Rotavirus en Cerdos. Diagnóstico, prevalencia y caracterización de rotavirus en sistemas de producción intensivos y extensivos

Autores
Vidales, Graciela
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Fernández, Fernando
Descripción
Fil: Vidales, Graciela. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
La diarrea en los lechones constituye uno de los problemas más graves que se presentan en las explotaciones de producción porcina, causando significativas pérdidas económicas. Este síndrome es de origen multifactorial, donde se asocian agentes infecciosos, factores inmunológicos, ambientales, nutricionales y de manejo, generando cuadros clínicos de intensidad variable. Rotavirus (RV) es reconocido como uno de los agentes infecciosos causantes de diarrea en lechones entre 2 y 8 semanas de vida. La enfermedad se manifiesta con diarrea acuosa, anorexia y retardo en el crecimiento, describiéndose también formas subclínicas. Se presentan aquí los resultados obtenidos de un estudio de diagnóstico, prevalencia y caracterización de RV en lechones, y su relación con los niveles de inmunidad pasiva, en cuatro establecimientos de producción porcina de ciclo completo (dos intensivos y dos extensivos) de la Provincia de Buenos Aires. Muestras de materia fecal (MF) fueron obtenidas del 15% de los animales de cada una de las camadas de maternidad y grupos de recría, incluyendo lechones con diarrea y sin diarrea, en los meses de febrero, julio, octubre y diciembre. Complementariamente, para evaluar los niveles de anticuerpos (Ac) isotipos específicos (IgG, IgA e IgM) frente a RV, se extrajeron muestras de suero de las cerdas madres a los 7 días pre parto y 7 días post parto, y de dos de sus lechones a los 7, 30 y 60 días de vida. Un total de 906 muestras de MF fueron analizadas por ELISA para la detección de RV grupo A. Las muestras de MF positivas y aquellas provenientes de animales con diarrea que resultaron negativas, fueron analizadas por PAGE para determinar el perfil electroforético de las cepas grupo A circulantes y estudiar la presencia de RV no grupo A. El nivel de Acisotipos específicos frente a RV grupo A se cuantificó por ELISA indirecto monoclonal.
Materia
Ciencias veterinarias
Cuidado animal
Cerdos
Rotavirus
Vacunas para animales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1713

id REDIUNLU_c3ede322392387c048d8361e28143355
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1713
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Rotavirus en Cerdos. Diagnóstico, prevalencia y caracterización de rotavirus en sistemas de producción intensivos y extensivosVidales, GracielaCiencias veterinariasCuidado animalCerdosRotavirusVacunas para animalesFil: Vidales, Graciela. Universidad Nacional de Luján; Argentina.La diarrea en los lechones constituye uno de los problemas más graves que se presentan en las explotaciones de producción porcina, causando significativas pérdidas económicas. Este síndrome es de origen multifactorial, donde se asocian agentes infecciosos, factores inmunológicos, ambientales, nutricionales y de manejo, generando cuadros clínicos de intensidad variable. Rotavirus (RV) es reconocido como uno de los agentes infecciosos causantes de diarrea en lechones entre 2 y 8 semanas de vida. La enfermedad se manifiesta con diarrea acuosa, anorexia y retardo en el crecimiento, describiéndose también formas subclínicas. Se presentan aquí los resultados obtenidos de un estudio de diagnóstico, prevalencia y caracterización de RV en lechones, y su relación con los niveles de inmunidad pasiva, en cuatro establecimientos de producción porcina de ciclo completo (dos intensivos y dos extensivos) de la Provincia de Buenos Aires. Muestras de materia fecal (MF) fueron obtenidas del 15% de los animales de cada una de las camadas de maternidad y grupos de recría, incluyendo lechones con diarrea y sin diarrea, en los meses de febrero, julio, octubre y diciembre. Complementariamente, para evaluar los niveles de anticuerpos (Ac) isotipos específicos (IgG, IgA e IgM) frente a RV, se extrajeron muestras de suero de las cerdas madres a los 7 días pre parto y 7 días post parto, y de dos de sus lechones a los 7, 30 y 60 días de vida. Un total de 906 muestras de MF fueron analizadas por ELISA para la detección de RV grupo A. Las muestras de MF positivas y aquellas provenientes de animales con diarrea que resultaron negativas, fueron analizadas por PAGE para determinar el perfil electroforético de las cepas grupo A circulantes y estudiar la presencia de RV no grupo A. El nivel de Acisotipos específicos frente a RV grupo A se cuantificó por ELISA indirecto monoclonal.Universidad de Buenos Aires - Facultad de Ciencias VeterinariasFernández, Fernando2023-04-04T16:45:47Z2023-04-04T16:45:47Z2001Thesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1713spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-11-06T10:09:53Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1713instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-11-06 10:09:53.708REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Rotavirus en Cerdos. Diagnóstico, prevalencia y caracterización de rotavirus en sistemas de producción intensivos y extensivos
