Mejor en casa: valoración de crecimiento y Desarrollo en niñxs de 1 a 5 años

Autores
Derdoy, María Adriana
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Anigstein, Carlos
Descripción
Fil: Derdoy, María Adriana. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
La finalidad de este proyecto es instalar la valoración del crecimiento y desarrollo de manera integral e integradora que acompañe y mejore la salud de la población pediátrica desde los espacios donde transcurren sus vidas cotidianas. Esto significa que el equipo proveniente del sistema de salud de su zona, compuesto por no profesionales y profesionales lo hagan desde donde suceden estos procesos, visualizando los diferentes componentes tanto materiales como espirituales de cada familia, y a partir de sus circunstancias, de cada niño o niña que pesa, mide o percentila. La presencia de un componente que promueva hábitos saludables, favorezca la construcción de conductas igualitarias, contribuya a desandar relaciones interpersonales en las cuales los niños y niñas se transforman en destinatarios de agresiones, descuidos y maltratos. Considerando también que es una oportunidad para detectar y minimizar situaciones adversas que pueden revertirse antes de generar daño mayor.
Materia
Salud
Niñez
Población infantil
Crecimiento infantil
Desarrollo infantil
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/555

id REDIUNLU_cd5fafd197307e08317da366fe841f49
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/555
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Mejor en casa: valoración de crecimiento y Desarrollo en niñxs de 1 a 5 añosDerdoy, María AdrianaSaludNiñezPoblación infantilCrecimiento infantilDesarrollo infantilFil: Derdoy, María Adriana. Universidad Nacional de Luján; Argentina.La finalidad de este proyecto es instalar la valoración del crecimiento y desarrollo de manera integral e integradora que acompañe y mejore la salud de la población pediátrica desde los espacios donde transcurren sus vidas cotidianas. Esto significa que el equipo proveniente del sistema de salud de su zona, compuesto por no profesionales y profesionales lo hagan desde donde suceden estos procesos, visualizando los diferentes componentes tanto materiales como espirituales de cada familia, y a partir de sus circunstancias, de cada niño o niña que pesa, mide o percentila. La presencia de un componente que promueva hábitos saludables, favorezca la construcción de conductas igualitarias, contribuya a desandar relaciones interpersonales en las cuales los niños y niñas se transforman en destinatarios de agresiones, descuidos y maltratos. Considerando también que es una oportunidad para detectar y minimizar situaciones adversas que pueden revertirse antes de generar daño mayor.Universidad Nacional de LujánAnigstein, Carlos2019-12-16T18:48:20Z2019-12-16T18:48:20Z2019Thesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/555spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-10-16T10:11:06Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/555instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-10-16 10:11:06.306REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mejor en casa: valoración de crecimiento y Desarrollo en niñxs de 1 a 5 años
title Mejor en casa: valoración de crecimiento y Desarrollo en niñxs de 1 a 5 años
spellingShingle Mejor en casa: valoración de crecimiento y Desarrollo en niñxs de 1 a 5 años
Derdoy, María Adriana
Salud
Niñez
Población infantil
Crecimiento infantil
Desarrollo infantil
title_short Mejor en casa: valoración de crecimiento y Desarrollo en niñxs de 1 a 5 años
title_full Mejor en casa: valoración de crecimiento y Desarrollo en niñxs de 1 a 5 años
title_fullStr Mejor en casa: valoración de crecimiento y Desarrollo en niñxs de 1 a 5 años
title_full_unstemmed Mejor en casa: valoración de crecimiento y Desarrollo en niñxs de 1 a 5 años
title_sort Mejor en casa: valoración de crecimiento y Desarrollo en niñxs de 1 a 5 años
dc.creator.none.fl_str_mv Derdoy, María Adriana
author Derdoy, María Adriana
author_facet Derdoy, María Adriana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Anigstein, Carlos
dc.subject.none.fl_str_mv Salud
Niñez
Población infantil
Crecimiento infantil
Desarrollo infantil
topic Salud
Niñez
Población infantil
Crecimiento infantil
Desarrollo infantil
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Derdoy, María Adriana. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
La finalidad de este proyecto es instalar la valoración del crecimiento y desarrollo de manera integral e integradora que acompañe y mejore la salud de la población pediátrica desde los espacios donde transcurren sus vidas cotidianas. Esto significa que el equipo proveniente del sistema de salud de su zona, compuesto por no profesionales y profesionales lo hagan desde donde suceden estos procesos, visualizando los diferentes componentes tanto materiales como espirituales de cada familia, y a partir de sus circunstancias, de cada niño o niña que pesa, mide o percentila. La presencia de un componente que promueva hábitos saludables, favorezca la construcción de conductas igualitarias, contribuya a desandar relaciones interpersonales en las cuales los niños y niñas se transforman en destinatarios de agresiones, descuidos y maltratos. Considerando también que es una oportunidad para detectar y minimizar situaciones adversas que pueden revertirse antes de generar daño mayor.
description Fil: Derdoy, María Adriana. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-16T18:48:20Z
2019-12-16T18:48:20Z
2019
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/555
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/555
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1846146109992337408
score 12.712165