Implementación del sistema mecanizado para la preparación de concreto lanzado en Mina Farallón Negro, Catamarca.
- Autores
- Barros, Facundo Nicolas
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Caletti, Claudia
- Descripción
- Fil: Barros, Facundo Nicolás. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca; Argentina.
El presente trabajo fue desarrollado en el Complejo Minero Farallón Negro, YMAD, ubicado en los Nacimientos en el distrito Hualfin, Departamento Belén, Provincia de Catamarca. Actualmente se está explotando veta Encuentro, mediante el método de explotación de taladros largos, donde se extraen minerales que contienen oro y plata. Este estudio, analiza la implementación del sistema mecanizado para la preparación de concreto lanzado, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa, reducir los tiempos de ciclo y optimizar la calidad del concreto. En una primera etapa, se realizó un levantamiento en campo de la preparación manual, donde se estudió los distintos trabajos vinculados al concreto lanzado (preparación, transporte y aplicación), con el fin de medir los tiempos y determinar las problemáticas operativas. Posteriormente, se analizó la mecanización del proceso y el incremento de los equipos de transporte y aplicación de shotcrete, proponiendo alternativas de mejora. Se definieron ciclos de trabajo, se analizaron parámetros operativos y se buscó la coordinación óptima para obtener el máximo rendimiento en la colocación del sostenimiento. Finalmente, se definió un ratio operativo de concreto lanzado adaptado a las condiciones específicas de la mina, constituyendo un recurso técnico valioso para futuras planificaciones. Además, se cuantificaron los costos asociados a los estándares de sostenimiento, permitiendo determinar los recursos necesarios para garantizar la estabilidad de las excavaciones. - Fuente
- Ingeniería de Minas
- Materia
-
Farallón Negro
YMAD
Hualfin - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Catamarca
- OAI Identificador
- oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/1248
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAAUNCA_54358979081c2be28e0c206afd9a9201 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/1248 |
network_acronym_str |
RIAAUNCA |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) |
spelling |
Implementación del sistema mecanizado para la preparación de concreto lanzado en Mina Farallón Negro, Catamarca.Barros, Facundo NicolasFarallón NegroYMADHualfinFil: Barros, Facundo Nicolás. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca; Argentina.El presente trabajo fue desarrollado en el Complejo Minero Farallón Negro, YMAD, ubicado en los Nacimientos en el distrito Hualfin, Departamento Belén, Provincia de Catamarca. Actualmente se está explotando veta Encuentro, mediante el método de explotación de taladros largos, donde se extraen minerales que contienen oro y plata. Este estudio, analiza la implementación del sistema mecanizado para la preparación de concreto lanzado, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa, reducir los tiempos de ciclo y optimizar la calidad del concreto. En una primera etapa, se realizó un levantamiento en campo de la preparación manual, donde se estudió los distintos trabajos vinculados al concreto lanzado (preparación, transporte y aplicación), con el fin de medir los tiempos y determinar las problemáticas operativas. Posteriormente, se analizó la mecanización del proceso y el incremento de los equipos de transporte y aplicación de shotcrete, proponiendo alternativas de mejora. Se definieron ciclos de trabajo, se analizaron parámetros operativos y se buscó la coordinación óptima para obtener el máximo rendimiento en la colocación del sostenimiento. Finalmente, se definió un ratio operativo de concreto lanzado adaptado a las condiciones específicas de la mina, constituyendo un recurso técnico valioso para futuras planificaciones. Además, se cuantificaron los costos asociados a los estándares de sostenimiento, permitiendo determinar los recursos necesarios para garantizar la estabilidad de las excavaciones.Caletti, Claudia2025info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/1248Ingeniería de Minasreponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)instname:Universidad Nacional de CatamarcaspaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-30T09:26:25Zoai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/1248instacron:UNCAInstitucionalhttps://riaa-tecno.unca.edu.arUniversidad públicahttps://www.unca.edu.ar/https://riaa-tecno.unca.edu.ar/oai/snrdvanesadoria@tecno.unca.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-30 09:26:26.036Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarcafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Implementación del sistema mecanizado para la preparación de concreto lanzado en Mina Farallón Negro, Catamarca. |
title |
Implementación del sistema mecanizado para la preparación de concreto lanzado en Mina Farallón Negro, Catamarca. |
spellingShingle |
Implementación del sistema mecanizado para la preparación de concreto lanzado en Mina Farallón Negro, Catamarca. Barros, Facundo Nicolas Farallón Negro YMAD Hualfin |
title_short |
Implementación del sistema mecanizado para la preparación de concreto lanzado en Mina Farallón Negro, Catamarca. |
title_full |
Implementación del sistema mecanizado para la preparación de concreto lanzado en Mina Farallón Negro, Catamarca. |
title_fullStr |
Implementación del sistema mecanizado para la preparación de concreto lanzado en Mina Farallón Negro, Catamarca. |
title_full_unstemmed |
Implementación del sistema mecanizado para la preparación de concreto lanzado en Mina Farallón Negro, Catamarca. |
title_sort |
Implementación del sistema mecanizado para la preparación de concreto lanzado en Mina Farallón Negro, Catamarca. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barros, Facundo Nicolas |
author |
Barros, Facundo Nicolas |
author_facet |
Barros, Facundo Nicolas |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Caletti, Claudia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Farallón Negro YMAD Hualfin |
topic |
Farallón Negro YMAD Hualfin |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Barros, Facundo Nicolás. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca; Argentina. El presente trabajo fue desarrollado en el Complejo Minero Farallón Negro, YMAD, ubicado en los Nacimientos en el distrito Hualfin, Departamento Belén, Provincia de Catamarca. Actualmente se está explotando veta Encuentro, mediante el método de explotación de taladros largos, donde se extraen minerales que contienen oro y plata. Este estudio, analiza la implementación del sistema mecanizado para la preparación de concreto lanzado, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa, reducir los tiempos de ciclo y optimizar la calidad del concreto. En una primera etapa, se realizó un levantamiento en campo de la preparación manual, donde se estudió los distintos trabajos vinculados al concreto lanzado (preparación, transporte y aplicación), con el fin de medir los tiempos y determinar las problemáticas operativas. Posteriormente, se analizó la mecanización del proceso y el incremento de los equipos de transporte y aplicación de shotcrete, proponiendo alternativas de mejora. Se definieron ciclos de trabajo, se analizaron parámetros operativos y se buscó la coordinación óptima para obtener el máximo rendimiento en la colocación del sostenimiento. Finalmente, se definió un ratio operativo de concreto lanzado adaptado a las condiciones específicas de la mina, constituyendo un recurso técnico valioso para futuras planificaciones. Además, se cuantificaron los costos asociados a los estándares de sostenimiento, permitiendo determinar los recursos necesarios para garantizar la estabilidad de las excavaciones. |
description |
Fil: Barros, Facundo Nicolás. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca; Argentina. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/1248 |
url |
https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/1248 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ingeniería de Minas reponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) instname:Universidad Nacional de Catamarca |
reponame_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) |
collection |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) |
instname_str |
Universidad Nacional de Catamarca |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
vanesadoria@tecno.unca.edu.ar |
_version_ |
1844693344934952960 |
score |
12.559606 |