Crear

Autores
UTN-FRCU; Cassani de Artusi, Lila
Año de publicación
1980
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
PALABRAS DEL DECANO Sobre el dintel de Ia Academia flameaba el socrático epígrafe "Conócete a ti mismo". Sírvate, querido alum no, este ámbito histórico para reflexionar que tanto antescomo después esa ha sido la frase que han repetido, interminablemente, los años, los siglos, en su ambición de conocerla esencia del hombre, o de conocerse, simplemente. Pero eso supondría un esfuerzo, una aspiración, elde vivir con sentido y por ende con ideales. Si lo logras heaquí al joven, buscador de la estrella luminosa por el silencio de los sentidos y de la meditación. Tarea ardua -me dirás- pero milagrosa de ser tú mismo. No obstante la actividad espiritual es doble: de contemplación y de acción. Frente a la realidad de la técnica y la cosmovisión exclusivista de la ciencia debes descubrir lo que ellas son, sus causas que las explican. el orden y las leyes que las gobiernan. Esta actitud pertenece, exclusivamente, al dominio de la inteligencia. Ahora bien, creo que el triple juego, de la inteligencia, la férrea voluntad y la instrospección te ordena, inexorablemente, hacia tu propia perfección, donde hallarás los eslabones de la Fe, en los que definitivamente, te integras. La absoluta soledad, el estado de aislamiento, la pérdida de toda relación con un "tú" son la pesadilla de hombres descreídos, sumidos en la alienación y el sin sentído ante la imposibilidad de una relación fecunda. En forma cada vez más aguda todo hombre necesita un tú, otro hombre con quien dialogar en la lucha diaria por un existencia noble y valedera. La tecnología brinda posibilidades insospechadas que es necesario utilizar debidamente. Para que las misma llegue su plenitud y pueda dar los frutos que su naturaleza encierr , es necesario que tenga afinidades creativas, integradoras. Así como toda noble arquitectura trasmite paz y serenidad hace también la grandeza de un espíritu creador, el vado, generoso. Queridos alumnos, nuestra entrañable Facultad Regional Concepción del Uruguay que hoy festeja, umino- samente, su décimo aniversario, está viviendo en progresiva toma e conciencia, asumiéndose tanto en el plano técnico y cien ífico cuanto en el plano filosófico y creativo. No es extraño, pues, la interrelación de ambos planos para instaurar un huevo modo de ser de suprema estabilidad, sin olvidar nunca el lema o pensamiento medular de nuestra Facultad: "Queremos jóvenes que piensen alto, sientan hondo y hablen claro". Hacia tí, alumno, va dedicado el primer número de lar vista que bien permite entrever, desde esta hora ini- cial, finalidad espiritual de afianzamiento de la creación, tanto ndividual como colectiva, potencialmente extendible al valíoso núcleo de profesores y también de ingenieros que hoy reciben el ansiado título. Resta un camino esperanzado donde tienes que tener orno meta -entiéndase la paradoja- llegar a ser. Para ser en el amor, o hálito de vida creativa siempre, tras la dura jornada de ser hombre. lng. GUILLERMO SEGUNDO G!ANELLO
Fil: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay ; Argentina.
Fil: Cassani de Artusi, Lila. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay ; Argentina.
Peer Reviewed
Materia
símbolo UTN
FRCU-historia
UTN-origenes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1325

id RIAUTN_032da2efee27b640c8cd2d7f1b7abcbe
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1325
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling CrearUTN-FRCUCassani de Artusi, Lilasímbolo UTNFRCU-historiaUTN-origenesPALABRAS DEL DECANO Sobre el dintel de Ia Academia flameaba el socrático epígrafe "Conócete a ti mismo". Sírvate, querido alum no, este ámbito histórico para reflexionar que tanto antescomo después esa ha sido la frase que han repetido, interminablemente, los años, los siglos, en su ambición de conocerla esencia del hombre, o de conocerse, simplemente. Pero eso supondría un esfuerzo, una aspiración, elde vivir con sentido y por ende con ideales. Si lo logras heaquí al joven, buscador de la estrella luminosa por el silencio de los sentidos y de la meditación. Tarea ardua -me dirás- pero milagrosa de ser tú mismo. No obstante la actividad espiritual es doble: de contemplación y de acción. Frente a la realidad de la técnica y la cosmovisión exclusivista de la ciencia debes descubrir lo que ellas son, sus causas que las explican. el orden y las leyes que las gobiernan. Esta actitud pertenece, exclusivamente, al dominio de la inteligencia. Ahora bien, creo que el triple juego, de la inteligencia, la férrea voluntad y la instrospección te ordena, inexorablemente, hacia tu propia perfección, donde hallarás los eslabones de la Fe, en los que definitivamente, te integras. La absoluta soledad, el estado de aislamiento, la pérdida de toda relación con un "tú" son la pesadilla de hombres descreídos, sumidos en la alienación y el sin sentído ante la imposibilidad de una relación fecunda. En forma cada vez más aguda todo hombre necesita un tú, otro hombre con quien dialogar en la lucha diaria por un existencia noble y valedera. La tecnología brinda posibilidades insospechadas que es necesario utilizar debidamente. Para que las misma llegue su plenitud y pueda dar los frutos que su naturaleza encierr , es necesario que tenga afinidades creativas, integradoras. Así como