Cambios de usos del suelo en el partido de Pilar (1990-2000) : elaboración de cartografía temática y análisis espacial con sistemas de información geográfica
- Autores
- Seminaro, Daniel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Humacata, Luis
- Descripción
- Fil: Seminaro, Daniel. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
En el presente informe de investigación se presentan los resultados obtenidos de la demanda realizada en el marco del proyecto de investigación adscripto. La expansión urbana generada por la dinámica de crecimiento de las grandes ciudades está produciendo conflictos entre usos del suelo en aquellos territorios que constituyen su franja urbano-rural como es el caso del partido del Pilar. El avance de la urbanización dispersa en territorios de la periferia metropolitana genera la fragmentación del territorio, la pérdida de usos del suelo que sustentan actividades socioeconómicas tradicionales y el impacto ambiental adverso en cuanto a la disminución de los servicios ecosistémicos. Las tareas realizadas tienen como objetivo analizar la evolución espacial de los usos del suelo ocurridos en el partido del Pilar para el periodo 1990-2000. Los procedimientos metodológicos desarrollados se enmarcan dentro de las tecnologías de la información geográflca. Se aplicaron diversos procedimientos para la producción de cartografía temática de usos del suelo, mediante técnicas de análisis visual y posterior digitalización en pantalla, para de esta forma definir categorías de coberturas y usos del suelo en el periodo 1990-2000. A partir de la elaboración de dicha cartografía, se procedió a la aplicación de la metodología de detección de cambios de usos del suelo. Esta se basa en el cruce tabular de dos mapas (Años: 1990 y 2000), a partir del cual se calculan los indicadores de cambios y se obtiene cartografía dinámica. En el primer caso, los indicadores hacen referencia a las ganancias, pérdidas, cambio neto y total y los intercambios entre las distintas categorías de usos del suelo. En el segundo caso, se representa cartográficamente la dinámica de usos del suelo, siendo posible analizar la evolución de la distribución espacial. Los resultados obtenidos pretenden generar información actualizada de los cambios de uso del suelo en el partido del Pilar, como aporte al proyecto adscripto y al diagnóstico de la evolución espacial del área bajo estudio.
This research report presents the results obtained from the demand made within the ffamework ofthe attached research project. The urban expansión generated by the dynamics of growth ofthe big cities is producing conflicts with the use ofthe land in the territories that constitute the urban-niral strip, as is the case of the municipality of Pilar. The advance of the dispersed urbanization in territories ofthe metropolitan periphery generates the fragmentation ofthe territory, the loss of land-use that sustain traditional socio-economic activities and the adverse environmental impact in terms of the decrease of the ecosystem Services. The tasks carried out are aimed at analyzing the spatial evolution of land-use that occurred in the municipality of Pilar for the period 1990-2000. The methodological procedures developed are framed within the geographic information technologies. Various procedures were applied for the production of thematic mapping of land-use, through visual analysis techniques and subsequent digitalization on screen, in order to define categories ofland cover and land-use in the period 1990-2000. From the elaboration of said cartography, the methodology of detection of changes of land-use was applied. This is based on the tabular Crossing oftwo maps (Years: 1990 and 2000), from which the change indicators are calculated and dynamic mapping is obtained. In the first case, the indicators refer to gains, losses, net and total change and exchanges between the different land-use categories. In the second case, the dynamics of land-use are represented cartographically, being possible to analyze the evolution of the spatial distribution. The results obtained are intended to generate updated information on the changes in land use in the municipality of Pilar, as a contribution to the attached project and to the diagnosis ofthe spatial evolution ofthe area under study. - Materia
-
Geografía
Sistemas de Información Geográfica (SIG)
Uso del suelo
Cartografía temática
Teledetección
Delimitación geográfica
Digitalización
Zonas urbanas
Partido de Pilar - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3008
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_c2f171b168fea1295a895e5eb9b06704 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3008 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Cambios de usos del suelo en el partido de Pilar (1990-2000) : elaboración de cartografía temática y análisis espacial con sistemas de información geográficaSeminaro, DanielGeografíaSistemas de Información Geográfica (SIG)Uso del sueloCartografía temáticaTeledetecciónDelimitación geográficaDigitalizaciónZonas urbanasPartido de PilarFil: Seminaro, Daniel. Universidad Nacional de Luján; Argentina.En el presente informe de investigación se presentan los resultados obtenidos de la demanda realizada en el marco del proyecto de investigación adscripto. La expansión urbana generada por la dinámica de crecimiento