Estudio sobre variación de la resistencia a compresión en el tiempo, para hormigones utilizando cementos argentinos y áridos de la zona de Concepción del Uruguay-Entre Ríos
- Autores
- Schierloh, María Inés; Souchetti, Roberto Fabián; Deusich, Lázaro Damián; Alza, Lautaro Joel
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La resistencia a compresión simple y su evolución en el tiempo, es la característica mecánica más importante de un hormigón. Dicha evolución, sigue una curva tensión tiempo de forma parabólica, comenzando en cero y aumentando con la edad, hasta hacerse asintótica. Se plantea, en este trabajo, un avance en el análisis de la relación existente entre resistencias obtenidas a diferentes edades respecto a la alcanzada a los 28 días, para hormigones elaborados y mantenidos en idénticas condiciones. A fin de corroborar el modelo propuesto en la primera etapa usando cemento CPC40, de predicción de la resistencia del hormigón a dicha edad. Empleando, en este segundo período, cemento CPF 40 argentino, una relación a/c de 0,5, hormigones H-20 ejecutados con agregados de la zona de Concepción del Uruguay, Provincia de Entre Ríos, Argentina. Las edades estudiadas fueron 3, 7, 14, 28, 45 y 60 días.
Fil: Schierloh, María Inés. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería Civil. Grupo de Investigación en Rehabilitación de Estructuras; Argentina.
Fil: Souchetti, Roberto Fabián. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería Civil. Grupo de Investigación en Rehabilitación de Estructuras; Argentina.
Fil: Deusich, Lázaro Damián. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería Civil. Grupo de Investigación en Rehabilitación de Estructuras; Argentina.
Fil: Alza, Lautaro Joel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería Civil. Grupo de Investigación en Rehabilitación de Estructuras; Argentina. - Materia
-
Hormigón
Resistencia del hormigón
Factores de corrección
Control para hormigones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Tecnológica Nacional
- OAI Identificador
- oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3733
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAUTN_07bb39a835987b463ec5ac62ecf65ec2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3733 |
network_acronym_str |
RIAUTN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
spelling |
Estudio sobre variación de la resistencia a compresión en el tiempo, para hormigones utilizando cementos argentinos y áridos de la zona de Concepción del Uruguay-Entre RíosSchierloh, María InésSouchetti, Roberto FabiánDeusich, Lázaro DamiánAlza, Lautaro JoelHormigónResistencia del hormigónFactores de correcciónControl para hormigonesLa resistencia a compresión simple y su evolución en el tiempo, es la característica mecánica más importante de un hormigón. Dicha evolución, sigue una curva tensión tiempo de forma parabólica, comenzando en cero y aumentando con la edad, hasta hacerse asintótica. Se plantea, en este trabajo, un avance en el análisis de la relación existente entre resistencias obtenidas a diferentes edades respecto a la alcanzada a los 28 días, para hormigones elaborados y mantenidos en idénticas condiciones. A fin de corroborar el modelo propuesto en la primera etapa usando cemento CPC40, de predicción de la resistencia del hormigón a dicha edad. Empleando, en este segundo período, cemento CPF 40 argentino, una relación a/c de 0,5, hormigones H-20 ejecutados con agregados de la zona de Concepción del Uruguay, Provincia de Entre Ríos, Argentina. Las edades estudiadas fueron 3, 7, 14, 28, 45 y 60 días.Fil: Schierloh, María Inés. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería Civil. Grupo de Investigación en Rehabilitación de Estructuras; Argentina.Fil: Souchetti, Roberto Fabián. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería Civil. Grupo de Investigación en Rehabilitación de Estructuras; Argentina.Fil: Deusich, Lázaro Damián. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería Civil. Grupo de Investigación en Rehabilitación de Estructuras; Argentina.Fil: Alza, Lautaro Joel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería Civil. Grupo de Investigación en Rehabilitación de Estructuras; Argentina.2019-06-27T13:38:09Z2019-06-27T13:38:09Z2018-11-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfVIII Congreso Internacional- 22º Reunión Técnica de la AATH (2018)http://hdl.handle.net/20.500.12272/3733spaConcepción del Uruguay, Entre Ríos.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Schierloh, María Inés ; Souchetti, Roberto Fabián ; Deusich, Lázaro Damián ; Alza, Lautaro JoelNo comercial con fines académicosAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-29T14:29:32Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3733instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:32.92Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio sobre variación de la resistencia a compresión en el tiempo, para hormigones utilizando cementos argentinos y áridos de la zona de Concepción del Uruguay-Entre Ríos |
title |
Estudio sobre variación de la resistencia a compresión en el tiempo, para hormigones utilizando cementos argentinos y áridos de la zona de Concepción del Uruguay-Entre Ríos |
spellingShingle |
Estudio sobre variación de la resistencia a compresión en el tiempo, para hormigones utilizando cementos argentinos y áridos de la zona de Concepción del Uruguay-Entre Ríos Schierloh, María Inés Hormigón Resistencia del hormigón Factores de corrección Control para hormigones |
