Situación Educativa del Partido de José C. Paz

Autores
Clementi, Natalia
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Misuraca, María Rosa
Descripción
Fil: Clementi, Natalia. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente trabajo intenta caracterizar la situación educativa del Partido de José C. Paz, entre los años 2001 y 2003, tomando en cuenta algunos indicadores de la situación socio-económica de la población y el papel del Estado en las políticas sociales, principalmente en educación. El año 2001 se toma como inicio del período en análisis para utilizar la información proveniente del Censo Nacional de Población y Vivienda y porque además es el año de la crisis político - institucional que determina la renuncia del presidente De La Rúa. Se pretende mostrar la situación que se configura en los dos años posteriores relacionando la información cuantitativa sobre permanencia, logros, repitencia y deserción educativa en el partido, con las estrategias adoptadas desde la política educacional nacional y provincial.
Materia
Educación
Partido de José C. Paz
Políticas sociales
Censo Nacional de Población y Vivienda
Sistema educativo argentino
Contexto social del Gran Buenos Aires
Situación educativa
Asistencialismo
Estrategias en Educación
Deserción escolar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2551

id REDIUNLU_dd8aee50f3f5e627b701894b04719085
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2551
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Situación Educativa del Partido de José C. PazClementi, NataliaEducaciónPartido de José C. PazPolíticas socialesCenso Nacional de Población y ViviendaSistema educativo argentinoContexto social del Gran Buenos AiresSituación educativaAsistencialismoEstrategias en EducaciónDeserción escolarFil: Clementi, Natalia. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El presente trabajo intenta caracterizar la situación educativa del Partido de José C. Paz, entre los años 2001 y 2003, tomando en cuenta algunos indicadores de la situación socio-económica de la población y el papel del Estado en las políticas sociales, principalmente en educación. El año 2001 se toma como inicio del período en análisis para utilizar la información proveniente del Censo Nacional de Población y Vivienda y porque además es el año de la crisis político - institucional que determina la renuncia del presidente De La Rúa. Se pretende mostrar la situación que se configura en los dos años posteriores relacionando la información cuantitativa sobre permanencia, logros, repitencia y deserción educativa en el partido, con las estrategias adoptadas desde la política educacional nacional y provincial.Universidad Nacional de LujánMisuraca, María Rosa2024-07-11T17:11:46Z2024-07-11T17:11:46Z2007-09Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2551spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:42Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2551instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:42.371REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Situación Educativa del Partido de José C. Paz
title Situación Educativa del Partido de José C. Paz
spellingShingle Situación Educativa del Partido de José C. Paz
Clementi, Natalia
Educación
Partido de José C. Paz
Políticas sociales
Censo Nacional de Población y Vivienda
Sistema educativo argentino
Contexto social del Gran Buenos Aires
Situación educativa
Asistencialismo
Estrategias en Educación
Deserción escolar
title_short Situación Educativa del Partido de José C. Paz
title_full Situación Educativa del Partido de José C. Paz
title_fullStr Situación Educativa del Partido de José C. Paz
title_full_unstemmed Situación Educativa del Partido de José C. Paz
title_sort Situación Educativa del Partido de José C. Paz
dc.creator.none.fl_str_mv Clementi, Natalia
author Clementi, Natalia
author_facet Clementi, Natalia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Misuraca, María Rosa
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Partido de José C. Paz
Políticas sociales
Censo Nacional de Población y Vivienda
Sistema educativo argentino
Contexto social del Gran Buenos Aires
Situación educativa
Asistencialismo
Estrategias en Educación
Deserción escolar
topic Educación
Partido de José C. Paz
Políticas sociales
Censo Nacional de Población y Vivienda
Sistema educativo argentino
Contexto social del Gran Buenos Aires
Situación educativa
Asistencialismo
Estrategias en Educación
Deserción escolar
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Clementi, Natalia. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente trabajo intenta caracterizar la situación educativa del Partido de José C. Paz, entre los años 2001 y 2003, tomando en cuenta algunos indicadores de la situación socio-económica de la población y el papel del Estado en las políticas sociales, principalmente en educación. El año 2001 se toma como inicio del período en análisis para utilizar la información proveniente del Censo Nacional de Población y Vivienda y porque además es el año de la crisis político - institucional que determina la renuncia del presidente De La Rúa. Se pretende mostrar la situación que se configura en los dos años posteriores relacionando la información cuantitativa sobre permanencia, logros, repitencia y deserción educativa en el partido, con las estrategias adoptadas desde la política educacional nacional y provincial.
description Fil: Clementi, Natalia. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-09
2024-07-11T17:11:46Z
2024-07-11T17:11:46Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2551
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2551
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1844621812630028288
score 12.559606