Red cloacal y planta de tratamiento en Colastiné Norte (Santa Fe)
- Autores
- Matteoda, Marianela Soledad; Brizuela Cabal, María Elisa; Millesimo, Ignacio
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Matteoda, Marianela Soledad
Matteoda, Marianela Soledad - Descripción
- Este Proyecto Integrador nace de la problemática de Saneamiento Deficiente en la Zona de Colastiné Norte. Esto es así, debido a la ausencia de red cloacal y agua potable, notándose la existencia de necesidades básicas de saneamiento que se encuentran insatisfechas. Al comienzo, se evaluaron las posibles soluciones al problema general, llegándose a la conclusión de que el transporte y tratamiento de líquidos cloacales resulta de vital importancia para la zona. En primera instancia se evalúa aspectos generales de la problemática a abordar y se describe el estado del servicio sanitario y de la zona geográfica en estudio. Identificadas las problemáticas de índole sanitaria solucionables con una obra civil, se decide enfocar el proyecto en el tratamiento de los efluentes cloacales domiciliarios. Esto último, se justifica luego de haberse evaluado las alternativas posibles para la solución de las problemáticas encontradas. Identificada la problemática a tratar, se divide la obra en dos grandes partes. La primera corresponde a la Red Cloacal primaria y secundaria, y la segunda a la Planta de Tratamiento. Para llevar a cabo el proyecto de ingeniería se recabaron antecedentes que sirvieron de fuente y referencia. Además, se cuenta con otros proyectos similares, relevamientos (topográficos, demográficos) y bibliografía en general. En base a los antecedentes y habiéndose determinado el alcance del proyecto, se continua con el procedimiento de diseño y cálculo de las distintas partes componentes de acuerdo a las Normas ENOHSA. Estas normas se elaboran por la firma consultora HYTSA Estudios y Proyectos SA, como pedido del Consejo Federal de Agua Potable y Saneamiento (CoFAPyS). De acuerdo a los relevamientos topográficos y geotécnicos, se plantean posibles alternativas de trazado de las cañerías troncales y distintas ubicaciones de las respectivas plantas de tratamiento. Mediante un análisis técnico, económico y socio ambiental, se adoptan las alternativas más convenientes en cuanto a redes cloacales como de las plantas de tratamiento. Se realiza un minucioso estudio sobre el sustentabilidad ambiental de la obra, considerando que toda obra civil genera una afectación al medio ambiente y conduciéndose a una evaluación de su impacto desde el comienzo del proyecto. Habiéndose adoptado una alternativa de red y de planta de tratamiento, se dimensionan sus partes de forma detallada y se elabora un presupuesto de la obra. Se dispusieron finalmente las planimetrías generales y de detalle de la alternativa adoptada, como así también las referencias bibliográficas y antecedentes que sirvieron para la ejecución del Proyecto Integrador.
Fil: Matteoda, Marianela Soledad. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina.
Fil: Brizuela Cabal, María Elisa. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina.
Fil: Millesimo, Ignacio. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina.
Peer Reviewed - Materia
-
Desagüe cloacal
Planta de tratamiento
Red
Líquidos cloacales
Red cloacal
Colastiné Norte
Municipio Santa Fe
Efluentes
Aguas residuales
Servicios básicos
Saneamiento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Tecnológica Nacional
- OAI Identificador
- oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2329
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAUTN_3b9603597ae20de0d032c65b1f02e0e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2329 |
network_acronym_str |
RIAUTN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
spelling |
Red cloacal y planta de tratamiento en Colastiné Norte (Santa Fe)Matteoda, Marianela SoledadBrizuela Cabal, María ElisaMillesimo, IgnacioDesagüe cloacalPlanta de tratamientoRedLíquidos cloacalesRed cloacalColastiné NorteMunicipio Santa FeEfluentesAguas residualesServicios básicosSaneamientoEste Proyecto Integrador nace de la problemática de Saneamiento Deficiente en la Zona de Colastiné Norte. Esto es así, debido a la ausencia de red cloacal y agua potable, notándose la existencia de necesidades básicas de saneamiento que se encuentran insatisfechas. Al comienzo, se evaluaron las posibles soluciones al problema general, llegándose a la conclusión de que el transporte y tratamiento de líquidos cloacales resulta de vital importancia para la zona. En primera instancia se evalúa aspectos generales de la problemática a abordar y se describe el estado del servicio sanitario y de la zona geográfica en estudio. Identificadas las problemáticas de índole sanitaria solucionables con una obra civil, se decide enfocar el proyecto en el tratamiento de los efluentes cloacales domiciliarios. Esto último, se justifica luego de haberse evaluado las alternativas posibles para la solución de las problemáticas encontradas. Identificada la problemática a tratar, se divide la obra en dos grandes partes. La primera corresponde a la Red Cloacal primaria y secundaria, y la segunda a la Planta de Tratamiento. Para llevar a cabo el proyecto de ingeniería se recabaron antecedentes que sirvieron de fuente y referencia. Además, se cuenta con otros proyectos similares, relevamientos (topográficos, demográficos) y bibliografía en general. En base a los antecedentes y