Cobertura de suelo, incendios e inundaciones en el Complejo Litoral del Río Paraná (2010-2013)

Autores
Tentor, Fernando
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Aceñolaza, Pablo
Descripción
Fil: Tentor, Fernando. Universidad Nacional de Luján; Argentina
El presente trabajo tiene como objetivo aportar un método de análisis en base a herramientas disponibles en Sistemas de Información Geográfica (SIG) al estudio de la dinámica del fuego sobre humedales, la propuesta se genera sobre la necesidad de facilitar el procesamiento de la información disponible que nos permita el análisis y la comprensión del comportamiento deincendios en diferentes épocas del año, sobre el complejo Fluvio Litoral del Río Paraná y sobre distintas coberturas que lo conforman. Se modeló un diagrama de procesos en entorno SIG para el análisis de datos de Focos de Calor (FC) provenientes del FIRMS (Fire Information for Resource Management System). Con esta herramienta el operador de acuerdo a criterios ingresados como parámetros de entrada al modelo (radio de influencia y duración) obtiene como resultado una asignación de FC a grupos que serán a partir de allí considerados incendios. Estos incendios fueron analizados en su dinámica temporal y espacial. La región estudiada abarca una porción del área del Complejo Litoral Fluvial del Río Paraná de 2.016.394 has. Sobre esta área se realizó un mapa de cobertura en base a una clasificación supervisada sobre Imágenes Landsat 8 (OLI) utilizando el módulo de clasificación semi-automática de QuantumGIS o QGIS. Se utilizó el mapa de coberturas para analizar la relación existente entre los FC agrupados como incendio con las diferentes coberturas. La mayor cantidad de FC se encontraron sobre vegetación herbácea baja 57.46% del total siendo que esta cobertura ocupa solo el 32,56% de la superficie, la duración media de los incendios para la clase herbácea baja fue la mayor con 8,6 hs seguida por la Arbustiva con 7,3 hs y la herbácea alta con 6,78 hs. En el análisis visual de los agrupamientos de FC generados por el modelo sobre las diferentes coberturas obtenidas a partir de la clasificación realizada se encuentra que existe coherencia con el comportamiento descripto en trabajos sobre incendios realizados anteriormente en el área.
Materia
SIG
Sistema de Información Geográfica
Dinámica del fuego sobre humedales
Análisis de datos de Focos de Calor
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/730

id REDIUNLU_fd04e942cc9aab3a03bb78af6c09b139
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/730
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Cobertura de suelo, incendios e inundaciones en el Complejo Litoral del Río Paraná (2010-2013)Tentor, FernandoSIGSistema de Información GeográficaDinámica del fuego sobre humedalesAnálisis de datos de Focos de CalorFil: Tentor, Fernando. Universidad Nacional de Luján; ArgentinaEl presente trabajo tiene como objetivo aportar un método de análisis en base a herramientas disponibles en Sistemas de Información Geográfica (SIG) al estudio de la dinámica del fuego sobre humedales, la propuesta se genera sobre la necesidad de facilitar el procesamiento de la información disponible que nos permita el análisis y la comprensión del comportamiento deincendios en diferentes épocas del año, sobre el complejo Fluvio Litoral del Río Paraná y sobre distintas coberturas que lo conforman. Se modeló un diagrama de procesos en entorno SIG para el análisis de datos de Focos de Calor (FC) provenientes del FIRMS (Fire Information for Resource Management System). Con esta herramienta el operador de acuerdo a criterios ingresados como parámetros de entrada al modelo (radio de influencia y duración) obtiene como resultado una asignación de FC a grupos que serán a partir de allí considerados incendios. Estos incendios fueron analizados en su dinámica temporal y espacial. La región estudiada abarca una porción del área del Complejo Litoral Fluvial del Río Paraná de 2.016.394 has. Sobre esta área se realizó un mapa de cobertura en base a una clasificación supervisada sobre Imágenes Landsat 8 (OLI) utilizando el módulo de clasificación semi-automática de QuantumGIS o QGIS. Se utilizó el mapa de coberturas para analizar la relación existente entre los FC agrupados como incendio con las diferentes coberturas. La mayor cantidad de FC se encontraron sobre vegetación herbácea baja 57.46% del total siendo que esta cobertura ocupa solo el 32,56% de la superficie, la duración media de los incendios para la clase herbácea baja fue la mayor con 8,6 hs seguida por la Arbustiva con 7,3 hs y la herbácea