toda noble arquitectura trasmite paz y serenidad hace también la grandeza de un espíritu creador, el vado, generoso. Queridos alumnos, nuestra entrañable Facultad Regional Concepción del Uruguay que hoy festeja, umino- samente, su décimo aniversario, está viviendo en progresiva toma e conciencia, asumiéndose tanto en el plano técnico y cien ífico cuanto en el plano filosófico y creativo. No es extraño, pues, la interrelación de ambos planos para instaurar un huevo modo de ser de suprema estabilidad, sin olvidar nunca el lema o pensamiento medular de nuestra Facultad: "Queremos jóvenes que piensen alto, sientan hondo y hablen claro". Hacia tí, alumno, va dedicado el primer número de lar vista que bien permite entrever, desde esta hora ini- cial, finalidad espiritual de afianzamiento de la creación, tanto ndividual como colectiva, potencialmente extendible al valíoso núcleo de profesores y también de ingenieros que hoy reciben el ansiado título. Resta un camino esperanzado donde tienes que tener orno meta -entiéndase la paradoja- llegar a ser. Para ser en el amor, o hálito de vida creativa siempre, tras la dura jornada de ser hombre. lng. GUILLERMO SEGUNDO G!ANELLOFil: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay ; Argentina.Fil: Cassani de Artusi, Lila. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay ; Argentina.Peer Reviewed2016-11-30T23:36:39Z2016-11-30T23:36:39Z1980-04-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/1325spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay ; Cassani de Artusi, LilaNo comercial con fines académicos.Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-11T10:50:15Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1325instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-11 10:50:16.196Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Crear
title Crear
spellingShingle Crear
UTN-FRCU
símbolo UTN
FRCU-historia
UTN-origenes
title_short Crear
title_full Crear
title_fullStr Crear
title_full_unstemmed Crear
title_sort Crear
dc.creator.none.fl_str_mv UTN-FRCU
Cassani de Artusi, Lila
author UTN-FRCU
author_facet UTN-FRCU
Cassani de Artusi, Lila
author_role author
author2 Cassani de Artusi, Lila
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv símbolo UTN
FRCU-historia
UTN-origenes
topic símbolo UTN
FRCU-historia
UTN-origenes
dc.description.none.fl_txt_mv PALABRAS DEL DECANO Sobre el dintel de Ia Academia flameaba el socrático epígrafe "Conócete a ti mismo". Sírvate, querido alum no, este ámbito histórico para reflexionar que tanto antescomo después esa ha sido la frase que han repetido, interminablemente, los años, los siglos, en su ambición de conocerla esencia del hombre, o de conocerse, simplemente. Pero eso supondría un esfuerzo, una aspiración, elde vivir con sentido y por ende con ideales. Si lo logras heaquí al joven, buscador de la estrella luminosa por el silencio de los sentidos y de la meditación. Tarea ardua -me dirás- pero milagrosa de ser tú mismo. No obstante la actividad espiritual es doble: de contemplación y de acción. Frente a la realidad de la técnica y la cosmovisión exclusivista de la ciencia debes descubrir lo que ellas son, sus causas que las explican. el orden y las leyes que las gobiernan. Esta actitud pertenece, exclusivamente, al dominio de la inteligencia. Ahora bien, creo que el triple juego, de la inteligencia, la férrea voluntad y la instrospección te ordena, inexorablemente, hacia tu propia perfección, donde hallarás los eslabones de la Fe, en los que definitivamente, te integras. La absoluta soledad, el estado de aislamiento, la pérdida de toda relación con un "tú" son la pesadilla de hombres descreídos, sumidos en la alienación y el sin sentído ante la imposibilidad de una relación fecunda. En forma cada vez más aguda todo hombre necesita un tú, otro hombre con quien dialogar en la lucha diaria por un existencia noble y valedera. La tecnología brinda posibilidades insospechadas que es necesario utilizar debidamente. Para que las misma llegue su plenitud y pueda dar los frutos que su naturaleza encierr , es necesario que tenga afinidades creativas, integradoras. Así como toda noble arquitectura trasmite paz y serenidad hace también la grandeza de un espíritu creador, el vado, generoso. Queridos alumnos, nuestra entrañable Facultad Regional Concepción del Uruguay que hoy festeja, umino- samente, su décimo aniversario, está viviendo en progresiva toma e conciencia, asumiéndose tanto en el plano técnico y cien ífico cuanto en el plano filosófico y creativo. No es extraño, pues, la interrelación de ambos planos para instaurar un huevo modo de ser de suprema estabilidad, sin olvidar nunca el lema o pensamiento medular de nuestra Facultad: "Queremos jóvenes que piensen alto, sientan hondo y hablen claro". Hacia tí, alumno, va dedicado el primer número de lar vista que bien permite entrever, desde esta hora ini- cial, finalidad espiritual de afianzamiento de la creación, tanto ndividual como colectiva, potencialmente extendible al valíoso núcleo de profesores y también de ingenieros que hoy reciben el ansiado título. Resta un camino esperanzado donde tienes que tener orno meta -entiéndase la paradoja- llegar a ser. Para ser en el amor, o hálito de vida creativa siempre, tras la dura jornada de ser hombre. lng. GUILLERMO SEGUNDO G!ANELLO
Fil: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay ; Argentina.
