Las Configuraciones Familiares en Argentina entre el siglo XX y principios del siglo XXI
- Autores
- Figueroa, Carla Silvina
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Múseres, Nuria
- Descripción
- Fil: Figueroa, Carla Silvina. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El propósito del Trabajo Final de Graduación es desnaturalizar el concepto de familia, para ello se debe tener en cuenta que a lo largo de los años ha sufrido grandes transformaciones al interior de la misma. Esto se ha dado a través de los diferentes contextos económicos, sociales, políticos y culturales según el modo de producción imperante. Los cuales influyeron en la organización de la familia, su funcionamiento, los roles de cada uno de sus miembros y su manera de relacionarse entre ellos. Es así como la mujer asume un rol importante dentro de la sociedad, más precisamente en los últimos tiempos, tanto al interior de la familia como fuera de ella, en el ámbito público. Esto provocó una gran tensión y al mismo tiempo una ruptura en la familia tradicional con características de origen patriarcal. De esta manera, podemos decir que no existe un modelo único de familia sino una diversidad de familias lo que nos permite hablar de conformaciones familiares. En esta investigación se intentará describir las configuraciones familiares en Argentina durante el siglo XX y principios del siglo XXI, para ello se llevará a cabo una recopilación bibliográfica, así como también la utilización de datos estadísticos y censos (INDEC). - Materia
-
Familia
Familia nuclear
Diversidad familiar
Estado
Políticas sociales
Patriarcado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/896
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_ff791481758c3aeb5258fbf03b9267da |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/896 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Las Configuraciones Familiares en Argentina entre el siglo XX y principios del siglo XXIFigueroa, Carla SilvinaFamiliaFamilia nuclearDiversidad familiarEstadoPolíticas socialesPatriarcadoFil: Figueroa, Carla Silvina. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El propósito del Trabajo Final de Graduación es desnaturalizar el concepto de familia, para ello se debe tener en cuenta que a lo largo de los años ha sufrido grandes transformaciones al interior de la misma. Esto se ha dado a través de los diferentes contextos económicos, sociales, políticos y culturales según el modo de producción imperante. Los cuales influyeron en la organización de la familia, su funcionamiento, los roles de cada uno de sus miembros y su manera de relacionarse entre ellos. Es así como la mujer asume un rol importante dentro de la sociedad, más precisamente en los últimos tiempos, tanto al interior de la familia como fuera de ella, en el ámbito público. Esto provocó una gran tensión y al mismo tiempo una ruptura en la familia tradicional con características de origen patriarcal. De esta manera, podemos decir que no existe un modelo único de familia sino una diversidad de familias lo que nos permite hablar de conformaciones familiares. En esta investigación se intentará describir las configuraciones familiares en Argentina durante el siglo XX y principios del siglo XXI, para ello se llevará a cabo una recopilación bibliográfica, así como también la utilización de datos estadísticos y censos (INDEC).Universidad Nacional de LujánMúseres, Nuria2021-09-29T10:53:33Z2021-09-29T10:53:33Z2020Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/896spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:46Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/896instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:46.981REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las Configuraciones Familiares en Argentina entre el siglo XX y principios del siglo XXI |
title |
Las Configuraciones Familiares en Argentina entre el siglo XX y principios del siglo XXI |
spellingShingle |
Las Configuraciones Familiares en Argentina entre el siglo XX y principios del siglo XXI Figueroa, Carla Silvina Familia Familia nuclear Diversidad familiar Estado Políticas sociales Patriarcado |
title_short |
Las Configuraciones Familiares en Argentina entre el siglo XX y principios del siglo XXI |
title_full |
Las Configuraciones Familiares en Argentina entre el siglo XX y principios del siglo XXI |
title_fullStr |
Las Configuraciones Familiares en Argentina entre el siglo XX y principios del siglo XXI |
title_full_unstemmed |
Las Configuraciones Familiares en Argentina entre el siglo XX y principios del siglo XXI |
title_sort |
Las Configuraciones Familiares en Argentina entre el siglo XX y principios del siglo XXI |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Figueroa, Carla Silvina |
author |
Figueroa, Carla Silvina |
author_facet |
Figueroa, Carla Silvina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Múseres, Nuria |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Familia Familia nuclear Diversidad familiar Estado Políticas sociales Patriarcado |
topic |
Familia Familia nuclear Diversidad familiar Estado Políticas sociales Patriarcado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Figueroa, Carla Silvina. Universidad Nacional de Luján; Argentina. El propósito del Trabajo Final de Graduación es desnaturalizar el concepto de familia, para ello se debe tener en cuenta que a lo largo de los años ha sufrido grandes transformaciones al interior de la misma. Esto se ha dado a través de los diferentes contextos económicos, sociales, políticos y culturales según el modo de producción imperante. Los cuales influyeron en la organización de la familia, su funcionamiento, los roles de cada uno de sus miembros y su manera de relacionarse entre ellos. Es así como la mujer asume un rol importante dentro de la sociedad, más precisamente en los últimos tiempos, tanto al interior de la familia como fuera de ella, en el ámbito público. Esto provocó una gran tensión y al mismo tiempo una ruptura en la familia tradicional con características de origen patriarcal. De esta manera, podemos decir que no existe un modelo único de familia sino una diversidad de familias lo que nos permite hablar de conformaciones familiares. En esta investigación se intentará describir las configuraciones familiares en Argentina durante el siglo XX y principios del siglo XXI, para ello se llevará a cabo una recopilación bibliográfica, así como también la utilización de datos estadísticos y censos (INDEC). |
description |
Fil: Figueroa, Carla Silvina. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 2021-09-29T10:53:33Z 2021-09-29T10:53:33Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/896 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/896 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1842344381410967552 |
score |
12.623145 |