habiéndose determinado el alcance del proyecto, se continua con el procedimiento de diseño y cálculo de las distintas partes componentes de acuerdo a las Normas ENOHSA. Estas normas se elaboran por la firma consultora HYTSA Estudios y Proyectos SA, como pedido del Consejo Federal de Agua Potable y Saneamiento (CoFAPyS). De acuerdo a los relevamientos topográficos y geotécnicos, se plantean posibles alternativas de trazado de las cañerías troncales y distintas ubicaciones de las respectivas plantas de tratamiento. Mediante un análisis técnico, económico y socio ambiental, se adoptan las alternativas más convenientes en cuanto a redes cloacales como de las plantas de tratamiento. Se realiza un minucioso estudio sobre el sustentabilidad ambiental de la obra, considerando que toda obra civil genera una afectación al medio ambiente y conduciéndose a una evaluación de su impacto desde el comienzo del proyecto. Habiéndose adoptado una alternativa de red y de planta de tratamiento, se dimensionan sus partes de forma detallada y se elabora un presupuesto de la obra. Se dispusieron finalmente las planimetrías generales y de detalle de la alternativa adoptada, como así también las referencias bibliográficas y antecedentes que sirvieron para la ejecución del Proyecto Integrador.Fil: Matteoda, Marianela Soledad. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina.Fil: Brizuela Cabal, María Elisa. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina.Fil: Millesimo, Ignacio. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina.Peer ReviewedMatteoda, Marianela SoledadMatteoda, Marianela Soledad2017-11-10T21:28:20Z2017-11-10T21:28:20Z2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfBrizuela Cabal, M. E.; Mateoda, M. S. & Millesimo, I. (2016). Red cloacal y planta de tratamiento en Colastiné Norte, Santa Fe. (Proyecto final de carrera). Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Fe, Argentina.http://hdl.handle.net/20.500.12272/2329spaSanta Fé (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Los autoresAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-04T11:14:44Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2329instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:14:44.624Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Red cloacal y planta de tratamiento en Colastiné Norte (Santa Fe) |
title |
Red cloacal y planta de tratamiento en Colastiné Norte (Santa Fe) |
spellingShingle |
Red cloacal y planta de tratamiento en Colastiné Norte (Santa Fe) Matteoda, Marianela Soledad Desagüe cloacal Planta de tratamiento Red Líquidos cloacales Red cloacal Colastiné Norte Municipio Santa Fe Efluentes Aguas residuales Servicios básicos Saneamiento |
title_short |
Red cloacal y planta de tratamiento en Colastiné Norte (Santa Fe) |
title_full |
Red cloacal y planta de tratamiento en Colastiné Norte (Santa Fe) |
title_fullStr |
Red cloacal y planta de tratamiento en Colastiné Norte (Santa Fe) |
title_full_unstemmed |
Red cloacal y planta de tratamiento en Colastiné Norte (Santa Fe) |
title_sort |
Red cloacal y planta de tratamiento en Colastiné Norte (Santa Fe) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Matteoda, Marianela Soledad Brizuela Cabal, María Elisa Millesimo, Ignacio |
author |
Matteoda, Marianela Soledad |
author_facet |
Matteoda, Marianela Soledad Brizuela Cabal, María Elisa Millesimo, Ignacio |
author_role |
author |
author2 |
Brizuela Cabal, María Elisa Millesimo, Ignacio |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Matteoda, Marianela Soledad Matteoda, Marianela Soledad |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desagüe cloacal Planta de tratamiento Red Líquidos cloacales Red cloacal Colastiné Norte Municipio Santa Fe Efluentes Aguas residuales Servicios básicos Saneamiento |
topic |
Desagüe cloacal Planta de tratamiento Red Líquidos cloacales Red cloacal Colastiné Norte Municipio Santa Fe Efluentes Aguas residuales Servicios básicos Saneamiento |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este Proyecto Integrador nace de la problemática de Saneamiento Deficiente en la Zona de Colastiné Norte. Esto es así, debido a la ausencia de red cloacal y agua potable, notándose la existencia de necesidades básicas de saneamiento que se encuentran insatisfechas. Al comienzo, se evaluaron las posibles soluciones al problema general, llegándose a la conclusión de que el transporte y tratamiento de líquidos cloacales resulta de vital importancia para la zona. En primera instancia se evalúa aspectos generales de la problemática a abordar y se describe el estado del servicio sanitario y de la zona geográfica en estudio. Identificadas las problemáticas de índole sanitaria solucionables con una obra civil, se decide enfocar el proyecto en el tratamiento de los efluentes cloacales domiciliarios. Esto último, se justifica luego de haberse evaluado las alternativas posibles para la solución de las problemáticas encontradas. Identificada la problemática a tratar, se divide la obra en dos grandes partes. La primera corresponde a la Red Cloacal primaria y secundaria, y la segunda a la Planta de Tratamiento. Para llevar a cabo el proyecto de ingeniería se recabaron antecedentes que sirvieron de fuente y referencia. Además, se cuenta con otros proyectos similares, relevamientos (topográficos, demográficos) y bibliografía en general. En base a los antecedentes y habiéndose determinado el alcance del proyecto, se