Clases Virtuales Impuestas por las Circunstancias

Autores
Borghi, María Cristina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Borghi, María Cristina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Básicas; Argentina.
En este contexto crítico, hemos enfrentado una transformación radical: las clases presenciales han desaparecido, obligando a los docentes a adaptarse a la virtualidad mediante un proceso de aprendizaje basado en la experiencia y el ensayo. Las instituciones educativas, por su parte, han tenido que incorporar tecnología y ofrecer formación a su personal hasta donde fue posible. Aunque la educación a distancia ya se estaba integrando de manera gradual en diversos niveles, las circunstancias actuales han acelerado su implementación en nuestra vida cotidiana. Las plataformas educativas han emergido como nuevos espacios para enseñar y aprender, redefiniendo el proceso de enseñanza-aprendizaje. En este escenario, donde los docentes y alumnos se conectan desde extremos diferentes, es crucial garantizar la asincronía y fomentar la interacción colaborativa para mitigar el aislamiento. Especialmente en materias como Matemática, se deben adoptar estrategias como las clases invertidas y desarrollar métodos innovadores de evaluación que brinden una comprensión precisa de los conocimientos adquiridos. A partir de los avances aportados por expertos en neurociencia y psicología educativa, se proponen una serie de recomendaciones para reorganizar los roles de docentes y estudiantes, cumplir los objetivos pedagógicos, y optimizar los resultados académicos en este nuevo paradigma educativo.
Materia
Clases Virtuales
Aprendizaje Colaborativo
Tecnología
Neuroaprendizaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2678

id REDIUNLU_c90d7d1957af32b68f9d73a41f52dae2
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2678
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Clases Virtuales Impuestas por las CircunstanciasBorghi, María CristinaClases VirtualesAprendizaje ColaborativoTecnologíaNeuroaprendizajeFil: Borghi, María Cristina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Básicas; Argentina.En este contexto crítico, hemos enfrentado una transformación radical: las clases presenciales han desaparecido, obligando a los docentes a adaptarse a la virtualidad mediante un proceso de aprendizaje basado en la experiencia y el ensayo. Las instituciones educativas, por su parte, han tenido que incorporar tecnología y ofrecer formación a su personal hasta donde fue posible. Aunque la educación a distancia ya se estaba integrando de manera gradual en diversos niveles, las circunstancias actuales han acelerado su implementación en nuestra vida cotidiana. Las plataformas educativas han emergido como nuevos espacios para enseñar y aprender, redefiniendo el proceso de enseñanza-aprendizaje. En este escenario, donde los docentes y alumnos se conectan desde extremos diferentes, es crucial garantizar la asincronía y fomentar la interacción colaborativa para mitigar el aislamiento. Especialmente en materias como Matemática, se deben adoptar estrategias como las clases invertidas y desarrollar métodos innovadores de evaluación que brinden una comprensión precisa de los conocimientos adquiridos. A partir de los avances aportados por expertos en neurociencia y psicología educativa, se proponen una serie de recomendaciones para reorganizar los roles de docentes y estudiantes, cumplir los objetivos pedagógicos, y optimizar los resultados académicos en este nuevo paradigma educativo.Universidad Nacional de Luján2024-11-19T14:47:11Z2024-11-19T14:47:11Z2020-08Presentationinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2678spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:44Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2678instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:44.845REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Clases Virtuales Impuestas por las Circunstancias
title Clases Virtuales Impuestas por las Circunstancias
spellingShingle Clases Virtuales Impuestas por las Circunstancias
Borghi, María Cristina
Clases Virtuales
Aprendizaje Colaborativo
Tecnología
Neuroaprendizaje
title_short Clases Virtuales Impuestas por las Circunstancias
title_full Clases Virtuales Impuestas por las Circunstancias
title_fullStr Clases Virtuales Impuestas por las Circunstancias
title_full_unstemmed Clases Virtuales Impuestas por las Circunstancias
title_sort Clases Virtuales Impuestas por las Circunstancias
dc.creator.none.fl_str_mv Borghi, María Cristina
author Borghi, María Cristina
author_facet Borghi, María Cristina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Clases Virtuales
Aprendizaje Colaborativo
Tecnología
Neuroaprendizaje
topic Clases Virtuales
Aprendizaje Colaborativo
Tecnología
Neuroaprendizaje
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Borghi, María Cristina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Básicas; Argentina.
En este contexto crítico, hemos enfrentado una transformación radical: las clases presenciales han desaparecido, obligando a los docentes a adaptarse a la virtualidad mediante un proceso de aprendizaje basado en la experiencia y el ensayo. Las instituciones educativas, por su parte, han tenido que incorporar tecnología y ofrecer formación a su personal hasta donde fue posible. Aunque la educación a distancia ya se estaba integrando de manera gradual en diversos niveles, las circunstancias actuales han acelerado su implementación en nuestra vida cotidiana. Las plataformas educativas han emergido como nuevos espacios para enseñar y aprender, redefiniendo el proceso de enseñanza-aprendizaje. En este escenario, donde los docentes y alumnos se conectan desde extremos diferentes, es crucial garantizar la asincronía y fomentar la interacción colaborativa para mitigar el aislamiento. Especialmente en materias como Matemática, se deben adoptar estrategias como las clases invertidas y desarrollar métodos innovadores de evaluación que brinden una comprensión precisa de los conocimientos adquiridos. A partir de los avances aportados por expertos en neurociencia y psicología educativa, se proponen una serie de recomendaciones para reorganizar los roles de docentes y estudiantes, cumplir los objetivos pedagógicos, y optimizar los resultados académicos en este nuevo paradigma educativo.
description Fil: Borghi, María Cristina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Básicas; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08
2024-11-19T14:47:11Z
2024-11-19T14:47:11Z
dc.type.none.fl_str_mv Presentation
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2678
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2678
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1844621814385344512
score 12.559606