de las grandes ciudades está produciendo conflictos entre usos del suelo en aquellos territorios que constituyen su franja urbano-rural como es el caso del partido del Pilar. El avance de la urbanización dispersa en territorios de la periferia metropolitana genera la fragmentación del territorio, la pérdida de usos del suelo que sustentan actividades socioeconómicas tradicionales y el impacto ambiental adverso en cuanto a la disminución de los servicios ecosistémicos. Las tareas realizadas tienen como objetivo analizar la evolución espacial de los usos del suelo ocurridos en el partido del Pilar para el periodo 1990-2000. Los procedimientos metodológicos desarrollados se enmarcan dentro de las tecnologías de la información geográflca. Se aplicaron diversos procedimientos para la producción de cartografía temática de usos del suelo, mediante técnicas de análisis visual y posterior digitalización en pantalla, para de esta forma definir categorías de coberturas y usos del suelo en el periodo 1990-2000. A partir de la elaboración de dicha cartografía, se procedió a la aplicación de la metodología de detección de cambios de usos del suelo. Esta se basa en el cruce tabular de dos mapas (Años: 1990 y 2000), a partir del cual se calculan los indicadores de cambios y se obtiene cartografía dinámica. En el primer caso, los indicadores hacen referencia a las ganancias, pérdidas, cambio neto y total y los intercambios entre las distintas categorías de usos del suelo. En el segundo caso, se representa cartográficamente la dinámica de usos del suelo, siendo posible analizar la evolución de la distribución espacial. Los resultados obtenidos pretenden generar información actualizada de los cambios de uso del suelo en el partido del Pilar, como aporte al proyecto adscripto y al diagnóstico de la evolución espacial del área bajo estudio.This research report presents the results obtained from the demand made within the ffamework ofthe attached research project. The urban expansión generated by the dynamics of growth ofthe big cities is producing conflicts with the use ofthe land in the territories that constitute the urban-niral strip, as is the case of the municipality of Pilar. The advance of the dispersed urbanization in territories ofthe metropolitan periphery generates the fragmentation ofthe territory, the loss of land-use that sustain traditional socio-economic activities and the adverse environmental impact in terms of the decrease of the ecosystem Services. The tasks carried out are aimed at analyzing the spatial evolution of land-use that occurred in the municipality of Pilar for the period 1990-2000. The methodological procedures developed are framed within the geographic information technologies. Various procedures were applied for the production of thematic mapping of land-use, through visual analysis techniques and subsequent digitalization on screen, in order to define categories ofland cover and land-use in the period 1990-2000. From the elaboration of said cartography, the methodology of detection of changes of land-use was applied. This is based on the tabular Crossing oftwo maps (Years: 1990 and 2000), from which the change indicators are calculated and dynamic mapping is obtained. In the first case, the indicators refer to gains, losses, net and total change and exchanges between the different land-use categories. In the second case, the dynamics of land-use are represented cartographically, being possible to analyze the evolution of the spatial distribution. The results obtained are intended to generate updated information on the changes in land use in the municipality of Pilar, as a contribution to the attached project and to the diagnosis ofthe spatial evolution ofthe area under study.Universidad Nacional de LujánHumacata, Luis2025-04-28T21:06:15Z2025-04-28T21:06:15Z2019Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3008spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:55Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3008instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:55.366REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cambios de usos del suelo en el partido de Pilar (1990-2000) : elaboración de cartografía temática y análisis espacial con sistemas de información geográfica |
title |
Cambios de usos del suelo en el partido de Pilar (1990-2000) : elaboración de cartografía temática y análisis espacial con sistemas de información geográfica |
spellingShingle |
Cambios de usos del suelo en el partido de Pilar (1990-2000) : elaboración de cartografía temática y análisis espacial con sistemas de información geográfica Seminaro, Daniel Geografía Sistemas de Información Geográfica (SIG) Uso del suelo Cartografía temática Teledetección Delimitación geográfica Digitalización Zonas urbanas Partido de Pilar |
title_short |
Cambios de usos del suelo en el partido de Pilar (1990-2000) : elaboración de cartografía temática y análisis espacial con sistemas de información geográfica |
title_full |
Cambios de usos del suelo en el partido de Pilar (1990-2000) : elaboración de cartografía temática y análisis espacial con sistemas de información geográfica |
title_fullStr |
Cambios de usos del suelo en el partido de Pilar (1990-2000) : elaboración de cartografía temática y análisis espacial con sistemas de información geográfica |
title_full_unstemmed |
