Varón bonito es quien cuestiona sus privilegios. El aporte del Dispositivo NuMa en la construcción de nuevas masculinidades en Luján (BA) entre 2018 y 2020
- Autores
- Angulo, María Regina
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Massa, Laura
- Descripción
- Fil: Angulo, María Regina. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente Trabajo Final de Graduación aborda la construcción de las nuevas masculinidades a partir de los aportes del Dispositivo grupal (NuMa) para varones con conductas violentas, de la ciudad de Luján durante los años 2018 hasta 2020. Para su desarrollo hemos utilizado categorías que se enmarcan en las perspectivas de géneros y de los derechos humanos Durante el trabajo hemos realizado una reconstrucción histórica del patriarcado y sus imbricaciones con el capitalismo para entender la construcción social de la masculinidad. A partir de allí identificamos el proceso de construcción de otras formas de habitar la masculinidad que no sean desde los modelos heteropatriarcales y hegemónicos. Por otra parte realizamos una caracterización del Dispositivo NuMa y de los varones que asisten al grupo, poniendo especial atención a la entrevistas de admisión y a las verbalizaciones de éstos en los encuentros grupales, que dan cuenta de las construcciones identitarias arraigadas. Asimismo damos cuenta de cómo éstas se van desarmando en el proceso grupal de intercambio y reflexión. Finalmente recuperamos los desafíos en torno a revisar el lugar de privilegio por parte de estos varones, recurriendo a una mirada feminista en forma transversal a todo el trabajo. - Materia
-
Construcción de las nuevas masculinidades
Perspectivas de géneros
Derechos humanos
Patriarcado
Construcciones identitarias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1375
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_d3e17a70bb80e4ccb21783c7852933ed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1375 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Varón bonito es quien cuestiona sus privilegios. El aporte del Dispositivo NuMa en la construcción de nuevas masculinidades en Luján (BA) entre 2018 y 2020Angulo, María ReginaConstrucción de las nuevas masculinidadesPerspectivas de génerosDerechos humanosPatriarcadoConstrucciones identitariasFil: Angulo, María Regina. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El presente Trabajo Final de Graduación aborda la construcción de las nuevas masculinidades a partir de los aportes del Dispositivo grupal (NuMa) para varones con conductas violentas, de la ciudad de Luján durante los años 2018 hasta 2020. Para su desarrollo hemos utilizado categorías que se enmarcan en las perspectivas de géneros y de los derechos humanos Durante el trabajo hemos realizado una reconstrucción histórica del patriarcado y sus imbricaciones con el capitalismo para entender la construcción social de la masculinidad. A partir de allí identificamos el proceso de construcción de otras formas de habitar la masculinidad que no sean desde los modelos heteropatriarcales y hegemónicos. Por otra parte realizamos una caracterización del Dispositivo NuMa y de los varones que asisten al grupo, poniendo especial atención a la entrevistas de admisión y a las verbalizaciones de éstos en los encuentros grupales, que dan cuenta de las construcciones identitarias arraigadas. Asimismo damos cuenta de cómo éstas se van desarmando en el proceso grupal de intercambio y reflexión. Finalmente recuperamos los desafíos en torno a revisar el lugar de privilegio por parte de estos varones, recurriendo a una mirada feminista en forma transversal a todo el trabajo.Universidad Nacional de LujánMassa, Laura2022-09-06T18:16:38Z2022-09-06T18:16:38Z2020Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1375spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:46Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1375instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:46.297REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Varón bonito es quien cuestiona sus privilegios. El aporte del Dispositivo NuMa en la construcción de nuevas masculinidades en Luján (BA) entre 2018 y 2020 |
title |
Varón bonito es quien cuestiona sus privilegios. El aporte del Dispositivo NuMa en la construcción de nuevas masculinidades en Luján (BA) entre 2018 y 2020 |
spellingShingle |
Varón bonito es quien cuestiona sus privilegios. El aporte del Dispositivo NuMa en la construcción de nuevas masculinidades en Luján (BA) entre 2018 y 2020 Angulo, María Regina Construcción de las nuevas masculinidades Perspectivas de géneros Derechos humanos Patriarcado Construcciones identitarias |
title_short |
Varón bonito es quien cuestiona sus privilegios. El aporte del Dispositivo NuMa en la construcción de nuevas masculinidades en Luján (BA) entre 2018 y 2020 |
title_full |
Varón bonito es quien cuestiona sus privilegios. El aporte del Dispositivo NuMa en la construcción de nuevas masculinidades en Luján (BA) entre 2018 y 2020 |
title_fullStr |
Varón bonito es quien cuestiona sus privilegios. El aporte del Dispositivo NuMa en la construcción de nuevas masculinidades en Luján (BA) entre 2018 y 2020 |
title_full_unstemmed |
Varón bonito es quien cuestiona sus privilegios. El aporte del Dispositivo NuMa en la construcción de nuevas masculinidades en Luján (BA) entre 2018 y 2020 |
title_sort |
Varón bonito es quien cuestiona sus privilegios. El aporte del Dispositivo NuMa en la construcción de nuevas masculinidades en Luján (BA) entre 2018 y 2020 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Angulo, María Regina |
author |
Angulo, María Regina |
author_facet |
Angulo, María Regina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Massa, Laura |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Construcción de las nuevas masculinidades Perspectivas de géneros Derechos humanos Patriarcado Construcciones identitarias |
topic |
Construcción de las nuevas masculinidades Perspectivas de géneros Derechos humanos Patriarcado Construcciones identitarias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Angulo, María Regina. Universidad Nacional de Luján; Argentina. El presente Trabajo Final de Graduación aborda la construcción de las nuevas masculinidades a partir de los aportes del Dispositivo grupal (NuMa) para varones con conductas violentas, de la ciudad de Luján durante los años 2018 hasta 2020. Para su desarrollo hemos utilizado categorías que se enmarcan en las perspectivas de géneros y de los derechos humanos Durante el trabajo hemos realizado una reconstrucción histórica del patriarcado y sus imbricaciones con el capitalismo para entender la construcción social de la masculinidad. A partir de allí identificamos el proceso de construcción de otras formas de habitar la masculinidad que no sean desde los modelos heteropatriarcales y hegemónicos. Por otra parte realizamos una caracterización del Dispositivo NuMa y de los varones que asisten al grupo, poniendo especial atención a la entrevistas de admisión y a las verbalizaciones de éstos en los encuentros grupales, que dan cuenta de las construcciones identitarias arraigadas. Asimismo damos cuenta de cómo éstas se van desarmando en el proceso grupal de intercambio y reflexión. Finalmente recuperamos los desafíos en torno a revisar el lugar de privilegio por parte de estos varones, recurriendo a una mirada feminista en forma transversal a todo el trabajo. |
description |
Fil: Angulo, María Regina. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 2022-09-06T18:16:38Z 2022-09-06T18:16:38Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1375 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1375 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1844621814914875392 |
score |
12.559606 |