Bases para la elaboración e implementación de un sistema de garantía y control de calidad en servicios de radiología convencional y digital de San Fernando del Valle de Catamarca,...

Autores
Roldán, Teresita del Valle
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ubeda de la Cerda, Carlos
Descripción
Fil: Roldán, Teresita del Valle. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Catamarca; Argentina.
El objetivo de la investigación fue diseñar y elaborar un Protocolo de Control y Garantía de Calidad aplicable a servicios de radiología de diagnóstico de San Fernando del Valle de Catamarca, Argentina. Se trabajó en 4 (cuatro) centros de salud, dos de gestión pública y dos de gestión privada, que representan aproximadamente el 20 % de la totalidad de servicios de la capital de Catamarca. Para cada uno de los centros médicos, se aplicaron 8 (ocho) pruebas de control de calidad a fin de evaluar diferentes parámetros técnicos de los equipos de Rayos X. Se calcularon además los Niveles de Referencia para Diagnóstico (NRDs), para los estudios de toráx (AP) y columna lumbo sacra -CLS (AP), para uno de los centros médicos participantes. En particular la Capa Hemirreductora (CHR), parámetro representativo de la calidad de un haz de radiación, cuyo valor tiene más importancia en las dosis impartidas a los pacientes que en la calidad de imagen, se midió para foco grueso 200mA, obteniéndose los valores 3,53mmAl para la institución A, 3,36mmAl para la institución B y 2,82mmAl para la institución C y 2,34mmAl para la institución D, indicando un rango de valores aceptables, a excepción de la institución D. Se informó y corrigió esta discrepancia. Por otro lado, es muy importante el conocimiento del valor del rendimiento del haz de rayos X, parámetro fundamental en el cálculo de las dosis impartidas a los pacientes. Junto con el tiempo de exposición, el rendimiento es un indicador de la calibración de la corriente del tubo. Los valores de Reproducibilidad para foco grueso, 200mA, se encontraron entre 0,04% y 0,5%, para el Coeficiente de Variación (CV), mientras que los valores de linealidad entre 0,04% y 1,10%, para el factor de linealidad, para las instituciones participantes. En conclusión, todos los parámetros físicos evaluados se encuentran dentro de los límites admitidos internacionalmente, en las cuatro instituciones de salud. Los valores de NRDs calculados son acordes a los valores de referencia recomendados en la literatura, y son indicadores de una calidad óptima de la imagen y de buenas prácticas imagenológicas.
Fuente
Doctorado en Ciencias Mención en Fisica. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Materia
radiología de diagnóstico
protocolo de control
garantía de calidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Repositorio
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
Institución
Universidad Nacional de Catamarca
OAI Identificador
oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/1210

id RIAAUNCA_2150d424bdef17930ea5bf6ebfea8020
oai_identifier_str oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/1210
network_acronym_str RIAAUNCA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
spelling Bases para la elaboración e implementación de un sistema de garantía y control de calidad en servicios de radiología convencional y digital de San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, Argentina.Roldán, Teresita del Valleradiología de diagnósticoprotocolo de controlgarantía de calidadFil: Roldán, Teresita del Valle. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Catamarca; Argentina.El objetivo de la investigación fue diseñar y elaborar un Protocolo de Control y Garantía de Calidad aplicable a servicios de radiología de diagnóstico de San Fernando del Valle de Catamarca, Argentina. Se trabajó en 4 (cuatro) centros de salud, dos de gestión pública y dos de gestión privada, que representan aproximadamente el 20 % de la totalidad de servicios de la capital de Catamarca. Para cada uno de los centros médicos, se aplicaron 8 (ocho) pruebas de control de calidad a fin de evaluar diferentes parámetros técnicos de los equipos de Rayos X. Se calcularon además los Niveles de Referencia para Diagnóstico (NRDs), para los estudios de toráx (AP) y columna lumbo sacra -CLS (AP), para uno de los centros médicos participantes. En particular la Capa Hemirreductora (CHR), parámetro representativo de la calidad de un haz de radiación, cuyo valor tiene más importancia en las dosis impartidas a los pacientes que en la calidad de imagen, se midió para foco grueso 200mA, obteniéndose los valores 3,53mmAl para la institución A, 3,36mmAl para la institución B y 2,82mmAl para la institución C y 2,34mmAl para la institución D, indicando un rango de valores aceptables, a excepción de la institución D. Se informó y corrigió esta discrepancia. Por otro lado, es muy importante el conocimiento del valor del rendimiento del haz de rayos X, parámetro fundamental en el cálculo de las dosis impartidas a los pacientes. Junto con el tiempo de exposición, el rendimiento es un indicador de la calibración de la corriente del tubo. Los valores de Reproducibilidad para foco grueso, 200mA, se encontraron entre 0,04% y 0,5%, para el Coeficiente de Variación (CV), mientras que los valores de linealidad entre 0,04% y 1,10%, para el factor de linealidad, para las instituciones participantes. En conclusión, todos los parámetros físicos evaluados se encuentran dentro de los límites admitidos internacionalmente, en las cuatro instituciones de salud. Los valores de NRDs calculados son acordes a los valores de referencia recomendados en la literatura, y son indicadores de una calidad óptima de la imagen y de buenas prácticas imagenológicas.Ubeda de la Cerda, Carlos2025info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/doctoralThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/1210Doctorado en Ciencias Mención en Fisica. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.reponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)instname:Universidad Nacional de CatamarcaspaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-10-16T10:47:04Zoai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/1210instacron:UNCAInstitucionalhttps://riaa-tecno.unca.edu.arUniversidad públicahttps://www.unca.edu.ar/https://riaa-tecno.unca.edu.ar/oai/snrdvanesadoria@tecno.unca.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:47:04.577Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarcafalse
dc.title.none.fl_str_mv Bases para la elaboración e implementación de un sistema de garantía y control de calidad en servicios de radiología convencional y digital de San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, Argentina.
