Comercio Electrónico
- Autores
- Vesella, Alicia Irene; Romero Day, Raúl Francisco; Sottano, María Elena; Thome, Marlen; Barrera, Carlos Ramón
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El objetivo del presente trabajo es destacar la importancia del conocimiento de los parámetros legales básicos que regulan en nuestro país la “Compra por Internet”. El método utilizado para obtener la información fue el análisis de casos jurisprudenciales, doctrina y la incipiente legislación sobre el tema. Consecuentemente se procedió a buscar los últimos fallos jurisprudenciales con sus pertinentes doctrinas respaldatorias y se materializó un cotejo de las conclusiones de cada uno de ellos, a los fines de determinar si existe o no un criterio uniforme al momento de regular las compras por internet en nuestro país. De esta forma se pudo observar que las compras por internet, son cada vez mas comunes y hasta necesarias para poder salvar los inconvenientes de tiempo y distancias que perturban nuestra vida pero a su vez, es menester también conocer la regulación vigente, los derechos y obligaciones que nacen de esta practica y nueva forma de obtener mercaderías y servicios en forma inmediata y sin tener que movernos del lugar en el que nos encontramos al momento de sentir la necesidad de adquirirlos. Para lograr que nuestras practicas no impliquen un problema, es menester conocer la privacidad prevista y regulada por diferentes normas y fuentes del derecho, las que persiguen una protección universal e integral. Así podemos concluir que los antecedentes y la normativa vigente en nuestro país es un tópico necesario para el desarrollo de las diferentes actividades profesionales y por ende consideramos que el contenido de este trabajo enriquece la materia Ingeniería Legal, y constituye la oportunidad de incorporar esta novedosa rama del derecho en nuestra cátedra e impartir su aplicación práctica en el ejercicio profesional de nuestros alumnos.
Fil: Grupo IIEMI. Universidad Tecnológica. Facultad Regional Mendoza Mendoza ; Argentina - Materia
- Compras, Internet, Derechos Obligaciones, Legislación
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Tecnológica Nacional
- OAI Identificador
- oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/4121
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIAUTN_1f3d571c8d2578e8b90a43eefa3fdf06 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/4121 |
| network_acronym_str |
RIAUTN |
| repository_id_str |
a |
| network_name_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
| spelling |
Comercio ElectrónicoVesella, Alicia IreneRomero Day, Raúl FranciscoSottano, María ElenaThome, MarlenBarrera, Carlos RamónCompras, Internet, Derechos Obligaciones, LegislaciónEl objetivo del presente trabajo es destacar la importancia del conocimiento de los parámetros legales básicos que regulan en nuestro país la “Compra por Internet”. El método utilizado para obtener la información fue el análisis de casos jurisprudenciales, doctrina y la incipiente legislación sobre el tema. Consecuentemente se procedió a buscar los últimos fallos jurisprudenciales con sus pertinentes doctrinas respaldatorias y se materializó un cotejo de las conclusiones de cada uno de ellos, a los fines de determinar si existe o no un criterio uniforme al momento de regular las compras por internet en nuestro país. De esta forma se pudo observar que las compras por internet, son cada vez mas comunes y hasta necesarias para poder salvar los inconvenientes de tiempo y distancias que perturban nuestra vida pero a su vez, es menester también conocer la regulación vigente, los derechos y obligaciones que nacen de esta practica y nueva forma de obtener mercaderías y servicios en forma inmediata y sin tener que movernos del lugar en el que nos encontramos al momento de sentir la necesidad de adquirirlos. Para lograr que nuestras practicas no impliquen un problema, es menester conocer la privacidad prevista y regulada por diferentes normas y fuentes del derecho, las que persiguen una protección universal e integral. Así podemos concluir que los antecedentes y la normativa vigente en nuestro país es un tópico necesario para el desarrollo de las diferentes actividades profesionales y por ende consideramos que el contenido de este trabajo enriquece la materia Ingeniería Legal, y constituye la oportunidad de incorporar esta novedosa rama del derecho en nuestra cátedra e impartir su aplicación práctica en el ejercicio profesional de nuestros alumnos.Fil: Grupo IIEMI. Universidad Tecnológica. Facultad Regional Mendoza Mendoza ; ArgentinaGrupo IEMI .Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza2019-10-31T12:01:49Z2019-10-31T12:01:49Z2012-01-31info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfPresentación ECEFI 2012http://hdl.handle.net/20.500.12272/4121OTROSspaPID 25/J080info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Sottano, María ElenaAtribuciónAtribución 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-10-23T11:18:48Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/4121instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-23 11:18:48.514Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Comercio Electrónico |
| title |
Comercio Electrónico |
| spellingShingle |
Comercio Electrónico Vesella, Alicia Irene Compras, Internet, Derechos Obligaciones, Legislación |
| title_short |
Comercio Electrónico |
| title_full |
Comercio Electrónico |
| title_fullStr |
Comercio Electrónico |
| title_full_unstemmed |
Comercio Electrónico |
| title_sort |
