La cuestión nodal de los tiempos : Institucionalización de niñas, niños y adolescentes en la ciudad de San Pedro -periodo 2019/2020-
- Autores
- Marelli, Naiara
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Villeta, Vanesa H.
- Descripción
- Fil: Marelli, Naiara. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente Trabajo Final de Graduación se inscribe en el marco de la carrera Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Lujan. El mismo se propone investigar cuales son los factores que inciden en la permanencia de las niñas, niños y adolescentes en las instituciones de convivencia alternativa al grupo familiar de origen. Dicho trabajo tiene un recorte temporal y espacial, se centró en la Ciudad de San Pedro, ubicada en la provincia de Buenos Aires, en el año 2019-2020. En la localidad se encuentran dos instituciones de convivencia alternativa, el Hogar María de Gomendio y el Instituto Domingo Faustino Sarmiento. Para alcanzar el objetivo del trabajo, analizar los factores que inciden en la permanencia de las niñas, niños y adolescentes en las instituciones de convivencia alternativa, en el caso de dos instituciones convivenciales de la ciudad de San Pedro, se construyeron los siguientes objetivos específicos: - Describir el proceso de institucionalización de los niños, niñas y adolescentes. - Indagar las posturas y marcos normativos acerca de la institucionalización como medida de protección excepcional que procura preservar y restituir derechos. - Analizar los factores que inciden en la permanencia de las niñas, niños y adolescentes en instituciones de convivencia alternativa al grupo familiar de origen. Para el desarrollo de este trabajo se llevó a cabo una revisión bibliográfica relacionada con el tema en cuestión, además de la realización de tres entrevistas semiestructuradas a profesionales del Área De Niñez. Una de ellas al Coordinador del Servicio Local de Promoción y Protección de derechos de niños, niñas y adolescentes de la ciudad de San Pedro, el cual se desempeña como Trabajador Social, otra a la Trabajadora Social del Hogar María de Gomendio, por último, a la Técnica Universitaria en Minoridad y Familia del Instituto Domingo Faustino Sarmiento. La modalidad de entrevista semiestructura fue elegida ya que permite a los sujetos entrevistados expresar sus opiniones de manera relativamente abierta. - Materia
-
Trabajo social
Instituciones para menores
Protección de menores
Derechos de los niños, niñas y adolescentes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1411
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_bcfe1f09123ab4c74c779a15e67969ef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1411 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
La cuestión nodal de los tiempos : Institucionalización de niñas, niños y adolescentes en la ciudad de San Pedro -periodo 2019/2020-Marelli, NaiaraTrabajo socialInstituciones para menoresProtección de menoresDerechos de los niños, niñas y adolescentesFil: Marelli, Naiara. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El presente Trabajo Final de Graduación se inscribe en el marco de la carrera Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Lujan. El mismo se propone investigar cuales son los factores que inciden en la permanencia de las niñas, niños y adolescentes en las instituciones de convivencia alternativa al grupo familiar de origen. Dicho trabajo tiene un recorte temporal y espacial, se centró en la Ciudad de San Pedro, ubicada en la provincia de Buenos Aires, en el año 2019-2020. En la localidad se encuentran dos instituciones de convivencia alternativa, el Hogar María de Gomendio y el Instituto Domingo Faustino Sarmiento. Para alcanzar el objetivo del trabajo, analizar los factores que inciden en la permanencia de las niñas, niños y adolescentes en las instituciones de convivencia alternativa, en el caso de dos instituciones convivenciales de la ciudad de San Pedro, se construyeron los siguientes objetivos específicos: - Describir el proceso de institucionalización de los niños, niñas y adolescentes. - Indagar las posturas y marcos normativos acerca de la institucionalización como medida de protección excepcional que procura preservar y restituir derechos. - Analizar los factores que inciden en la permanencia de las niñas, niños y adolescentes en instituciones de convivencia alternativa al grupo familiar de origen. Para el desarrollo de este trabajo se llevó a cabo una revisión bibliográfica relacionada con el tema en cuestión, además de la realización de tres entrevistas semiestructuradas a profesionales del Área De Niñez. Una de ellas al Coordinador del Servicio Local de Promoción y Protección de derechos de niños, niñas y adolescentes de la ciudad de San Pedro, el cual se desempeña como Trabajador Social, otra a la Trabajadora Social del Hogar María de Gomendio, por último, a la Técnica