RETyCA Vol. 8 - Número 3
- Autores
- Barrera, María Alejandra; Lazarte, Ivanna Maricruz
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Barrera, María Alejandra. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca. Argentina.
Fil: Lazarte, Ivanna Maricruz. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca. Argentina.
Con el objetivo de promover la mejora continua en la industria de mecanizado de transmisiones, este proyecto de graduación aborda la definición de KPIs y la posterior elaboración de un tablero de control operativo para el área de Logística. Este sector tiene un papel fundamental en la gestión de la cadena de suministro y en la coordinación de las diferentes actividades relacionadas con el transporte, almacenamiento y distribución de los componentes que conforman los vehículos, por lo que resulta esencial disponer de una metodología o herramienta que permita monitorear fácilmente los parámetros más relevantes. Para ello, en primer lugar, se determinan los aspectos de la organización que sean de mayor importancia para el sector, luego se seleccionan los indicadores claves de desempeño dentro de cada una de las temáticas y, a continuación, se definen los procedimientos adecuados para obtener y recolectar los diferentes datos. Finalmente, se procede al diseño y desarrollo del tablero de control. La aplicación de esta herramienta resulta trascendental para conseguir una mejor gestión, ya que permite tener una visión clara y en tiempo real del desempeño de los diferentes procesos y actividades relacionados con la cadena de suministro. - Fuente
- Revista de Tecnología y Ciencias Aplicadas
- Materia
-
mejora continua
KPI, Poka-Yoke
tablero de control operativo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Catamarca
- OAI Identificador
- oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/1286
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAAUNCA_a2c32c95f9494d46d2104f08914e7018 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/1286 |
network_acronym_str |
RIAAUNCA |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) |
spelling |
RETyCA Vol. 8 - Número 3Barrera, María AlejandraLazarte, Ivanna Maricruzmejora continuaKPI, Poka-Yoketablero de control operativoFil: Barrera, María Alejandra. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca. Argentina.Fil: Lazarte, Ivanna Maricruz. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca. Argentina.Con el objetivo de promover la mejora continua en la industria de mecanizado de transmisiones, este proyecto de graduación aborda la definición de KPIs y la posterior elaboración de un tablero de control operativo para el área de Logística. Este sector tiene un papel fundamental en la gestión de la cadena de suministro y en la coordinación de las diferentes actividades relacionadas con el transporte, almacenamiento y distribución de los componentes que conforman los vehículos, por lo que resulta esencial disponer de una metodología o herramienta que permita monitorear fácilmente los parámetros más relevantes. Para ello, en primer lugar, se determinan los aspectos de la organización que sean de mayor importancia para el sector, luego se seleccionan los indicadores claves de desempeño dentro de cada una de las temáticas y, a continuación, se definen los procedimientos adecuados para obtener y recolectar los diferentes datos. Finalmente, se procede al diseño y desarrollo del tablero de control. La aplicación de esta herramienta resulta trascendental para conseguir una mejor gestión, ya que permite tener una visión clara y en tiempo real del desempeño de los diferentes procesos y actividades relacionados con la cadena de suministro.Ortiz, Erlinda del V.Herrera, Carlos Gabriel RosaTorres, FernandoBevacqua, Cristian IgnacioAranda, Marcos DaríoParis, Ángel OmarNieva, Nancy Eugenia2025-08info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf2524 -9487https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/1286Revista de Tecnología y Ciencias Aplicadasreponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)instname:Universidad Nacional de Catamarcaspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/https://editorial.unca.edu.ar/Publicacione%20on%20line/RETyCA/VOL%208%20n3/retyca8n3.pdfARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-30T09:26:28Zoai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/1286instacron:UNCAInstitucionalhttps://riaa-tecno.unca.edu.arUniversidad públicahttps://www.unca.edu.ar/https://riaa-tecno.unca.edu.ar/oai/snrdvanesadoria@tecno.unca.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-30 09:26:28.796Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarcafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
RETyCA Vol. 8 - Número 3 |
title |
RETyCA Vol. 8 - Número 3 |
spellingShingle |
RETyCA Vol. 8 - Número 3 Barrera, María Alejandra mejora continua KPI, Poka-Yoke tablero de control operativo |
title_short |
RETyCA Vol. 8 - Número 3 |
title_full |
RETyCA Vol. 8 - Número 3 |
title_fullStr |
RETyCA Vol. 8 - Número 3 |
title_full_unstemmed |
RETyCA Vol. 8 - Número 3 |
title_sort |
RETyCA Vol. 8 - Número 3 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barrera, María Alejandra Lazarte, Ivanna Maricruz |
author |
Barrera, María Alejandra |
author_facet |
Barrera, María Alejandra Lazarte, Ivanna Maricruz |
author_role |
author |
author2 |
Lazarte, Ivanna Maricruz |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
mejora continua KPI, Poka-Yoke tablero de control operativo |
topic |
mejora continua KPI, Poka-Yoke tablero de control operativo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Barrera, María Alejandra. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca. Argentina. Fil: Lazarte, Ivanna Maricruz. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca. Argentina. Con el objetivo de promover la mejora continua en la industria de mecanizado de transmisiones, este proyecto de graduación aborda la definición de KPIs y la posterior elaboración de un tablero de control operativo para el área de Logística. Este sector tiene un papel fundamental en la gestión de la cadena de suministro y en la coordinación de las diferentes actividades relacionadas con el transporte, almacenamiento y distribución de los componentes que conforman los vehículos, por lo que resulta esencial disponer de una metodología o herramienta que permita monitorear fácilmente los parámetros más relevantes. Para ello, en primer lugar, se determinan los aspectos de la organización que sean de mayor importancia para el sector, luego se seleccionan los indicadores claves de desempeño dentro de cada una de las temáticas y, a continuación, se definen los procedimientos adecuados para obtener y recolectar los diferentes datos. Finalmente, se procede al diseño y desarrollo del tablero de control. La aplicación de esta herramienta resulta trascendental para conseguir una mejor gestión, ya que permite tener una visión clara y en tiempo real del desempeño de los diferentes procesos y actividades relacionados con la cadena de suministro. |
description |
Fil: Barrera, María Alejandra. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca. Argentina. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2524 -9487 https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/1286 |
identifier_str_mv |
2524 -9487 |
url |
https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/1286 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/https://editorial.unca.edu.ar/Publicacione%20on%20line/RETyCA/VOL%208%20n3/retyca8n3.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ortiz, Erlinda del V. Herrera, Carlos Gabriel Rosa Torres, Fernando Bevacqua, Cristian Ignacio Aranda, Marcos Darío Paris, Ángel Omar Nieva, Nancy Eugenia |
publisher.none.fl_str_mv |
Ortiz, Erlinda del V. Herrera, Carlos Gabriel Rosa Torres, Fernando Bevacqua, Cristian Ignacio Aranda, Marcos Darío Paris, Ángel Omar Nieva, Nancy Eugenia |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Tecnología y Ciencias Aplicadas reponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) instname:Universidad Nacional de Catamarca |
reponame_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) |
collection |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) |
instname_str |
Universidad Nacional de Catamarca |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
vanesadoria@tecno.unca.edu.ar |
_version_ |
1844693345434075136 |
score |
13.070432 |