Sexualidad en la vejez: Entre lo indebido y lo sentido

Autores
Lantelme, Melina Elizabeth
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Insaurralde, Mariana
Descripción
Fil: Lantelme, Melina Elizabeth. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
En el presente Trabajo Final de Graduación se investigan las representaciones sociales acerca de la sexualidad de un grupo de personas que transitan la vejez y que concurren al Centro de Día de Adultos Mayores “Santa Rosa” en la localidad de Villa Rosa, partido de Pilar. Para lograr dicho propósito se analizan las significaciones negativas sobre la sexualidad en vinculación a diferentes aspectos de la vida como la vejez, la edad y el género, y cómo estos condicionan su propia autonomía en el ejercicio de la misma. Para tal fin se tuvieron en cuenta los relatos y los sentidos asignados acerca de la sexualidad a lo largo de su desarrollo vital, para luego realizar las conexiones existentes entre los procesos históricos y las particularidades de este grupo concreto. Las conclusiones a las que se llegó se espera sirvan como insumo para el planteo de estrategias de intervención profesional desde el Trabajo Social que visibilicen la sexualidad como el parte central de la vida del ser humano orientadas a promover una mayor autonomía en la vejez.
Materia
Trabajo Social
Intervención profesional
Vejez
Sexualidad
Rango etario
Sociedad
Vinculaciones
Prejuicios
Representaciones sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3144

id REDIUNLU_cfafce917efe1d021c0a8463fbc32c5f
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3144
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Sexualidad en la vejez: Entre lo indebido y lo sentidoLantelme, Melina ElizabethTrabajo SocialIntervención profesionalVejezSexualidadRango etarioSociedadVinculacionesPrejuiciosRepresentaciones socialesFil: Lantelme, Melina Elizabeth. Universidad Nacional de Luján; Argentina.En el presente Trabajo Final de Graduación se investigan las representaciones sociales acerca de la sexualidad de un grupo de personas que transitan la vejez y que concurren al Centro de Día de Adultos Mayores “Santa Rosa” en la localidad de Villa Rosa, partido de Pilar. Para lograr dicho propósito se analizan las significaciones negativas sobre la sexualidad en vinculación a diferentes aspectos de la vida como la vejez, la edad y el género, y cómo estos condicionan su propia autonomía en el ejercicio de la misma. Para tal fin se tuvieron en cuenta los relatos y los sentidos asignados acerca de la sexualidad a lo largo de su desarrollo vital, para luego realizar las conexiones existentes entre los procesos históricos y las particularidades de este grupo concreto. Las conclusiones a las que se llegó se espera sirvan como insumo para el planteo de estrategias de intervención profesional desde el Trabajo Social que visibilicen la sexualidad como el parte central de la vida del ser humano orientadas a promover una mayor autonomía en la vejez.Universidad Nacional de LujánInsaurralde, Mariana2025-06-09T16:39:50Z2025-06-09T16:39:50Z2019Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3144spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:46Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3144instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:46.901REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sexualidad en la vejez: Entre lo indebido y lo sentido
title Sexualidad en la vejez: Entre lo indebido y lo sentido
spellingShingle Sexualidad en la vejez: Entre lo indebido y lo sentido
Lantelme, Melina Elizabeth
Trabajo Social
Intervención profesional
Vejez
Sexualidad
Rango etario
Sociedad
Vinculaciones
Prejuicios
Representaciones sociales
title_short Sexualidad en la vejez: Entre lo indebido y lo sentido
title_full Sexualidad en la vejez: Entre lo indebido y lo sentido
title_fullStr Sexualidad en la vejez: Entre lo indebido y lo sentido
title_full_unstemmed Sexualidad en la vejez: Entre lo indebido y lo sentido
title_sort Sexualidad en la vejez: Entre lo indebido y lo sentido
dc.creator.none.fl_str_mv Lantelme, Melina Elizabeth
author Lantelme, Melina Elizabeth
author_facet Lantelme, Melina Elizabeth
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Insaurralde, Mariana
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Intervención profesional
Vejez
Sexualidad
Rango etario
Sociedad
Vinculaciones
Prejuicios
Representaciones sociales
topic Trabajo Social
Intervención profesional
Vejez
Sexualidad
Rango etario
Sociedad
Vinculaciones
Prejuicios
Representaciones sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lantelme, Melina Elizabeth. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
En el presente Trabajo Final de Graduación se investigan las representaciones sociales acerca de la sexualidad de un grupo de personas que transitan la vejez y que concurren al Centro de Día de Adultos Mayores “Santa Rosa” en la localidad de Villa Rosa, partido de Pilar. Para lograr dicho propósito se analizan las significaciones negativas sobre la sexualidad en vinculación a diferentes aspectos de la vida como la vejez, la edad y el género, y cómo estos condicionan su propia autonomía en el ejercicio de la misma. Para tal fin se tuvieron en cuenta los relatos y los sentidos asignados acerca de la sexualidad a lo largo de su desarrollo vital, para luego realizar las conexiones existentes entre los procesos históricos y las particularidades de este grupo concreto. Las conclusiones a las que se llegó se espera sirvan como insumo para el planteo de estrategias de intervención profesional desde el Trabajo Social que visibilicen la sexualidad como el parte central de la vida del ser humano orientadas a promover una mayor autonomía en la vejez.
description Fil: Lantelme, Melina Elizabeth. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
2025-06-09T16:39:50Z
2025-06-09T16:39:50Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3144
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3144
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1842344381379510272
score 12.623145