Un framework extensible para la integración de razonamiento basado en casos con aplicaciones empresariales orientadas a objetos
- Autores
- Carignano, María Celeste; Gonnet, Silvio; Leone, Horacio
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En la vida cotidiana, las personas utilizan su experiencia para resolver las situaciones que se presentan, recordando circunstancias similares y adaptando las soluciones en función de las características de cada problema particular. En el contexto empresarial, estas prácticas también se llevan a cabo. Muchas veces el conocimiento asociado a ciertas experiencias se encuentra distribuido en las aplicaciones existentes, por lo que solo es necesario identificarlo y definir mecanismos apropiados para poder recuperarlo y reutilizarlo. Razonamiento Basado en Casos es un paradigma de resolución de problemas que involucra el uso de experiencias pasadas para comprender y resolver nuevas situaciones. Se sustenta en la idea de que si una experiencia pasada fue exitosa puede ser utilizada en el presente, en su totalidad o como punto de partida, para decidir o resolver una nueva situación similar. Su principal hipótesis es que problemas similares tienen soluciones similares. En este trabajo, se presenta un framework cuyo objetivo es facilitar la implementación de Razonamiento Basado en Casos en aplicaciones empresariales orientadas a objetos con el fin de poder hacer uso de la experiencia y conocimiento adquirido en el pasado para solucionar y resolver situaciones actuales con calidad y consistencia
Facultad Regional Santa Fe. Universidad Tecnológica Nacional. Código: UTI3804TC
Fil: Carignano, María Celeste. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. CONICET. Argentina.
Fil: Gonnet, Silvio. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. CONICET. Argentina.
Fil: Leone, Horacio. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. INGAR. Argentina.
Peer Reviewed - Materia
-
Framework
Aplicaciones empresariales
Objetos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Tecnológica Nacional
- OAI Identificador
- oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3045
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAUTN_1c1a087b5466e6951a2de93637b5032a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3045 |
network_acronym_str |
RIAUTN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
spelling |
Un framework extensible para la integración de razonamiento basado en casos con aplicaciones empresariales orientadas a objetosCarignano, María CelesteGonnet, SilvioLeone, HoracioFrameworkAplicaciones empresarialesObjetosEn la vida cotidiana, las personas utilizan su experiencia para resolver las situaciones que se presentan, recordando circunstancias similares y adaptando las soluciones en función de las características de cada problema particular. En el contexto empresarial, estas prácticas también se llevan a cabo. Muchas veces el conocimiento asociado a ciertas experiencias se encuentra distribuido en las aplicaciones existentes, por lo que solo es necesario identificarlo y definir mecanismos apropiados para poder recuperarlo y reutilizarlo. Razonamiento Basado en Casos es un paradigma de resolución de problemas que involucra el uso de experiencias pasadas para comprender y resolver nuevas situaciones. Se sustenta en la idea de que si una experiencia pasada fue exitosa puede ser utilizada en el presente, en su totalidad o como punto de partida, para decidir o resolver una nueva situación similar. Su principal hipótesis es que problemas similares tienen soluciones similares. En este trabajo, se presenta un framework cuyo objetivo es facilitar la implementación de Razonamiento Basado en Casos en aplicaciones empresariales orientadas a objetos con el fin de poder hacer uso de la experiencia y conocimiento adquirido en el pasado para solucionar y resolver situaciones actuales con calidad y consistenciaFacultad Regional Santa Fe. Universidad Tecnológica Nacional. Código: UTI3804TCFil: Carignano, María Celeste. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. CONICET. Argentina.Fil: Gonnet, Silvio. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. CONICET. Argentina.Fil: Leone, Horacio. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. INGAR. Argentina.Peer ReviewedCONAIISI2018-08-17T15:14:25Z2018-08-17T15:14:25Z2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf"Un Framework Extensible para la Integración de Razonamiento Basado en Casos con Aplicaciones Empresariales Orientadas a Objetos". Congreso Nacional de Ingeniería Informática - Ingeniería en Sistemas de Información. 2017http://hdl.handle.net/20.500.12272/3045spa"Un modelo de soporte de soporte a la evaluación de líneas de productos de software". código: UTI3804TCA. Aamodt, E. Plaza. Case-based reasoning: Foundational issues, methodological variations, and system approaches. AI Communications. IOS Press, 7(1):39–59, 1994J. Kolodner. An introduction to case-based reasoning. Artificial Intelligence Review, 6:3–34, 1992.., Klaus-Dieter. A review of industrial case-based reasoning tools. AI Intelligence, 1995.R. López de Mántaras, E. Plaza. Case-based reasoning: an overview. AI Communications. IOS Press, 10:21–29, 1997A. Pla, B. López, P. Gay, C. Pous. eXiT*CBR.v2: Distributed case-based reasoning tool for medical prognosis. Decision Support Systems. Volume 54, Issue 3, February 2013, Pages 1499-1510.M. C. Carignano, S. Gonnet, H. Leone. RADS: Una herramienta para reutilizar estrategias en diseños de arquitecturas de software. Simposio Argentino de Ingeniería de Software, ASSE 2016 – 45 JAIIO Jornadas Argentinas de Informática, Páginas: 147-158, 2016. ISSN: 2451-7593.V. Ayzenshtadt, C. Langenhan, S.S. Bukhari, K.D. Althoff, F. Petzold, A. Dengel: Thinking with containers: a multi-agent retrieval approach for the case-based semantic search of architectural designs. In: Filipe, J., van den Herik, J. (eds.) 8th International Conference on Agents and Artificial Intelligence (ICAART-2016), pp. 24–26. SCITEPRESS, Rome, February 2016V. Ayzenshtadt, C. Langenhan, K.D. Althoff, S.S. Bukhari, F. Petzold, A. Dengel, (2017). Extending the Flexibility of Case-Based Design Support Tools: A Use Case in the Architectural Domain. 10.1007/978-3-319- 61030-6_4J. Recio-García, P. Gonzalez-Calero, B. Díaz-Agudo. jCOLIBRI2: A framework for building Case-based reasoning systems. Science of Computer Programming. 79. 126–145. 2014.K. Bach, K. Althoff, Klaus-Dieter. Developing Case-Based Reasoning Applications Using myCBR 3. 7466. 17-31. 2012.FreeCBR, documentado y disponible en http://freecbr.sourceforge.net/. Accedido en Octubre de 2017AIAI CBR Shell. Documentado y disponible en http://www.aiai.ed.ac.uk/project/cbr/CBRDistrib/. Accedido en Octubre de 2017.myCBR. Documentado y disponible en http://www.mycbr-project.net/index.html. Accedido en Octubre de 2017I. Watson, F. Marir. Case-based reasoning: A review. The Knowledge Engineering Review, 9(4):327– 354,J. Kolodner. Case-based Reasoning. Morgan Kaufmann Publishers Inc., San Francisco, CA, USA, 1993.K. Bach, M. Minor, M. Reichle, (2008). Case-based Reasoning Introduction and Recent Developments.P. ElKafrawy, R.A. Mohamed. Comparative Study Of Case Based Reasoning Software. International Journal of Scientific Research & Management Studies 1 (6), 224- 233, 2014L. Atanassov, L. Antonov. A comparative analysis of case based reasoning software frameworks jColibri and myCBR. Journal of the University of Chemical Technology and Metallurgy, 47, 1, 2012, 83-90info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Gonnet, SilvioUso de la obra a partir de su aprobación/presentaciónAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-29T14:29:38Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3045instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:38.786Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un framework extensible para la integración de razonamiento basado en casos con aplicaciones empresariales orientadas a objetos |
title |
Un framework extensible para la integración de razonamiento basado en casos con aplicaciones empresariales orientadas a objetos |
spellingShingle |
Un framework extensible para la integración de razonamiento basado en casos con aplicaciones empresariales orientadas a objetos Carignano, María Celeste Framework Aplicaciones empresariales Objetos |
title_short |
Un framework extensible para la integración de razonamiento basado en casos con aplicaciones empresariales orientadas a objetos |