Comercio Electrónico |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Vesella, Alicia Irene Romero Day, Raúl Francisco Sottano, María Elena Thome, Marlen Barrera, Carlos Ramón |
| author |
Vesella, Alicia Irene |
| author_facet |
Vesella, Alicia Irene Romero Day, Raúl Francisco Sottano, María Elena Thome, Marlen Barrera, Carlos Ramón |
| author_role |
author |
| author2 |
Romero Day, Raúl Francisco Sottano, María Elena Thome, Marlen Barrera, Carlos Ramón |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Compras, Internet, Derechos Obligaciones, Legislación |
| topic |
Compras, Internet, Derechos Obligaciones, Legislación |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente trabajo es destacar la importancia del conocimiento de los parámetros legales básicos que regulan en nuestro país la “Compra por Internet”. El método utilizado para obtener la información fue el análisis de casos jurisprudenciales, doctrina y la incipiente legislación sobre el tema. Consecuentemente se procedió a buscar los últimos fallos jurisprudenciales con sus pertinentes doctrinas respaldatorias y se materializó un cotejo de las conclusiones de cada uno de ellos, a los fines de determinar si existe o no un criterio uniforme al momento de regular las compras por internet en nuestro país. De esta forma se pudo observar que las compras por internet, son cada vez mas comunes y hasta necesarias para poder salvar los inconvenientes de tiempo y distancias que perturban nuestra vida pero a su vez, es menester también conocer la regulación vigente, los derechos y obligaciones que nacen de esta practica y nueva forma de obtener mercaderías y servicios en forma inmediata y sin tener que movernos del lugar en el que nos encontramos al momento de sentir la necesidad de adquirirlos. Para lograr que nuestras practicas no impliquen un problema, es menester conocer la privacidad prevista y regulada por diferentes normas y fuentes del derecho, las que persiguen una protección universal e integral. Así podemos concluir que los antecedentes y la normativa vigente en nuestro país es un tópico necesario para el desarrollo de las diferentes actividades profesionales y por ende consideramos que el contenido de este trabajo enriquece la materia Ingeniería Legal, y constituye la oportunidad de incorporar esta novedosa rama del derecho en nuestra cátedra e impartir su aplicación práctica en el ejercicio profesional de nuestros alumnos. Fil: Grupo IIEMI. Universidad Tecnológica. Facultad Regional Mendoza Mendoza ; Argentina |
| description |
El objetivo del presente trabajo es destacar la importancia del conocimiento de los parámetros legales básicos que regulan en nuestro país la “Compra por Internet”. El método utilizado para obtener la información fue el análisis de casos jurisprudenciales, doctrina y la incipiente legislación sobre el tema. Consecuentemente se procedió a buscar los últimos fallos jurisprudenciales con sus pertinentes doctrinas respaldatorias y se materializó un cotejo de las conclusiones de cada uno de ellos, a los fines de determinar si existe o no un criterio uniforme al momento de regular las compras por internet en nuestro país. De esta forma se pudo observar que las compras por internet, son cada vez mas comunes y hasta necesarias para poder salvar los inconvenientes de tiempo y distancias que perturban nuestra vida pero a su vez, es menester también conocer la regulación vigente, los derechos y obligaciones que nacen de esta practica y nueva forma de obtener mercaderías y servicios en forma inmediata y sin tener que movernos del lugar en el que nos encontramos al momento de sentir la necesidad de adquirirlos. Para lograr que nuestras practicas no impliquen un problema, es menester conocer la privacidad prevista y regulada por diferentes normas y fuentes del derecho, las que persiguen una protección universal e integral. Así podemos concluir que los antecedentes y la normativa vigente en nuestro país es un tópico necesario para el desarrollo de las diferentes actividades profesionales y por ende consideramos que el contenido de este trabajo enriquece la materia Ingeniería Legal, y constituye la oportunidad de incorporar esta novedosa rama del derecho en nuestra cátedra e impartir su aplicación práctica en el ejercicio profesional de nuestros alumnos. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-01-31 2019-10-31T12:01:49Z 2019-10-31T12:01:49Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Presentación ECEFI 2012 http://hdl.handle.net/20.500.12272/4121 OTROS |
| identifier_str_mv |
Presentación ECEFI 2012 OTROS |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/4121 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
PID 25/J080 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Sottano, María Elena Atribución Atribución 4.0 Internacional |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Sottano, María Elena Atribución Atribución 4.0 Internacional |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Grupo IEMI .Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza |
| publisher.none.fl_str_mv |
Grupo IEMI .Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN) instname:Universidad Tecnológica Nacional |
| reponame_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
| collection |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
| instname_str |
Universidad Tecnológica Nacional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional |
| repository.mail.fl_str_mv |
gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar |
| _version_ |
1846787946666000384 |
| score |
12.471625 |