title Bases para la elaboración e implementación de un sistema de garantía y control de calidad en servicios de radiología convencional y digital de San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, Argentina.
spellingShingle Bases para la elaboración e implementación de un sistema de garantía y control de calidad en servicios de radiología convencional y digital de San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, Argentina.
Roldán, Teresita del Valle
radiología de diagnóstico
protocolo de control
garantía de calidad
title_short Bases para la elaboración e implementación de un sistema de garantía y control de calidad en servicios de radiología convencional y digital de San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, Argentina.
title_full Bases para la elaboración e implementación de un sistema de garantía y control de calidad en servicios de radiología convencional y digital de San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, Argentina.
title_fullStr Bases para la elaboración e implementación de un sistema de garantía y control de calidad en servicios de radiología convencional y digital de San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, Argentina.
title_full_unstemmed Bases para la elaboración e implementación de un sistema de garantía y control de calidad en servicios de radiología convencional y digital de San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, Argentina.
title_sort Bases para la elaboración e implementación de un sistema de garantía y control de calidad en servicios de radiología convencional y digital de San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, Argentina.
dc.creator.none.fl_str_mv Roldán, Teresita del Valle
author Roldán, Teresita del Valle
author_facet Roldán, Teresita del Valle
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ubeda de la Cerda, Carlos
dc.subject.none.fl_str_mv radiología de diagnóstico
protocolo de control
garantía de calidad
topic radiología de diagnóstico
protocolo de control
garantía de calidad
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Roldán, Teresita del Valle. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Catamarca; Argentina.
El objetivo de la investigación fue diseñar y elaborar un Protocolo de Control y Garantía de Calidad aplicable a servicios de radiología de diagnóstico de San Fernando del Valle de Catamarca, Argentina. Se trabajó en 4 (cuatro) centros de salud, dos de gestión pública y dos de gestión privada, que representan aproximadamente el 20 % de la totalidad de servicios de la capital de Catamarca. Para cada uno de los centros médicos, se aplicaron 8 (ocho) pruebas de control de calidad a fin de evaluar diferentes parámetros técnicos de los equipos de Rayos X. Se calcularon además los Niveles de Referencia para Diagnóstico (NRDs), para los estudios de toráx (AP) y columna lumbo sacra -CLS (AP), para uno de los centros médicos participantes. En particular la Capa Hemirreductora (CHR), parámetro representativo de la calidad de un haz de radiación, cuyo valor tiene más importancia en las dosis impartidas a los pacientes que en la calidad de imagen, se midió para foco grueso 200mA, obteniéndose los valores 3,53mmAl para la institución A, 3,36mmAl para la institución B y 2,82mmAl para la institución C y 2,34mmAl para la institución D, indicando un rango de valores aceptables, a excepción de la institución D. Se informó y corrigió esta discrepancia. Por otro lado, es muy importante el conocimiento del valor del rendimiento del haz de rayos X, parámetro fundamental en el cálculo de las dosis impartidas a los pacientes. Junto con el tiempo de exposición, el rendimiento es un indicador de la calibración de la corriente del tubo. Los valores de Reproducibilidad para foco grueso, 200mA, se encontraron entre 0,04% y 0,5%, para el Coeficiente de Variación (CV), mientras que los valores de linealidad entre 0,04% y 1,10%, para el factor de linealidad, para las instituciones participantes. En conclusión, todos los parámetros físicos evaluados se encuentran dentro de los límites admitidos internacionalmente, en las cuatro instituciones de salud. Los valores de NRDs calculados son acordes a los valores de referencia recomendados en la literatura, y son indicadores de una calidad óptima de la imagen y de buenas prácticas imagenológicas.
description Fil: Roldán, Teresita del Valle. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Catamarca; Argentina.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
status_str acceptedVersion
format doctoralThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/1210
url https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/1210
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.source.none.fl_str_mv Doctorado en Ciencias Mención en Fisica. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
reponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
instname:Universidad Nacional de Catamarca
reponame_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
collection Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
instname_str Universidad Nacional de Catamarca
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarca
repository.mail.fl_str_mv vanesadoria@tecno.unca.edu.ar
_version_ 1846147129283706880
score 12.712165