continua con el procedimiento de diseño y cálculo de las distintas partes componentes de acuerdo a las Normas ENOHSA. Estas normas se elaboran por la firma consultora HYTSA Estudios y Proyectos SA, como pedido del Consejo Federal de Agua Potable y Saneamiento (CoFAPyS). De acuerdo a los relevamientos topográficos y geotécnicos, se plantean posibles alternativas de trazado de las cañerías troncales y distintas ubicaciones de las respectivas plantas de tratamiento. Mediante un análisis técnico, económico y socio ambiental, se adoptan las alternativas más convenientes en cuanto a redes cloacales como de las plantas de tratamiento. Se realiza un minucioso estudio sobre el sustentabilidad ambiental de la obra, considerando que toda obra civil genera una afectación al medio ambiente y conduciéndose a una evaluación de su impacto desde el comienzo del proyecto. Habiéndose adoptado una alternativa de red y de planta de tratamiento, se dimensionan sus partes de forma detallada y se elabora un presupuesto de la obra. Se dispusieron finalmente las planimetrías generales y de detalle de la alternativa adoptada, como así también las referencias bibliográficas y antecedentes que sirvieron para la ejecución del Proyecto Integrador. Fil: Matteoda, Marianela Soledad. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina. Fil: Brizuela Cabal, María Elisa. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina. Fil: Millesimo, Ignacio. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina. Peer Reviewed |
description |
Este Proyecto Integrador nace de la problemática de Saneamiento Deficiente en la Zona de Colastiné Norte. Esto es así, debido a la ausencia de red cloacal y agua potable, notándose la existencia de necesidades básicas de saneamiento que se encuentran insatisfechas. Al comienzo, se evaluaron las posibles soluciones al problema general, llegándose a la conclusión de que el transporte y tratamiento de líquidos cloacales resulta de vital importancia para la zona. En primera instancia se evalúa aspectos generales de la problemática a abordar y se describe el estado del servicio sanitario y de la zona geográfica en estudio. Identificadas las problemáticas de índole sanitaria solucionables con una obra civil, se decide enfocar el proyecto en el tratamiento de los efluentes cloacales domiciliarios. Esto último, se justifica luego de haberse evaluado las alternativas posibles para la solución de las problemáticas encontradas. Identificada la problemática a tratar, se divide la obra en dos grandes partes. La primera corresponde a la Red Cloacal primaria y secundaria, y la segunda a la Planta de Tratamiento. Para llevar a cabo el proyecto de ingeniería se recabaron antecedentes que sirvieron de fuente y referencia. Además, se cuenta con otros proyectos similares, relevamientos (topográficos, demográficos) y bibliografía en general. En base a los antecedentes y habiéndose determinado el alcance del proyecto, se continua con el procedimiento de diseño y cálculo de las distintas partes componentes de acuerdo a las Normas ENOHSA. Estas normas se elaboran por la firma consultora HYTSA Estudios y Proyectos SA, como pedido del Consejo Federal de Agua Potable y Saneamiento (CoFAPyS). De acuerdo a los relevamientos topográficos y geotécnicos, se plantean posibles alternativas de trazado de las cañerías troncales y distintas ubicaciones de las respectivas plantas de tratamiento. Mediante un análisis técnico, económico y socio ambiental, se adoptan las alternativas más convenientes en cuanto a redes cloacales como de las plantas de tratamiento. Se realiza un minucioso estudio sobre el sustentabilidad ambiental de la obra, considerando que toda obra civil genera una afectación al medio ambiente y conduciéndose a una evaluación de su impacto desde el comienzo del proyecto. Habiéndose adoptado una alternativa de red y de planta de tratamiento, se dimensionan sus partes de forma detallada y se elabora un presupuesto de la obra. Se dispusieron finalmente las planimetrías generales y de detalle de la alternativa adoptada, como así también las referencias bibliográficas y antecedentes que sirvieron para la ejecución del Proyecto Integrador. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 2017-11-10T21:28:20Z 2017-11-10T21:28:20Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Brizuela Cabal, M. E.; Mateoda, M. S. & Millesimo, I. (2016). Red cloacal y planta de tratamiento en Colastiné Norte, Santa Fe. (Proyecto final de carrera). Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Fe, Argentina. http://hdl.handle.net/20.500.12272/2329 |
identifier_str_mv |
Brizuela Cabal, M. E.; Mateoda, M. S. & Millesimo, I. (2016). Red cloacal y planta de tratamiento en Colastiné Norte, Santa Fe. (Proyecto final de carrera). Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Fe, Argentina. |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/2329 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Los autores Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Los autores Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Santa Fé (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN) instname:Universidad Tecnológica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
collection |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
instname_str |
Universidad Tecnológica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar |
_version_ |
1842344358254215168 |
score |
12.623145 |