title_full |
Un framework extensible para la integración de razonamiento basado en casos con aplicaciones empresariales orientadas a objetos |
title_fullStr |
Un framework extensible para la integración de razonamiento basado en casos con aplicaciones empresariales orientadas a objetos |
title_full_unstemmed |
Un framework extensible para la integración de razonamiento basado en casos con aplicaciones empresariales orientadas a objetos |
title_sort |
Un framework extensible para la integración de razonamiento basado en casos con aplicaciones empresariales orientadas a objetos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carignano, María Celeste Gonnet, Silvio Leone, Horacio |
author |
Carignano, María Celeste |
author_facet |
Carignano, María Celeste Gonnet, Silvio Leone, Horacio |
author_role |
author |
author2 |
Gonnet, Silvio Leone, Horacio |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Framework Aplicaciones empresariales Objetos |
topic |
Framework Aplicaciones empresariales Objetos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la vida cotidiana, las personas utilizan su experiencia para resolver las situaciones que se presentan, recordando circunstancias similares y adaptando las soluciones en función de las características de cada problema particular. En el contexto empresarial, estas prácticas también se llevan a cabo. Muchas veces el conocimiento asociado a ciertas experiencias se encuentra distribuido en las aplicaciones existentes, por lo que solo es necesario identificarlo y definir mecanismos apropiados para poder recuperarlo y reutilizarlo. Razonamiento Basado en Casos es un paradigma de resolución de problemas que involucra el uso de experiencias pasadas para comprender y resolver nuevas situaciones. Se sustenta en la idea de que si una experiencia pasada fue exitosa puede ser utilizada en el presente, en su totalidad o como punto de partida, para decidir o resolver una nueva situación similar. Su principal hipótesis es que problemas similares tienen soluciones similares. En este trabajo, se presenta un framework cuyo objetivo es facilitar la implementación de Razonamiento Basado en Casos en aplicaciones empresariales orientadas a objetos con el fin de poder hacer uso de la experiencia y conocimiento adquirido en el pasado para solucionar y resolver situaciones actuales con calidad y consistencia Facultad Regional Santa Fe. Universidad Tecnológica Nacional. Código: UTI3804TC Fil: Carignano, María Celeste. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. CONICET. Argentina. Fil: Gonnet, Silvio. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. CONICET. Argentina. Fil: Leone, Horacio. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. INGAR. Argentina. Peer Reviewed |
description |
En la vida cotidiana, las personas utilizan su experiencia para resolver las situaciones que se presentan, recordando circunstancias similares y adaptando las soluciones en función de las características de cada problema particular. En el contexto empresarial, estas prácticas también se llevan a cabo. Muchas veces el conocimiento asociado a ciertas experiencias se encuentra distribuido en las aplicaciones existentes, por lo que solo es necesario identificarlo y definir mecanismos apropiados para poder recuperarlo y reutilizarlo. Razonamiento Basado en Casos es un paradigma de resolución de problemas que involucra el uso de experiencias pasadas para comprender y resolver nuevas situaciones. Se sustenta en la idea de que si una experiencia pasada fue exitosa puede ser utilizada en el presente, en su totalidad o como punto de partida, para decidir o resolver una nueva situación similar. Su principal hipótesis es que problemas similares tienen soluciones similares. En este trabajo, se presenta un framework cuyo objetivo es facilitar la implementación de Razonamiento Basado en Casos en aplicaciones empresariales orientadas a objetos con el fin de poder hacer uso de la experiencia y conocimiento adquirido en el pasado para solucionar y resolver situaciones actuales con calidad y consistencia |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 2018-08-17T15:14:25Z 2018-08-17T15:14:25Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