Fil: Cassani de Artusi, Lila. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay ; Argentina.
Peer Reviewed
description PALABRAS DEL DECANO Sobre el dintel de Ia Academia flameaba el socrático epígrafe "Conócete a ti mismo". Sírvate, querido alum no, este ámbito histórico para reflexionar que tanto antescomo después esa ha sido la frase que han repetido, interminablemente, los años, los siglos, en su ambición de conocerla esencia del hombre, o de conocerse, simplemente. Pero eso supondría un esfuerzo, una aspiración, elde vivir con sentido y por ende con ideales. Si lo logras heaquí al joven, buscador de la estrella luminosa por el silencio de los sentidos y de la meditación. Tarea ardua -me dirás- pero milagrosa de ser tú mismo. No obstante la actividad espiritual es doble: de contemplación y de acción. Frente a la realidad de la técnica y la cosmovisión exclusivista de la ciencia debes descubrir lo que ellas son, sus causas que las explican. el orden y las leyes que las gobiernan. Esta actitud pertenece, exclusivamente, al dominio de la inteligencia. Ahora bien, creo que el triple juego, de la inteligencia, la férrea voluntad y la instrospección te ordena, inexorablemente, hacia tu propia perfección, donde hallarás los eslabones de la Fe, en los que definitivamente, te integras. La absoluta soledad, el estado de aislamiento, la pérdida de toda relación con un "tú" son la pesadilla de hombres descreídos, sumidos en la alienación y el sin sentído ante la imposibilidad de una relación fecunda. En forma cada vez más aguda todo hombre necesita un tú, otro hombre con quien dialogar en la lucha diaria por un existencia noble y valedera. La tecnología brinda posibilidades insospechadas que es necesario utilizar debidamente. Para que las misma llegue su plenitud y pueda dar los frutos que su naturaleza encierr , es necesario que tenga afinidades creativas, integradoras. Así como toda noble arquitectura trasmite paz y serenidad hace también la grandeza de un espíritu creador, el vado, generoso. Queridos alumnos, nuestra entrañable Facultad Regional Concepción del Uruguay que hoy festeja, umino- samente, su décimo aniversario, está viviendo en progresiva toma e conciencia, asumiéndose tanto en el plano técnico y cien ífico cuanto en el plano filosófico y creativo. No es extraño, pues, la interrelación de ambos planos para instaurar un huevo modo de ser de suprema estabilidad, sin olvidar nunca el lema o pensamiento medular de nuestra Facultad: "Queremos jóvenes que piensen alto, sientan hondo y hablen claro". Hacia tí, alumno, va dedicado el primer número de lar vista que bien permite entrever, desde esta hora ini- cial, finalidad espiritual de afianzamiento de la creación, tanto ndividual como colectiva, potencialmente extendible al valíoso núcleo de profesores y también de ingenieros que hoy reciben el ansiado título. Resta un camino esperanzado donde tienes que tener orno meta -entiéndase la paradoja- llegar a ser. Para ser en el amor, o hálito de vida creativa siempre, tras la dura jornada de ser hombre. lng. GUILLERMO SEGUNDO G!ANELLO
publishDate 1980
dc.date.none.fl_str_mv 1980-04-10
2016-11-30T23:36:39Z
2016-11-30T23:36:39Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12272/1325
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/1325
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay ; Cassani de Artusi, Lila
No comercial con fines académicos.
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay ; Cassani de Artusi, Lila
No comercial con fines académicos.
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1842976657709727744
score 12.993085