Rendimiento del trabajo en equipos multidisciplinarios en contexto real: resultados preliminares

Autores
Anzoise, Esteban; Hassekieff, Gisela; Cuenca, Julio; Baragiola, Hugo; Montorzi, Adriana
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Se espera determinar si existe una correlación positiva entre la adquisición de competencias ingenieriles de trabajo en equipo y la integración de conocimientos interdisciplinarios a partir de un cambio en el proceso de enseñanza – aprendizaje: del modelo principalmente expositivo – enseñanza conductista a un proceso basado en las teorías de Aprendizaje Cooperativo y de Enseñanza Situada en Contexto. El marco metodológico elegido para esta investigación corresponde a un paradigma cuantitativo, con un diseño de investigación descriptivo, cuasi-experimental y de corte longitudinal con dos puntos en el tiempo y dos etapas de medición ubicados antes y después de la intervención. Se analizarán las competencias de dos grupos de estudiantes (uno de Ingeniería Civil y el otro de Ingeniería en Sistemas de Información con grupo de control) tales como integración de conocimientos interdisciplinarios y trabajo en equipo a partir de la manipulación de la variable independiente tipo de proceso de enseñanza – aprendizaje para determinar su impacto en las variables dependientes: integración de conocimientos interdisciplinarios y el trabajo en equipo. Se utilizará la versión para ingeniería de National Survey of Student Engagement (NSSE) desarrollada por ASEE para obtener información sobre dichas variables. Este trabajo permitirá identificar los problemas presentes en el proceso actual de enseñanza – aprendizaje y los posibles cambios en dichos procesos para responder a la demanda actual de contexto de trabajo en equipos interdisciplinarios.
Fil: Grupo IEMI. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza; Argentina
Materia
Interdisciplinario, Trabajo en equipo, Ingeniería, Educación superior
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3975

id RIAUTN_06fe839c044a02eb8a99fb9656d68f39
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3975
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling Rendimiento del trabajo en equipos multidisciplinarios en contexto real: resultados preliminaresAnzoise, EstebanHassekieff, GiselaCuenca, JulioBaragiola, HugoMontorzi, AdrianaInterdisciplinario, Trabajo en equipo, Ingeniería, Educación superiorSe espera determinar si existe una correlación positiva entre la adquisición de competencias ingenieriles de trabajo en equipo y la integración de conocimientos interdisciplinarios a partir de un cambio en el proceso de enseñanza – aprendizaje: del modelo principalmente expositivo – enseñanza conductista a un proceso basado en las teorías de Aprendizaje Cooperativo y de Enseñanza Situada en Contexto. El marco metodológico elegido para esta investigación corresponde a un paradigma cuantitativo, con un diseño de investigación descriptivo, cuasi-experimental y de corte longitudinal con dos puntos en el tiempo y dos etapas de medición ubicados antes y después de la intervención. Se analizarán las competencias de dos grupos de estudiantes (uno de Ingeniería Civil y el otro de Ingeniería en Sistemas de Información con grupo de control) tales como integración de conocimientos interdisciplinarios y trabajo en equipo a partir de la manipulación de la variable independiente tipo de proceso de enseñanza – aprendizaje para determinar su impacto en las variables dependientes: integración de conocimientos interdisciplinarios y el trabajo en equipo. Se utilizará la versión para ingeniería de National Survey of Student Engagement (NSSE) desarrollada por ASEE para obtener información sobre dichas variables. Este trabajo permitirá identificar los problemas presentes en el proceso actual de enseñanza – aprendizaje y los posibles cambios en dichos procesos para responder a la demanda actual de contexto de trabajo en equipos interdisciplinarios.Fil: Grupo IEMI. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza; ArgentinaGrupo IEMI .Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza2019-09-11T13:28:47Z2019-09-11T13:28:47Z2016-01-31info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfPresentación ECEFI 2016 N2http://hdl.handle.net/20.500.12272/3975OTROSspaPID UTN 3683info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Anzoise, EstebanAtribuciónAtribución 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-04T11:14:32Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3975instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:14:32.885Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Rendimiento del trabajo en equipos multidisciplinarios en contexto real: resultados preliminares
title Rendimiento del trabajo en equipos multidisciplinarios en contexto real: resultados preliminares
spellingShingle Rendimiento del trabajo en equipos multidisciplinarios en contexto real: resultados preliminares
Anzoise, Esteban
Interdisciplinario, Trabajo en equipo, Ingeniería, Educación superior