title Rotavirus en Cerdos. Diagnóstico, prevalencia y caracterización de rotavirus en sistemas de producción intensivos y extensivos
spellingShingle Rotavirus en Cerdos. Diagnóstico, prevalencia y caracterización de rotavirus en sistemas de producción intensivos y extensivos
Vidales, Graciela
Ciencias veterinarias
Cuidado animal
Cerdos
Rotavirus
Vacunas para animales
title_short Rotavirus en Cerdos. Diagnóstico, prevalencia y caracterización de rotavirus en sistemas de producción intensivos y extensivos
title_full Rotavirus en Cerdos. Diagnóstico, prevalencia y caracterización de rotavirus en sistemas de producción intensivos y extensivos
title_fullStr Rotavirus en Cerdos. Diagnóstico, prevalencia y caracterización de rotavirus en sistemas de producción intensivos y extensivos
title_full_unstemmed Rotavirus en Cerdos. Diagnóstico, prevalencia y caracterización de rotavirus en sistemas de producción intensivos y extensivos
title_sort Rotavirus en Cerdos. Diagnóstico, prevalencia y caracterización de rotavirus en sistemas de producción intensivos y extensivos
dc.creator.none.fl_str_mv Vidales, Graciela
author Vidales, Graciela
author_facet Vidales, Graciela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fernández, Fernando
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias veterinarias
Cuidado animal
Cerdos
Rotavirus
Vacunas para animales
topic Ciencias veterinarias
Cuidado animal
Cerdos
Rotavirus
Vacunas para animales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Vidales, Graciela. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
La diarrea en los lechones constituye uno de los problemas más graves que se presentan en las explotaciones de producción porcina, causando significativas pérdidas económicas. Este síndrome es de origen multifactorial, donde se asocian agentes infecciosos, factores inmunológicos, ambientales, nutricionales y de manejo, generando cuadros clínicos de intensidad variable. Rotavirus (RV) es reconocido como uno de los agentes infecciosos causantes de diarrea en lechones entre 2 y 8 semanas de vida. La enfermedad se manifiesta con diarrea acuosa, anorexia y retardo en el crecimiento, describiéndose también formas subclínicas. Se presentan aquí los resultados obtenidos de un estudio de diagnóstico, prevalencia y caracterización de RV en lechones, y su relación con los niveles de inmunidad pasiva, en cuatro establecimientos de producción porcina de ciclo completo (dos intensivos y dos extensivos) de la Provincia de Buenos Aires. Muestras de materia fecal (MF) fueron obtenidas del 15% de los animales de cada una de las camadas de maternidad y grupos de recría, incluyendo lechones con diarrea y sin diarrea, en los meses de febrero, julio, octubre y diciembre. Complementariamente, para evaluar los niveles de anticuerpos (Ac) isotipos específicos (IgG, IgA e IgM) frente a RV, se extrajeron muestras de suero de las cerdas madres a los 7 días pre parto y 7 días post parto, y de dos de sus lechones a los 7, 30 y 60 días de vida. Un total de 906 muestras de MF fueron analizadas por ELISA para la detección de RV grupo A. Las muestras de MF positivas y aquellas provenientes de animales con diarrea que resultaron negativas, fueron analizadas por PAGE para determinar el perfil electroforético de las cepas grupo A circulantes y estudiar la presencia de RV no grupo A. El nivel de Acisotipos específicos frente a RV grupo A se cuantificó por ELISA indirecto monoclonal.
description Fil: Vidales, Graciela. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001
2023-04-04T16:45:47Z
2023-04-04T16:45:47Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1713
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1713
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires - Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires - Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1848048278814326784
score 12.576249