"Un Framework Extensible para la Integración de Razonamiento Basado en Casos con Aplicaciones Empresariales Orientadas a Objetos". Congreso Nacional de Ingeniería Informática - Ingeniería en Sistemas de Información. 2017 http://hdl.handle.net/20.500.12272/3045 |
identifier_str_mv |
"Un Framework Extensible para la Integración de Razonamiento Basado en Casos con Aplicaciones Empresariales Orientadas a Objetos". Congreso Nacional de Ingeniería Informática - Ingeniería en Sistemas de Información. 2017 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/3045 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
"Un modelo de soporte de soporte a la evaluación de líneas de productos de software". código: UTI3804TC A. Aamodt, E. Plaza. Case-based reasoning: Foundational issues, methodological variations, and system approaches. AI Communications. IOS Press, 7(1):39–59, 1994 J. Kolodner. An introduction to case-based reasoning. Artificial Intelligence Review, 6:3–34, 1992. ., Klaus-Dieter. A review of industrial case-based reasoning tools. AI Intelligence, 1995. R. López de Mántaras, E. Plaza. Case-based reasoning: an overview. AI Communications. IOS Press, 10:21–29, 1997 A. Pla, B. López, P. Gay, C. Pous. eXiT*CBR.v2: Distributed case-based reasoning tool for medical prognosis. Decision Support Systems. Volume 54, Issue 3, February 2013, Pages 1499-1510. M. C. Carignano, S. Gonnet, H. Leone. RADS: Una herramienta para reutilizar estrategias en diseños de arquitecturas de software. Simposio Argentino de Ingeniería de Software, ASSE 2016 – 45 JAIIO Jornadas Argentinas de Informática, Páginas: 147-158, 2016. ISSN: 2451-7593. V. Ayzenshtadt, C. Langenhan, S.S. Bukhari, K.D. Althoff, F. Petzold, A. Dengel: Thinking with containers: a multi-agent retrieval approach for the case-based semantic search of architectural designs. In: Filipe, J., van den Herik, J. (eds.) 8th International Conference on Agents and Artificial Intelligence (ICAART-2016), pp. 24–26. SCITEPRESS, Rome, February 2016 V. Ayzenshtadt, C. Langenhan, K.D. Althoff, S.S. Bukhari, F. Petzold, A. Dengel, (2017). Extending the Flexibility of Case-Based Design Support Tools: A Use Case in the Architectural Domain. 10.1007/978-3-319- 61030-6_4 J. Recio-García, P. Gonzalez-Calero, B. Díaz-Agudo. jCOLIBRI2: A framework for building Case-based reasoning systems. Science of Computer Programming. 79. 126–145. 2014. K. Bach, K. Althoff, Klaus-Dieter. Developing Case-Based Reasoning Applications Using myCBR 3. 7466. 17-31. 2012. FreeCBR, documentado y disponible en http://freecbr.sourceforge.net/. Accedido en Octubre de 2017 AIAI CBR Shell. Documentado y disponible en http://www.aiai.ed.ac.uk/project/cbr/CBRDistrib/. Accedido en Octubre de 2017. myCBR. Documentado y disponible en http://www.mycbr-project.net/index.html. Accedido en Octubre de 2017 I. Watson, F. Marir. Case-based reasoning: A review. The Knowledge Engineering Review, 9(4):327– 354, J. Kolodner. Case-based Reasoning. Morgan Kaufmann Publishers Inc., San Francisco, CA, USA, 1993. K. Bach, M. Minor, M. Reichle, (2008). Case-based Reasoning Introduction and Recent Developments. P. ElKafrawy, R.A. Mohamed. Comparative Study Of Case Based Reasoning Software. International Journal of Scientific Research & Management Studies 1 (6), 224- 233, 2014 L. Atanassov, L. Antonov. A comparative analysis of case based reasoning software frameworks jColibri and myCBR. Journal of the University of Chemical Technology and Metallurgy, 47, 1, 2012, 83-90 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Gonnet, Silvio Uso de la obra a partir de su aprobación/presentación Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Gonnet, Silvio Uso de la obra a partir de su aprobación/presentación Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
CONAIISI |
publisher.none.fl_str_mv |
CONAIISI |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN) instname:Universidad Tecnológica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
collection |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
instname_str |
Universidad Tecnológica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar |
_version_ |
1844621789862297600 |
score |
12.559606 |