title_short Rendimiento del trabajo en equipos multidisciplinarios en contexto real: resultados preliminares
title_full Rendimiento del trabajo en equipos multidisciplinarios en contexto real: resultados preliminares
title_fullStr Rendimiento del trabajo en equipos multidisciplinarios en contexto real: resultados preliminares
title_full_unstemmed Rendimiento del trabajo en equipos multidisciplinarios en contexto real: resultados preliminares
title_sort Rendimiento del trabajo en equipos multidisciplinarios en contexto real: resultados preliminares
dc.creator.none.fl_str_mv Anzoise, Esteban
Hassekieff, Gisela
Cuenca, Julio
Baragiola, Hugo
Montorzi, Adriana
author Anzoise, Esteban
author_facet Anzoise, Esteban
Hassekieff, Gisela
Cuenca, Julio
Baragiola, Hugo
Montorzi, Adriana
author_role author
author2 Hassekieff, Gisela
Cuenca, Julio
Baragiola, Hugo
Montorzi, Adriana
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Interdisciplinario, Trabajo en equipo, Ingeniería, Educación superior
topic Interdisciplinario, Trabajo en equipo, Ingeniería, Educación superior
dc.description.none.fl_txt_mv Se espera determinar si existe una correlación positiva entre la adquisición de competencias ingenieriles de trabajo en equipo y la integración de conocimientos interdisciplinarios a partir de un cambio en el proceso de enseñanza – aprendizaje: del modelo principalmente expositivo – enseñanza conductista a un proceso basado en las teorías de Aprendizaje Cooperativo y de Enseñanza Situada en Contexto. El marco metodológico elegido para esta investigación corresponde a un paradigma cuantitativo, con un diseño de investigación descriptivo, cuasi-experimental y de corte longitudinal con dos puntos en el tiempo y dos etapas de medición ubicados antes y después de la intervención. Se analizarán las competencias de dos grupos de estudiantes (uno de Ingeniería Civil y el otro de Ingeniería en Sistemas de Información con grupo de control) tales como integración de conocimientos interdisciplinarios y trabajo en equipo a partir de la manipulación de la variable independiente tipo de proceso de enseñanza – aprendizaje para determinar su impacto en las variables dependientes: integración de conocimientos interdisciplinarios y el trabajo en equipo. Se utilizará la versión para ingeniería de National Survey of Student Engagement (NSSE) desarrollada por ASEE para obtener información sobre dichas variables. Este trabajo permitirá identificar los problemas presentes en el proceso actual de enseñanza – aprendizaje y los posibles cambios en dichos procesos para responder a la demanda actual de contexto de trabajo en equipos interdisciplinarios.
Fil: Grupo IEMI. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza; Argentina
description Se espera determinar si existe una correlación positiva entre la adquisición de competencias ingenieriles de trabajo en equipo y la integración de conocimientos interdisciplinarios a partir de un cambio en el proceso de enseñanza – aprendizaje: del modelo principalmente expositivo – enseñanza conductista a un proceso basado en las teorías de Aprendizaje Cooperativo y de Enseñanza Situada en Contexto. El marco metodológico elegido para esta investigación corresponde a un paradigma cuantitativo, con un diseño de investigación descriptivo, cuasi-experimental y de corte longitudinal con dos puntos en el tiempo y dos etapas de medición ubicados antes y después de la intervención. Se analizarán las competencias de dos grupos de estudiantes (uno de Ingeniería Civil y el otro de Ingeniería en Sistemas de Información con grupo de control) tales como integración de conocimientos interdisciplinarios y trabajo en equipo a partir de la manipulación de la variable independiente tipo de proceso de enseñanza – aprendizaje para determinar su impacto en las variables dependientes: integración de conocimientos interdisciplinarios y el trabajo en equipo. Se utilizará la versión para ingeniería de National Survey of Student Engagement (NSSE) desarrollada por ASEE para obtener información sobre dichas variables. Este trabajo permitirá identificar los problemas presentes en el proceso actual de enseñanza – aprendizaje y los posibles cambios en dichos procesos para responder a la demanda actual de contexto de trabajo en equipos interdisciplinarios.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-01-31
2019-09-11T13:28:47Z
2019-09-11T13:28:47Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Presentación ECEFI 2016 N2
http://hdl.handle.net/20.500.12272/3975
OTROS
identifier_str_mv Presentación ECEFI 2016 N2
OTROS
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/3975
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv PID UTN 3683
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Anzoise, Esteban
Atribución
Atribución 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Anzoise, Esteban
Atribución
Atribución 4.0 Internacional
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Grupo IEMI .Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza
publisher.none.fl_str_mv Grupo IEMI .Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1842344354112339968
score 12.623145