercado de aves, Forrajerías, Inmobiliario, Supermercados, Hipermercados). Para el mercado de jaulas se tuvo en cuenta el último censo de 2010 realizado por el INDEC en Argentina. Según la muestra del estudio, el 68,49% tiene mascotas, o sea 22.874.444,3, de los cuales si no se tienen en cuenta los psitácidos (por el tamaño de la Jaula), sería un 6,52%, o sea 1.491.414 de habitantes son los potenciales compradores. Para las púas anti aves el mercado es potencial y de crecimiento continuo ya que el combate de esta plaga es particular, y como la ley prohíbe matarlas (ley Nacional 12.913 artículo 11 para la actividad colombófila), solo queda la opción de espantarlas. Cada vez son más los edificios y municipios que colocan este tipo de instrumentos para tratar de migrarlas, aunque no está difundido en profundidad dicho producto, por lo cual, será necesario utilizar una estrategia de marketing. Y por último para los canastos el análisis de mercado nos indica que la demanda sigue en crecimiento, sin tener en cuenta que el mercado potencial es mucho mayor (mini mercados, otras cadenas de supermercado, hipermercados, etc.), una campaña de marketing, podría incrementar dicha demanda, y disminuir el uso de los canastos plástico (que son más caros, duran menos y generan mayor impacto ambiental) Además, en el estudio de mercado competidor, se pudo identificar que las empresas más importantes a nivel mundial que producen productos en alambre se encuentran principalmente en China. Mientras que el mercado donde se encuentra inmersa la producción de los mismos, es de competencia perfecta. Durante los últimos años, China ha emergido no sólo como una potencia económica con tasas de crecimiento promedio anuales que superan el 9%, sino también como un importante jugador en el ámbito comercial al incrementar su participación en las importaciones mundiales. El mercado proveedor se analizó en función de insumos principales y secundarios del proceso. Lo que dio como resultado que el mismo es un mercado monopólico y que la disponibilidad de los insumos no representaría un problema a futuro.Fil: Universidad Tecnológica Nacional. Regional San Rafael. Mendoza; ArgentinaPeer ReviewedEschler, RicardoEschler, Ricardo2018-06-18T23:00:23Z2018-06-18T23:00:23Z2015-12-30info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/2929spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos).Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-29T14:29:42Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2929instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:43.033Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv "Fabricación de canastos para supermercados, jaulas para aves y púas anti aves, a partir de alambre recocido y galvanizado".
title "Fabricación de canastos para supermercados, jaulas para aves y púas anti aves, a partir de alambre recocido y galvanizado".
spellingShingle "Fabricación de canastos para supermercados, jaulas para aves y púas anti aves, a partir de alambre recocido y galvanizado".
Eschler, Ricardo
Fabricación de canastos
jaulas para aves
alambre recocido
alambre galvanizado
title_short "Fabricación de canastos para supermercados, jaulas para aves y púas anti aves, a partir de alambre recocido y galvanizado".
title_full "Fabricación de canastos para supermercados, jaulas para aves y púas anti aves, a partir de alambre recocido y galvanizado".
title_fullStr "Fabricación de canastos para supermercados, jaulas para aves y púas anti aves, a partir de alambre recocido y galvanizado".
title_full_unstemmed "Fabricación de canastos para supermercados, jaulas para aves y púas anti aves, a partir de alambre recocido y galvanizado".
title_sort "Fabricación de canastos para supermercados, jaulas para aves y púas anti aves, a partir de alambre recocido y galvanizado".
dc.creator.none.fl_str_mv Eschler, Ricardo
Martínez, Federico
Pediccone, Nicolás
Salgado, Juan José
author Eschler, Ricardo
author_facet Eschler, Ricardo
Martínez, Federico
Pediccone, Nicolás
Salgado, Juan José
author_role author
author2 Martínez, Federico
Pediccone, Nicolás
Salgado, Juan José
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Eschler, Ricardo
Eschler, Ricardo
dc.subject.none.fl_str_mv Fabricación de canastos
jaulas para aves
alambre recocido
alambre galvanizado
topic Fabricación de canastos
jaulas para aves
alambre recocido
alambre galvanizado
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente proyecto presenta una evaluación técnica y económica a nivel de pre-factibilidad, para la instalación de una planta de fabricación de canastos, jaulas para aves y púas anti aves a partir de alambre recocido y galvanizado. El proyecto podría presentarse como de sustitución de parte de las importaciones, y permitiría la potenciación de esta industria en Argentina. Esto permitiría un extenso abanico de mercados donde se pueden introducir los productos. El proyecto se llevó a cabo teniendo en cuenta tres partes fundamentales, en primer lugar se realizó un estudio del mercado y la industria, en segundo lugar un estudio de ingeniería, y en tercer lugar un estudio económico. En el estudio de mercado, se estudiaron los mercados consumidor, competidor, proveedor y distribuidor. A partir de este estudio se determinó que durante los últimos años se ha incrementado la cuota de mercado en los principales segmentos de mercado donde actúa esta Unidad de Negocios (Mercado de aves, Forrajerías, Inmobiliario, Supermercados, Hipermercados). Para el mercado de jaulas se tuvo en cuenta el último censo de 2010 realizado