title_short |
Estudio sobre variación de la resistencia a compresión en el tiempo, para hormigones utilizando cementos argentinos y áridos de la zona de Concepción del Uruguay-Entre Ríos |
title_full |
Estudio sobre variación de la resistencia a compresión en el tiempo, para hormigones utilizando cementos argentinos y áridos de la zona de Concepción del Uruguay-Entre Ríos |
title_fullStr |
Estudio sobre variación de la resistencia a compresión en el tiempo, para hormigones utilizando cementos argentinos y áridos de la zona de Concepción del Uruguay-Entre Ríos |
title_full_unstemmed |
Estudio sobre variación de la resistencia a compresión en el tiempo, para hormigones utilizando cementos argentinos y áridos de la zona de Concepción del Uruguay-Entre Ríos |
title_sort |
Estudio sobre variación de la resistencia a compresión en el tiempo, para hormigones utilizando cementos argentinos y áridos de la zona de Concepción del Uruguay-Entre Ríos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Schierloh, María Inés Souchetti, Roberto Fabián Deusich, Lázaro Damián Alza, Lautaro Joel |
author |
Schierloh, María Inés |
author_facet |
Schierloh, María Inés Souchetti, Roberto Fabián Deusich, Lázaro Damián Alza, Lautaro Joel |
author_role |
author |
author2 |
Souchetti, Roberto Fabián Deusich, Lázaro Damián Alza, Lautaro Joel |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Hormigón Resistencia del hormigón Factores de corrección Control para hormigones |
topic |
Hormigón Resistencia del hormigón Factores de corrección Control para hormigones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La resistencia a compresión simple y su evolución en el tiempo, es la característica mecánica más importante de un hormigón. Dicha evolución, sigue una curva tensión tiempo de forma parabólica, comenzando en cero y aumentando con la edad, hasta hacerse asintótica. Se plantea, en este trabajo, un avance en el análisis de la relación existente entre resistencias obtenidas a diferentes edades respecto a la alcanzada a los 28 días, para hormigones elaborados y mantenidos en idénticas condiciones. A fin de corroborar el modelo propuesto en la primera etapa usando cemento CPC40, de predicción de la resistencia del hormigón a dicha edad. Empleando, en este segundo período, cemento CPF 40 argentino, una relación a/c de 0,5, hormigones H-20 ejecutados con agregados de la zona de Concepción del Uruguay, Provincia de Entre Ríos, Argentina. Las edades estudiadas fueron 3, 7, 14, 28, 45 y 60 días. Fil: Schierloh, María Inés. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería Civil. Grupo de Investigación en Rehabilitación de Estructuras; Argentina. Fil: Souchetti, Roberto Fabián. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería Civil. Grupo de Investigación en Rehabilitación de Estructuras; Argentina. Fil: Deusich, Lázaro Damián. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería Civil. Grupo de Investigación en Rehabilitación de Estructuras; Argentina. Fil: Alza, Lautaro Joel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería Civil. Grupo de Investigación en Rehabilitación de Estructuras; Argentina. |
description |
La resistencia a compresión simple y su evolución en el tiempo, es la característica mecánica más importante de un hormigón. Dicha evolución, sigue una curva tensión tiempo de forma parabólica, comenzando en cero y aumentando con la edad, hasta hacerse asintótica. Se plantea, en este trabajo, un avance en el análisis de la relación existente entre resistencias obtenidas a diferentes edades respecto a la alcanzada a los 28 días, para hormigones elaborados y mantenidos en idénticas condiciones. A fin de corroborar el modelo propuesto en la primera etapa usando cemento CPC40, de predicción de la resistencia del hormigón a dicha edad. Empleando, en este segundo período, cemento CPF 40 argentino, una relación a/c de 0,5, hormigones H-20 ejecutados con agregados de la zona de Concepción del Uruguay, Provincia de Entre Ríos, Argentina. Las edades estudiadas fueron 3, 7, 14, 28, 45 y 60 días. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11-06 2019-06-27T13:38:09Z 2019-06-27T13:38:09Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
VIII Congreso Internacional- 22º Reunión Técnica de la AATH (2018) http://hdl.handle.net/20.500.12272/3733 |
identifier_str_mv |
VIII Congreso Internacional- 22º Reunión Técnica de la AATH (2018) |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/3733 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Schierloh, María Inés ; Souchetti, Roberto Fabián ; Deusich, Lázaro Damián ; Alza, Lautaro Joel No comercial con fines académicos Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Schierloh, María Inés ; Souchetti, Roberto Fabián ; Deusich, Lázaro Damián ; Alza, Lautaro Joel No comercial con fines académicos Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Concepción del Uruguay, Entre Ríos. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN) instname:Universidad Tecnológica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
collection |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
instname_str |
Universidad Tecnológica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar |
_version_ |
1844621788319842304 |
score |
12.559606 |