Cambios de usos del suelo en el partido de Pilar (1990-2000) : elaboración de cartografía temática y análisis espacial con sistemas de información geográfica |
title_sort |
Cambios de usos del suelo en el partido de Pilar (1990-2000) : elaboración de cartografía temática y análisis espacial con sistemas de información geográfica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Seminaro, Daniel |
author |
Seminaro, Daniel |
author_facet |
Seminaro, Daniel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Humacata, Luis |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía Sistemas de Información Geográfica (SIG) Uso del suelo Cartografía temática Teledetección Delimitación geográfica Digitalización Zonas urbanas Partido de Pilar |
topic |
Geografía Sistemas de Información Geográfica (SIG) Uso del suelo Cartografía temática Teledetección Delimitación geográfica Digitalización Zonas urbanas Partido de Pilar |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Seminaro, Daniel. Universidad Nacional de Luján; Argentina. En el presente informe de investigación se presentan los resultados obtenidos de la demanda realizada en el marco del proyecto de investigación adscripto. La expansión urbana generada por la dinámica de crecimiento de las grandes ciudades está produciendo conflictos entre usos del suelo en aquellos territorios que constituyen su franja urbano-rural como es el caso del partido del Pilar. El avance de la urbanización dispersa en territorios de la periferia metropolitana genera la fragmentación del territorio, la pérdida de usos del suelo que sustentan actividades socioeconómicas tradicionales y el impacto ambiental adverso en cuanto a la disminución de los servicios ecosistémicos. Las tareas realizadas tienen como objetivo analizar la evolución espacial de los usos del suelo ocurridos en el partido del Pilar para el periodo 1990-2000. Los procedimientos metodológicos desarrollados se enmarcan dentro de las tecnologías de la información geográflca. Se aplicaron diversos procedimientos para la producción de cartografía temática de usos del suelo, mediante técnicas de análisis visual y posterior digitalización en pantalla, para de esta forma definir categorías de coberturas y usos del suelo en el periodo 1990-2000. A partir de la elaboración de dicha cartografía, se procedió a la aplicación de la metodología de detección de cambios de usos del suelo. Esta se basa en el cruce tabular de dos mapas (Años: 1990 y 2000), a partir del cual se calculan los indicadores de cambios y se obtiene cartografía dinámica. En el primer caso, los indicadores hacen referencia a las ganancias, pérdidas, cambio neto y total y los intercambios entre las distintas categorías de usos del suelo. En el segundo caso, se representa cartográficamente la dinámica de usos del suelo, siendo posible analizar la evolución de la distribución espacial. Los resultados obtenidos pretenden generar información actualizada de los cambios de uso del suelo en el partido del Pilar, como aporte al proyecto adscripto y al diagnóstico de la evolución espacial del área bajo estudio. This research report presents the results obtained from the demand made within the ffamework ofthe attached research project. The urban expansión generated by the dynamics of growth ofthe big cities is producing conflicts with the use ofthe land in the territories that constitute the urban-niral strip, as is the case of the municipality of Pilar. The advance of the dispersed urbanization in territories ofthe metropolitan periphery generates the fragmentation ofthe territory, the loss of land-use that sustain traditional socio-economic activities and the adverse environmental impact in terms of the decrease of the ecosystem Services. The tasks carried out are aimed at analyzing the spatial evolution of land-use that occurred in the municipality of Pilar for the period 1990-2000. The methodological procedures developed are framed within the geographic information technologies. Various procedures were applied for the production of thematic mapping of land-use, through visual analysis techniques and subsequent digitalization on screen, in order to define categories ofland cover and land-use in the period 1990-2000. From the elaboration of said cartography, the methodology of detection of changes of land-use was applied. This is based on the tabular Crossing oftwo maps (Years: 1990 and 2000), from which the change indicators are calculated and dynamic mapping is obtained. In the first case, the indicators refer to gains, losses, net and total change and exchanges between the different land-use categories. In the second case, the dynamics of land-use are represented cartographically, being possible to analyze the evolution of the spatial distribution. The results obtained are intended to generate updated information on the changes in land use in the municipality of Pilar, as a contribution to the attached project and to the diagnosis ofthe spatial evolution ofthe area under study. |
description |
Fil: Seminaro, Daniel. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 2025-04-28T21:06:15Z 2025-04-28T21:06:15Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3008 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3008 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1844621820629614592 |
score |
12.558318 |