Científicos, gobiernos y organizaciones no gubernamentales en las cumbres ambientales: el proceso hacia Río +20

Autores
Tancredi, Elda; Valverde, Alejandra; Moreno, Leonardo; Viola, Elizabeth
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Tancredi, Elda. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Valverde, Alejandra. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Moreno, Leonardo. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Viola, Elizabeth. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Este trabajo presenta un balance del camino transitado hacia la Cuarta Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable (Río+20), focalizando la atención en la participación de la comunidad científica (cuyos aportes son coordinados regionalmente por UNESCO y el Consejo Internacional de Ciencias –ICSU-), y de los Estados latinoamericanos (desde los documentos emanados del Foro de Ministros de Medio Ambiente así como desde los documentos nacionales oficiales ante la Cumbre) vinculando estas propuestas previas y los resultados de los debates. Se realiza además una presentación sumaria de la participación de las organizaciones no gubernamentales y de los aportes críticos emanados de la Cumbre de los Pueblos por la Justicia Social y Ambiental, realizada en paralelo. Se analiza si los acuerdos alcanzados plasmados en el documento “El futuro que queremos” coinciden con los esfuerzos realizados durante todo este proceso.
The road towards 4º United Nations Conference on Sustainable Development (Río+20) is presented here, focusing on scientific community participation (whose recommendations are regionally coordinated by UNESCO and International Council on Sciences –ICSU-) and Latin American and Caribbean Countries official documents at the Summit. NGOs participation at Río+20 is analyzed, specifically critical documents emerging from the People Summit for Social and Environmental Justice. Linking previous documents and negotiation results, this paper discuss if main asserts at “The Future we want” final document are according to efforts made in the process.
Materia
Organizaciones no gubernamentales
Naciones Unidas
Acuerdos ambientales globales
Medio ambiente
UNESCO
Desarrollo Sustentable (Río+20)
Estados Latinoamericanos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2149

id REDIUNLU_db1a2e2587a4e45a772c31ff505c6c24
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2149
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Científicos, gobiernos y organizaciones no gubernamentales en las cumbres ambientales: el proceso hacia Río +20Tancredi, EldaValverde, AlejandraMoreno, LeonardoViola, ElizabethOrganizaciones no gubernamentalesNaciones UnidasAcuerdos ambientales globalesMedio ambienteUNESCODesarrollo Sustentable (Río+20)Estados LatinoamericanosFil: Tancredi, Elda. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Valverde, Alejandra. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Moreno, Leonardo. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Viola, Elizabeth. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Este trabajo presenta un balance del camino transitado hacia la Cuarta Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable (Río+20), focalizando la atención en la participación de la comunidad científica (cuyos aportes son coordinados regionalmente por UNESCO y el Consejo Internacional de Ciencias –ICSU-), y de los Estados latinoamericanos (desde los documentos emanados del Foro de Ministros de Medio Ambiente así como desde los documentos nacionales oficiales ante la Cumbre) vinculando estas propuestas previas y los resultados de los debates. Se realiza además una presentación sumaria de la participación de las organizaciones no gubernamentales y de los aportes críticos emanados de la Cumbre de los Pueblos por la Justicia Social y Ambiental, realizada en paralelo. Se analiza si los acuerdos alcanzados plasmados en el documento “El futuro que queremos” coinciden con los esfuerzos realizados durante todo este proceso.The road towards 4º United Nations Conference on Sustainable Development (Río+20) is presented here, focusing on scientific community participation (whose recommendations are regionally coordinated by UNESCO and International Council on Sciences –ICSU-) and Latin American and Caribbean Countries official documents at the Summit. NGOs participation at Río+20 is analyzed, specifically critical documents emerging from the People Summit for Social and Environmental Justice. Linking previous documents and negotiation results, this paper discuss if main asserts at “The Future we want” final document are according to efforts made in the process.Universidad Nacional de Luján2024-02-19T17:39:57Z2024-02-19T17:39:57Z2014-08-21Articleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf2362-4434http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2149spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-10-23T11:19:17Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2149instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-10-23 11:19:17.865REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Científicos, gobiernos y organizaciones no gubernamentales en las cumbres ambientales: el proceso hacia Río +20