Universitaria en Minoridad y Familia del Instituto Domingo Faustino Sarmiento. La modalidad de entrevista semiestructura fue elegida ya que permite a los sujetos entrevistados expresar sus opiniones de manera relativamente abierta.Universidad Nacional de LujánVilleta, Vanesa H.2022-09-28T17:56:31Z2022-09-28T17:56:31Z2021Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1411spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:46Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1411instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:46.892REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La cuestión nodal de los tiempos : Institucionalización de niñas, niños y adolescentes en la ciudad de San Pedro -periodo 2019/2020- |
title |
La cuestión nodal de los tiempos : Institucionalización de niñas, niños y adolescentes en la ciudad de San Pedro -periodo 2019/2020- |
spellingShingle |
La cuestión nodal de los tiempos : Institucionalización de niñas, niños y adolescentes en la ciudad de San Pedro -periodo 2019/2020- Marelli, Naiara Trabajo social Instituciones para menores Protección de menores Derechos de los niños, niñas y adolescentes |
title_short |
La cuestión nodal de los tiempos : Institucionalización de niñas, niños y adolescentes en la ciudad de San Pedro -periodo 2019/2020- |
title_full |
La cuestión nodal de los tiempos : Institucionalización de niñas, niños y adolescentes en la ciudad de San Pedro -periodo 2019/2020- |
title_fullStr |
La cuestión nodal de los tiempos : Institucionalización de niñas, niños y adolescentes en la ciudad de San Pedro -periodo 2019/2020- |
title_full_unstemmed |
La cuestión nodal de los tiempos : Institucionalización de niñas, niños y adolescentes en la ciudad de San Pedro -periodo 2019/2020- |
title_sort |
La cuestión nodal de los tiempos : Institucionalización de niñas, niños y adolescentes en la ciudad de San Pedro -periodo 2019/2020- |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marelli, Naiara |
author |
Marelli, Naiara |
author_facet |
Marelli, Naiara |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Villeta, Vanesa H. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo social Instituciones para menores Protección de menores Derechos de los niños, niñas y adolescentes |
topic |
Trabajo social Instituciones para menores Protección de menores Derechos de los niños, niñas y adolescentes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Marelli, Naiara. Universidad Nacional de Luján; Argentina. El presente Trabajo Final de Graduación se inscribe en el marco de la carrera Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Lujan. El mismo se propone investigar cuales son los factores que inciden en la permanencia de las niñas, niños y adolescentes en las instituciones de convivencia alternativa al grupo familiar de origen. Dicho trabajo tiene un recorte temporal y espacial, se centró en la Ciudad de San Pedro, ubicada en la provincia de Buenos Aires, en el año 2019-2020. En la localidad se encuentran dos instituciones de convivencia alternativa, el Hogar María de Gomendio y el Instituto Domingo Faustino Sarmiento. Para alcanzar el objetivo del trabajo, analizar los factores que inciden en la permanencia de las niñas, niños y adolescentes en las instituciones de convivencia alternativa, en el caso de dos instituciones convivenciales de la ciudad de San Pedro, se construyeron los siguientes objetivos específicos: - Describir el proceso de institucionalización de los niños, niñas y adolescentes. - Indagar las posturas y marcos normativos acerca de la institucionalización como medida de protección excepcional que procura preservar y restituir derechos. - Analizar los factores que inciden en la permanencia de las niñas, niños y adolescentes en instituciones de convivencia alternativa al grupo familiar de origen. Para el desarrollo de este trabajo se llevó a cabo una revisión bibliográfica relacionada con el tema en cuestión, además de la realización de tres entrevistas semiestructuradas a profesionales del Área De Niñez. Una de ellas al Coordinador del Servicio Local de Promoción y Protección de derechos de niños, niñas y adolescentes de la ciudad de San Pedro, el cual se desempeña como Trabajador Social, otra a la Trabajadora Social del Hogar María de Gomendio, por último, a la Técnica Universitaria en Minoridad y Familia del Instituto Domingo Faustino Sarmiento. La modalidad de entrevista semiestructura fue elegida ya que permite a los sujetos entrevistados expresar sus opiniones de manera relativamente abierta. |
description |
Fil: Marelli, Naiara. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 2022-09-28T17:56:31Z 2022-09-28T17:56:31Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1411 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1411 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1842344381374267392 |
score |
12.623145 |