Nuevos usos del suelo rural con participación de migrantes bolivianos: el caso de Exaltación de la Cruz, fines de los 90 a la actualidad

Autores
Pedros, Patricia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Soria, Lidia
Chiasso, Cecilia
Descripción
Fil: Pedros, Patricia. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Las transformaciones en el uso del suelo en partidos del periurbano bonaerense son una constante en las últimas décadas, resultando en una dinámica territorial que pareciera no tener indicios de finalización, como en toda lógica del sistema capitalista de organización del espacio. En este sentido, Partidos como el de Escobar y Pilar vienen transitando, específicamente desde los años 90, cambios en el uso del suelo que se pueden explicar en las enormes inversiones inmobiliarias que tienen como fin la construcción de áreas de recreación o esparcimiento y también habitacionales materializadas en clubes de golf, clubes de campo y urbanizaciones cerradas y que, lógicamente, han repercutido en el valor de la tierra. Estos cambios han tenido como resultado el desplazamiento de usos del suelo tradicionales en esos partidos, como ser el de la producción frutihortícola o de quintas que han tenido que buscar nuevas tierras donde continuar con su actividad. El Partido de Exaltación de la Cruz, más precisamente la localidad de Parada Robles, se ha convertido en receptor de este nuevo uso del suelo o producción desarrollada básicamente por familias de origen boliviano, que son quienes poseen los conocimientos y la voluntad de trabajo con este fin.
The transformations in the use of land in Buenos Aires peri-urban districts have been a constant in recent decades, resulting in a territorial dynamic that seems to have no signs of ending, as in any logic of the capitalist system of space organization. In this sense, districts such as Escobar and Pilar have been transitioning, specifically since the 90s, changes in land use that can be explained in the huge real estate investments that are aimed at the construction of recreational or leisure areas and also housing materialized in golf clubs, country clubs and closed urbanizations and that, logically, have had an impact on the valué ofthe land. These changes have resulted in the displacment of traditional land uses in these districts, such as the production of fruit or vegetables that have had to look for new lands to continue their activity. The district of Exaltation de la Cruz, more precisely the town of Parada Robles, has become the recipient of this new use of land or production developed basically by families of bolivian origin, who are the ones who possess the knowledge and willingness to work for this purpose.
Materia
Geografía
Uso del suelo
Zonas rurales
Comunidad boliviana
Agricultura familiar
Producción frutihortícola
Organización del espacio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3018

id REDIUNLU_ebc33f59e06bc5196f2a9059a70e0e6f
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3018
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Nuevos usos del suelo rural con participación de migrantes bolivianos: el caso de Exaltación de la Cruz, fines de los 90 a la actualidadNew uses of the rural land with participation of bolivian migrants: the case of Exaltation de la Cruz, late 90’s to the presentPedros, PatriciaGeografíaUso del sueloZonas ruralesComunidad bolivianaAgricultura familiarProducción frutihortícolaOrganización del espacioFil: Pedros, Patricia. Universidad Nacional de Luján; Argentina.Las transformaciones en el uso del suelo en partidos del periurbano bonaerense son una constante en las últimas décadas, resultando en una dinámica territorial que pareciera no tener indicios de finalización, como en toda lógica del sistema capitalista de organización del espacio. En este sentido, Partidos como el de Escobar y Pilar vienen transitando, específicamente desde los años 90, cambios en el uso del suelo que se pueden explicar en las enormes inversiones inmobiliarias que tienen como fin la construcción de áreas de recreación o esparcimiento y también habitacionales materializadas en clubes de golf, clubes de campo y urbanizaciones cerradas y que, lógicamente, han repercutido en el valor de la tierra. Estos cambios han tenido como resultado el desplazamiento de usos del suelo tradicionales en esos partidos, como ser el de la producción frutihortícola o de quintas que han tenido que buscar nuevas tierras donde continuar con su actividad. El Partido de Exaltación de la Cruz, más precisamente la localidad de Parada Robles, se ha convertido en receptor de este nuevo uso del suelo o producción desarrollada básicamente por familias de origen boliviano, que son quienes poseen los conocimientos y la voluntad de trabajo con este fin.The transformations in the use of land in Buenos Aires peri-urban districts have been a constant in recent decades, resulting in a territorial dynamic that seems to have no signs of ending, as in any logic of the capitalist system of space organization. In this sense, districts such as Escobar and Pilar have been transitioning, specifically since the 90s, changes in land use that can be explained in the huge real estate investments that are aimed at the construction of recreational or leisure areas and also housing materialized in golf clubs, country clubs and closed urbanizations and that, logically, have had an impact on the valué ofthe land. These changes have resulted in the displacment of traditional land uses in these districts, such as the production of fruit or