alta con 6,78 hs. En el análisis visual de los agrupamientos de FC generados por el modelo sobre las diferentes coberturas obtenidas a partir de la clasificación realizada se encuentra que existe coherencia con el comportamiento descripto en trabajos sobre incendios realizados anteriormente en el área.Universidad Nacional de LujánAceñolaza, Pablo2020-06-17T17:57:26Z2020-06-17T17:57:26Z2015Thesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/730spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-10-23T11:19:11Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/730instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-10-23 11:19:12.476REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cobertura de suelo, incendios e inundaciones en el Complejo Litoral del Río Paraná (2010-2013)
title Cobertura de suelo, incendios e inundaciones en el Complejo Litoral del Río Paraná (2010-2013)
spellingShingle Cobertura de suelo, incendios e inundaciones en el Complejo Litoral del Río Paraná (2010-2013)
Tentor, Fernando
SIG
Sistema de Información Geográfica
Dinámica del fuego sobre humedales
Análisis de datos de Focos de Calor
title_short Cobertura de suelo, incendios e inundaciones en el Complejo Litoral del Río Paraná (2010-2013)
title_full Cobertura de suelo, incendios e inundaciones en el Complejo Litoral del Río Paraná (2010-2013)
title_fullStr Cobertura de suelo, incendios e inundaciones en el Complejo Litoral del Río Paraná (2010-2013)
title_full_unstemmed Cobertura de suelo, incendios e inundaciones en el Complejo Litoral del Río Paraná (2010-2013)
title_sort Cobertura de suelo, incendios e inundaciones en el Complejo Litoral del Río Paraná (2010-2013)
dc.creator.none.fl_str_mv Tentor, Fernando
author Tentor, Fernando
author_facet Tentor, Fernando
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Aceñolaza, Pablo
dc.subject.none.fl_str_mv SIG
Sistema de Información Geográfica
Dinámica del fuego sobre humedales
Análisis de datos de Focos de Calor
topic SIG
Sistema de Información Geográfica
Dinámica del fuego sobre humedales
Análisis de datos de Focos de Calor
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Tentor, Fernando. Universidad Nacional de Luján; Argentina
El presente trabajo tiene como objetivo aportar un método de análisis en base a herramientas disponibles en Sistemas de Información Geográfica (SIG) al estudio de la dinámica del fuego sobre humedales, la propuesta se genera sobre la necesidad de facilitar el procesamiento de la información disponible que nos permita el análisis y la comprensión del comportamiento deincendios en diferentes épocas del año, sobre el complejo Fluvio Litoral del Río Paraná y sobre distintas coberturas que lo conforman. Se modeló un diagrama de procesos en entorno SIG para el análisis de datos de Focos de Calor (FC) provenientes del FIRMS (Fire Information for Resource Management System). Con esta herramienta el operador de acuerdo a criterios ingresados como parámetros de entrada al modelo (radio de influencia y duración) obtiene como resultado una asignación de FC a grupos que serán a partir de allí considerados incendios. Estos incendios fueron analizados en su dinámica temporal y espacial. La región estudiada abarca una porción del área del Complejo Litoral Fluvial del Río Paraná de 2.016.394 has. Sobre esta área se realizó un mapa de cobertura en base a una clasificación supervisada sobre Imágenes Landsat 8 (OLI) utilizando el módulo de clasificación semi-automática de QuantumGIS o QGIS. Se utilizó el mapa de coberturas para analizar la relación existente entre los FC agrupados como incendio con las diferentes coberturas. La mayor cantidad de FC se encontraron sobre vegetación herbácea baja 57.46% del total siendo que esta cobertura ocupa solo el 32,56% de la superficie, la duración media de los incendios para la clase herbácea baja fue la mayor con 8,6 hs seguida por la Arbustiva con 7,3 hs y la herbácea alta con 6,78 hs. En el análisis visual de los agrupamientos de FC generados por el modelo sobre las diferentes coberturas obtenidas a partir de la clasificación realizada se encuentra que existe coherencia con el comportamiento descripto en trabajos sobre incendios realizados anteriormente en el área.
description Fil: Tentor, Fernando. Universidad Nacional de Luján; Argentina
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
2020-06-17T17:57:26Z
2020-06-17T17:57:26Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/730
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/730
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1846787966286954496
score 12.471625