Aportes metodológicos del análisis espacial con Sistemas de Información Geográfica a la clasificación espacial en Geografía
- Autores
- Humacata, Luis Miguel
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Humacata, Luis Miguel. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
El presente trabajo aborda las metodologías de clasificación especial como herramientas de análisis cuantitativo que permiten la diferenciación de áreas homogéneas. Se reconoce que, en la evolución del pensamiento geográfico, surgieron diversas posturas teórico-metodológicas en torno a la idea de región. La Geografía, en su vertiente racionalista y cuantitativa, generó los mayores aportes metodológicos para la construcción regional. La tecnología de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y de los Sistemas de Ayuda a la Decisión Espacial (SADE), brinda amplias posibilidades metodológicas para los procedimientos de análisis espacial con fines clasificatorios del espacio geográfico.
This paper addresses the spatial classification methodologies as tools that allow the differentiation of homogeneous areas. It is recognized that, in the evolution of geographic thought, various theoretical and methodological positions around the idea arose region. The Geografhy, in its rationalist and quantitative aspect, the largest genre methodological contributions to regional construction. The technology of Geographic Información Systems (GIS) and Support Systems Spatial Decision (SADE), provide ample opportunities for methodological procedures with spatial analysis of geographic space staging purposes. - Materia
-
Análisis espacial
Geografía cuantitativa
Sistemas de Información Geográfica (SIG)
Método de agrupamiento
Espacio geográfico
Geografía
Regionalización
Regiones geográficas argentinas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2139
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_d2d0ff8f0f72f32e2c135d0fc61a3292 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2139 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Aportes metodológicos del análisis espacial con Sistemas de Información Geográfica a la clasificación espacial en GeografíaHumacata, Luis MiguelAnálisis espacialGeografía cuantitativaSistemas de Información Geográfica (SIG)Método de agrupamientoEspacio geográficoGeografíaRegionalizaciónRegiones geográficas argentinasFil: Humacata, Luis Miguel. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.El presente trabajo aborda las metodologías de clasificación especial como herramientas de análisis cuantitativo que permiten la diferenciación de áreas homogéneas. Se reconoce que, en la evolución del pensamiento geográfico, surgieron diversas posturas teórico-metodológicas en torno a la idea de región. La Geografía, en su vertiente racionalista y cuantitativa, generó los mayores aportes metodológicos para la construcción regional. La tecnología de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y de los Sistemas de Ayuda a la Decisión Espacial (SADE), brinda amplias posibilidades metodológicas para los procedimientos de análisis espacial con fines clasificatorios del espacio geográfico.This paper addresses the spatial classification methodologies as tools that allow the differentiation of homogeneous areas. It is recognized that, in the evolution of geographic thought, various theoretical and methodological positions around the idea arose region. The Geografhy, in its rationalist and quantitative aspect, the largest genre methodological contributions to regional construction. The technology of Geographic Información Systems (GIS) and Support Systems Spatial Decision (SADE), provide ample opportunities for methodological procedures with spatial analysis of geographic space staging purposes.Universidad Nacional de Luján2024-02-15T18:38:56Z2024-02-15T18:38:56Z2014-09-04Articleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf2362-4434http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2139spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:53Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2139instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:53.836REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aportes metodológicos del análisis espacial con Sistemas de Información Geográfica a la clasificación espacial en Geografía |
title |
Aportes metodológicos del análisis espacial con Sistemas de Información Geográfica a la clasificación espacial en Geografía |
spellingShingle |
Aportes metodológicos del análisis espacial con Sistemas de Información Geográfica a la clasificación espacial en Geografía Humacata, Luis Miguel Análisis espacial Geografía cuantitativa Sistemas de Información Geográfica (SIG) Método de agrupamiento Espacio geográfico Geografía Regionalización Regiones geográficas argentinas |
title_short |
Aportes metodológicos del análisis espacial con Sistemas de Información Geográfica a la clasificación espacial en Geografía |
title_full |
Aportes metodológicos del análisis espacial con Sistemas de Información Geográfica a la clasificación espacial en Geografía |
title_fullStr |
Aportes metodológicos del análisis espacial con Sistemas de Información Geográfica a la clasificación espacial en Geografía |
title_full_unstemmed |
Aportes metodológicos del análisis espacial con Sistemas de Información Geográfica a la clasificación espacial en Geografía |
title_sort |
Aportes metodológicos del análisis espacial con Sistemas de Información Geográfica a la clasificación espacial en Geografía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Humacata, Luis Miguel |
author |
Humacata, Luis Miguel |
author_facet |
Humacata, Luis Miguel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Análisis espacial Geografía cuantitativa Sistemas de Información Geográfica (SIG) Método de agrupamiento Espacio geográfico Geografía Regionalización Regiones geográficas argentinas |
topic |
Análisis espacial Geografía cuantitativa Sistemas de Información Geográfica (SIG) Método de agrupamiento Espacio geográfico Geografía Regionalización Regiones geográficas argentinas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Humacata, Luis Miguel. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. El presente trabajo aborda las metodologías de clasificación especial como herramientas de análisis cuantitativo que permiten la diferenciación de áreas homogéneas. Se reconoce que, en la evolución del pensamiento geográfico, surgieron diversas posturas teórico-metodológicas en torno a la idea de región. La Geografía, en su vertiente racionalista y cuantitativa, generó los mayores aportes metodológicos para la construcción regional. La tecnología de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y de los Sistemas de Ayuda a la Decisión Espacial (SADE), brinda amplias posibilidades metodológicas para los procedimientos de análisis espacial con fines clasificatorios del espacio geográfico. This paper addresses the spatial classification methodologies as tools that allow the differentiation of homogeneous areas. It is recognized that, in the evolution of geographic thought, various theoretical and methodological positions around the idea arose region. The Geografhy, in its rationalist and quantitative aspect, the largest genre methodological contributions to regional construction. The technology of Geographic Información Systems (GIS) and Support Systems Spatial Decision (SADE), provide ample opportunities for methodological procedures with spatial analysis of geographic space staging purposes. |
description |
Fil: Humacata, Luis Miguel. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-09-04 2024-02-15T18:38:56Z 2024-02-15T18:38:56Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Article info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2362-4434 http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2139 |
identifier_str_mv |
2362-4434 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2139 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1842344384488538112 |
score |
12.623145 |