La educación para el mundo del trabajo: Los cambios en el mercado de trabajo y las nuevas demandas para la educación

Autores
Lacoste, María Laura
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gurman, Bernardino
Descripción
Fil: Lacoste, María Laura. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Este trabajo final halla eco en un marco situacional caracterizado por el desempleo, la marginación, la pobreza, la extensión del fenómeno del paro laboral en un contexto generalizado de crisis económica, donde la relación entre educación y trabajo recibe mayor atención y se convierte en objeto de estudio y preocupación general. Aparte de analizar las competencias laborales a desarrollar desde la formación educativa ante los cambios tecnológicos y la difícil situación antes descrita, el trabajo también hace hincapié en la deserción escolar y el malestar de los estudiantes de nivel medio ante los cambios de programa (entre E.G.B y Polimodal).
Materia
Educación
Mercado laboral
Trabajo
Educación y Trabajo
Planeamiento educativo
Capacitación laboral
Innovaciones tecnológicas
Desempleo
Igualdad de oportunidades
Nivel polimodal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2646

id REDIUNLU_c2d4260130d1c75bd9a6e63c2a4b3321
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2646
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling La educación para el mundo del trabajo: Los cambios en el mercado de trabajo y las nuevas demandas para la educaciónLacoste, María LauraEducaciónMercado laboralTrabajoEducación y TrabajoPlaneamiento educativoCapacitación laboralInnovaciones tecnológicasDesempleoIgualdad de oportunidadesNivel polimodalFil: Lacoste, María Laura. Universidad Nacional de Luján; Argentina.Este trabajo final halla eco en un marco situacional caracterizado por el desempleo, la marginación, la pobreza, la extensión del fenómeno del paro laboral en un contexto generalizado de crisis económica, donde la relación entre educación y trabajo recibe mayor atención y se convierte en objeto de estudio y preocupación general. Aparte de analizar las competencias laborales a desarrollar desde la formación educativa ante los cambios tecnológicos y la difícil situación antes descrita, el trabajo también hace hincapié en la deserción escolar y el malestar de los estudiantes de nivel medio ante los cambios de programa (entre E.G.B y Polimodal).Universidad Nacional de LujánGurman, Bernardino2024-10-15T21:08:44Z2024-10-15T21:08:44Z2000-08Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2646spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:45Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2646instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:45.771REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv La educación para el mundo del trabajo: Los cambios en el mercado de trabajo y las nuevas demandas para la educación
title La educación para el mundo del trabajo: Los cambios en el mercado de trabajo y las nuevas demandas para la educación
spellingShingle La educación para el mundo del trabajo: Los cambios en el mercado de trabajo y las nuevas demandas para la educación
Lacoste, María Laura
Educación
Mercado laboral
Trabajo
Educación y Trabajo
Planeamiento educativo
Capacitación laboral
Innovaciones tecnológicas
Desempleo
Igualdad de oportunidades
Nivel polimodal
title_short La educación para el mundo del trabajo: Los cambios en el mercado de trabajo y las nuevas demandas para la educación
title_full La educación para el mundo del trabajo: Los cambios en el mercado de trabajo y las nuevas demandas para la educación
title_fullStr La educación para el mundo del trabajo: Los cambios en el mercado de trabajo y las nuevas demandas para la educación
title_full_unstemmed La educación para el mundo del trabajo: Los cambios en el mercado de trabajo y las nuevas demandas para la educación
title_sort La educación para el mundo del trabajo: Los cambios en el mercado de trabajo y las nuevas demandas para la educación
dc.creator.none.fl_str_mv Lacoste, María Laura
author Lacoste, María Laura
author_facet Lacoste, María Laura
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gurman, Bernardino
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Mercado laboral
Trabajo
Educación y Trabajo
Planeamiento educativo
Capacitación laboral
Innovaciones tecnológicas
Desempleo
Igualdad de oportunidades
Nivel polimodal
topic Educación
Mercado laboral
Trabajo
Educación y Trabajo
Planeamiento educativo
Capacitación laboral
Innovaciones tecnológicas
Desempleo
Igualdad de oportunidades
Nivel polimodal
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lacoste, María Laura. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Este trabajo final halla eco en un marco situacional caracterizado por el desempleo, la marginación, la pobreza, la extensión del fenómeno del paro laboral en un contexto generalizado de crisis económica, donde la relación entre educación y trabajo recibe mayor atención y se convierte en objeto de estudio y preocupación general. Aparte de analizar las competencias laborales a desarrollar desde la formación educativa ante los cambios tecnológicos y la difícil situación antes descrita, el trabajo también hace hincapié en la deserción escolar y el malestar de los estudiantes de nivel medio ante los cambios de programa (entre E.G.B y Polimodal).
description Fil: Lacoste, María Laura. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000-08
2024-10-15T21:08:44Z
2024-10-15T21:08:44Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2646
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2646
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1844621814839377920
score 12.559606