por el INDEC en Argentina. Según la muestra del estudio, el 68,49% tiene mascotas, o sea 22.874.444,3, de los cuales si no se tienen en cuenta los psitácidos (por el tamaño de la Jaula), sería un 6,52%, o sea 1.491.414 de habitantes son los potenciales compradores. Para las púas anti aves el mercado es potencial y de crecimiento continuo ya que el combate de esta plaga es particular, y como la ley prohíbe matarlas (ley Nacional 12.913 artículo 11 para la actividad colombófila), solo queda la opción de espantarlas. Cada vez son más los edificios y municipios que colocan este tipo de instrumentos para tratar de migrarlas, aunque no está difundido en profundidad dicho producto, por lo cual, será necesario utilizar una estrategia de marketing. Y por último para los canastos el análisis de mercado nos indica que la demanda sigue en crecimiento, sin tener en cuenta que el mercado potencial es mucho mayor (mini mercados, otras cadenas de supermercado, hipermercados, etc.), una campaña de marketing, podría incrementar dicha demanda, y disminuir el uso de los canastos plástico (que son más caros, duran menos y generan mayor impacto ambiental) Además, en el estudio de mercado competidor, se pudo identificar que las empresas más importantes a nivel mundial que producen productos en alambre se encuentran principalmente en China. Mientras que el mercado donde se encuentra inmersa la producción de los mismos, es de competencia perfecta. Durante los últimos años, China ha emergido no sólo como una potencia económica con tasas de crecimiento promedio anuales que superan el 9%, sino también como un importante jugador en el ámbito comercial al incrementar su participación en las importaciones mundiales. El mercado proveedor se analizó en función de insumos principales y secundarios del proceso. Lo que dio como resultado que el mismo es un mercado monopólico y que la disponibilidad de los insumos no representaría un problema a futuro.
Fil: Universidad Tecnológica Nacional. Regional San Rafael. Mendoza; Argentina
Peer Reviewed
description El siguiente proyecto presenta una evaluación técnica y económica a nivel de pre-factibilidad, para la instalación de una planta de fabricación de canastos, jaulas para aves y púas anti aves a partir de alambre recocido y galvanizado. El proyecto podría presentarse como de sustitución de parte de las importaciones, y permitiría la potenciación de esta industria en Argentina. Esto permitiría un extenso abanico de mercados donde se pueden introducir los productos. El proyecto se llevó a cabo teniendo en cuenta tres partes fundamentales, en primer lugar se realizó un estudio del mercado y la industria, en segundo lugar un estudio de ingeniería, y en tercer lugar un estudio económico. En el estudio de mercado, se estudiaron los mercados consumidor, competidor, proveedor y distribuidor. A partir de este estudio se determinó que durante los últimos años se ha incrementado la cuota de mercado en los principales segmentos de mercado donde actúa esta Unidad de Negocios (Mercado de aves, Forrajerías, Inmobiliario, Supermercados, Hipermercados). Para el mercado de jaulas se tuvo en cuenta el último censo de 2010 realizado por el INDEC en Argentina. Según la muestra del estudio, el 68,49% tiene mascotas, o sea 22.874.444,3, de los cuales si no se tienen en cuenta los psitácidos (por el tamaño de la Jaula), sería un 6,52%, o sea 1.491.414 de habitantes son los potenciales compradores. Para las púas anti aves el mercado es potencial y de crecimiento continuo ya que el combate de esta plaga es particular, y como la ley prohíbe matarlas (ley Nacional 12.913 artículo 11 para la actividad colombófila), solo queda la opción de espantarlas. Cada vez son más los edificios y municipios que colocan este tipo de instrumentos para tratar de migrarlas, aunque no está difundido en profundidad dicho producto, por lo cual, será necesario utilizar una estrategia de marketing. Y por último para los canastos el análisis de mercado nos indica que la demanda sigue en crecimiento, sin tener en cuenta que el mercado potencial es mucho mayor (mini mercados, otras cadenas de supermercado, hipermercados, etc.), una campaña de marketing, podría incrementar dicha demanda, y disminuir el uso de los canastos plástico (que son más caros, duran menos y generan mayor impacto ambiental) Además, en el estudio de mercado competidor, se pudo identificar que las empresas más importantes a nivel mundial que producen productos en alambre se encuentran principalmente en China. Mientras que el mercado donde se encuentra inmersa la producción de los mismos, es de competencia perfecta. Durante los últimos años, China ha emergido no sólo como una potencia económica con tasas de crecimiento promedio anuales que superan el 9%, sino también como un importante jugador en el ámbito comercial al incrementar su participación en las importaciones mundiales. El mercado proveedor se analizó en función de insumos principales y secundarios del proceso. Lo que dio como resultado que el mismo es un mercado monopólico y que la disponibilidad de los insumos no representaría un problema a futuro.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-30
2018-06-18T23:00:23Z
2018-06-18T23:00:23Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12272/2929
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/2929
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos).
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos).
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1844621791303041024
score 12.558318