vegetables that have had to look for new lands to continue their activity. The district of Exaltation de la Cruz, more precisely the town of Parada Robles, has become the recipient of this new use of land or production developed basically by families of bolivian origin, who are the ones who possess the knowledge and willingness to work for this purpose.Universidad Nacional de LujánSoria, LidiaChiasso, Cecilia2025-05-05T21:53:18Z2025-05-05T21:53:18Z2018-02-01Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3018spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-10-30T12:10:52Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3018instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-10-30 12:10:53.059REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevos usos del suelo rural con participación de migrantes bolivianos: el caso de Exaltación de la Cruz, fines de los 90 a la actualidad
New uses of the rural land with participation of bolivian migrants: the case of Exaltation de la Cruz, late 90’s to the present
title Nuevos usos del suelo rural con participación de migrantes bolivianos: el caso de Exaltación de la Cruz, fines de los 90 a la actualidad
spellingShingle Nuevos usos del suelo rural con participación de migrantes bolivianos: el caso de Exaltación de la Cruz, fines de los 90 a la actualidad
Pedros, Patricia
Geografía
Uso del suelo
Zonas rurales
Comunidad boliviana
Agricultura familiar
Producción frutihortícola
Organización del espacio
title_short Nuevos usos del suelo rural con participación de migrantes bolivianos: el caso de Exaltación de la Cruz, fines de los 90 a la actualidad
title_full Nuevos usos del suelo rural con participación de migrantes bolivianos: el caso de Exaltación de la Cruz, fines de los 90 a la actualidad
title_fullStr Nuevos usos del suelo rural con participación de migrantes bolivianos: el caso de Exaltación de la Cruz, fines de los 90 a la actualidad
title_full_unstemmed Nuevos usos del suelo rural con participación de migrantes bolivianos: el caso de Exaltación de la Cruz, fines de los 90 a la actualidad
title_sort Nuevos usos del suelo rural con participación de migrantes bolivianos: el caso de Exaltación de la Cruz, fines de los 90 a la actualidad
dc.creator.none.fl_str_mv Pedros, Patricia
author Pedros, Patricia
author_facet Pedros, Patricia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Soria, Lidia
Chiasso, Cecilia
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Uso del suelo
Zonas rurales
Comunidad boliviana
Agricultura familiar
Producción frutihortícola
Organización del espacio
topic Geografía
Uso del suelo
Zonas rurales
Comunidad boliviana
Agricultura familiar
Producción frutihortícola
Organización del espacio
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pedros, Patricia. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Las transformaciones en el uso del suelo en partidos del periurbano bonaerense son una constante en las últimas décadas, resultando en una dinámica territorial que pareciera no tener indicios de finalización, como en toda lógica del sistema capitalista de organización del espacio. En este sentido, Partidos como el de Escobar y Pilar vienen transitando, específicamente desde los años 90, cambios en el uso del suelo que se pueden explicar en las enormes inversiones inmobiliarias que tienen como fin la construcción de áreas de recreación o esparcimiento y también habitacionales materializadas en clubes de golf, clubes de campo y urbanizaciones cerradas y que, lógicamente, han repercutido en el valor de la tierra. Estos cambios han tenido como resultado el desplazamiento de usos del suelo tradicionales en esos partidos, como ser el de la producción frutihortícola o de quintas que han tenido que buscar nuevas tierras donde continuar con su actividad. El Partido de Exaltación de la Cruz, más precisamente la localidad de Parada Robles, se ha convertido en receptor de este nuevo uso del suelo o producción desarrollada básicamente por familias de origen boliviano, que son quienes poseen los conocimientos y la voluntad de trabajo con este fin.
The transformations in the use of land in Buenos Aires peri-urban districts have been a constant in recent decades, resulting in a territorial dynamic that seems to have no signs of ending, as in any logic of the capitalist system of space organization. In this sense, districts such as Escobar and Pilar have been transitioning, specifically since the 90s, changes in land use that can be explained in the huge real estate investments that are aimed at the construction of recreational or leisure areas and also housing materialized in golf clubs, country clubs and closed urbanizations and that, logically, have had an impact on the valué ofthe land. These changes have resulted in the displacment of traditional land uses in these districts, such as the production of fruit or vegetables that have had to look for new lands to continue their activity. The district of Exaltation de la Cruz, more precisely the town of Parada Robles, has become the recipient of this new use of land or production developed basically by families of bolivian origin, who are the ones who possess the knowledge and willingness to work for this purpose.
description Fil: Pedros, Patricia. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-02-01
2025-05-05T21:53:18Z
2025-05-05T21:53:18Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3018
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3018
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1847421391018655744
score 12.589754