title Científicos, gobiernos y organizaciones no gubernamentales en las cumbres ambientales: el proceso hacia Río +20
spellingShingle Científicos, gobiernos y organizaciones no gubernamentales en las cumbres ambientales: el proceso hacia Río +20
Tancredi, Elda
Organizaciones no gubernamentales
Naciones Unidas
Acuerdos ambientales globales
Medio ambiente
UNESCO
Desarrollo Sustentable (Río+20)
Estados Latinoamericanos
title_short Científicos, gobiernos y organizaciones no gubernamentales en las cumbres ambientales: el proceso hacia Río +20
title_full Científicos, gobiernos y organizaciones no gubernamentales en las cumbres ambientales: el proceso hacia Río +20
title_fullStr Científicos, gobiernos y organizaciones no gubernamentales en las cumbres ambientales: el proceso hacia Río +20
title_full_unstemmed Científicos, gobiernos y organizaciones no gubernamentales en las cumbres ambientales: el proceso hacia Río +20
title_sort Científicos, gobiernos y organizaciones no gubernamentales en las cumbres ambientales: el proceso hacia Río +20
dc.creator.none.fl_str_mv Tancredi, Elda
Valverde, Alejandra
Moreno, Leonardo
Viola, Elizabeth
author Tancredi, Elda
author_facet Tancredi, Elda
Valverde, Alejandra
Moreno, Leonardo
Viola, Elizabeth
author_role author
author2 Valverde, Alejandra
Moreno, Leonardo
Viola, Elizabeth
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Organizaciones no gubernamentales
Naciones Unidas
Acuerdos ambientales globales
Medio ambiente
UNESCO
Desarrollo Sustentable (Río+20)
Estados Latinoamericanos
topic Organizaciones no gubernamentales
Naciones Unidas
Acuerdos ambientales globales
Medio ambiente
UNESCO
Desarrollo Sustentable (Río+20)
Estados Latinoamericanos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Tancredi, Elda. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Valverde, Alejandra. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Moreno, Leonardo. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Viola, Elizabeth. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Este trabajo presenta un balance del camino transitado hacia la Cuarta Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable (Río+20), focalizando la atención en la participación de la comunidad científica (cuyos aportes son coordinados regionalmente por UNESCO y el Consejo Internacional de Ciencias –ICSU-), y de los Estados latinoamericanos (desde los documentos emanados del Foro de Ministros de Medio Ambiente así como desde los documentos nacionales oficiales ante la Cumbre) vinculando estas propuestas previas y los resultados de los debates. Se realiza además una presentación sumaria de la participación de las organizaciones no gubernamentales y de los aportes críticos emanados de la Cumbre de los Pueblos por la Justicia Social y Ambiental, realizada en paralelo. Se analiza si los acuerdos alcanzados plasmados en el documento “El futuro que queremos” coinciden con los esfuerzos realizados durante todo este proceso.
The road towards 4º United Nations Conference on Sustainable Development (Río+20) is presented here, focusing on scientific community participation (whose recommendations are regionally coordinated by UNESCO and International Council on Sciences –ICSU-) and Latin American and Caribbean Countries official documents at the Summit. NGOs participation at Río+20 is analyzed, specifically critical documents emerging from the People Summit for Social and Environmental Justice. Linking previous documents and negotiation results, this paper discuss if main asserts at “The Future we want” final document are according to efforts made in the process.
description Fil: Tancredi, Elda. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-08-21
2024-02-19T17:39:57Z
2024-02-19T17:39:57Z
dc.type.none.fl_str_mv Article
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2362-4434
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2149
identifier_str_mv 2362-4434
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2149
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1846787970135228416
score 12.471625