Paridad, un nuevo paradigma de la democracia
- Autores
- Lázzaro, Alejandra
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Lázzaro, Alejandra. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
La igualdad no ha sido la característica de la democracia en el mundo. Recién en el siglo XX las mujeres conquistaron su derecho al voto, sin embargo no pudieron ser candidatas, o diputadas o senadoras como los hombres. En la Republica Argentina las mujeres pudieron votar en 1947 y la representación fue muy desigual. Solamente el 6% de las bancas legislativas fueron ocupadas por mujeres entre 1983-1989. En la década del 90 se establecieron las cuotas o acciones positivas, estableciéndolas por ley y desde 2017 la paridad es exigida en la conformación de las listas parlamentarias. Es un gran cambio y un nuevo paradigma de la democracia. - Materia
-
Derechos Políticos
Igualdad
Cuotas
Paridad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1696
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_b7646fe6c55113cd8497a84861e37dc1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1696 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Paridad, un nuevo paradigma de la democraciaLázzaro, AlejandraDerechos PolíticosIgualdadCuotasParidadFil: Lázzaro, Alejandra. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.La igualdad no ha sido la característica de la democracia en el mundo. Recién en el siglo XX las mujeres conquistaron su derecho al voto, sin embargo no pudieron ser candidatas, o diputadas o senadoras como los hombres. En la Republica Argentina las mujeres pudieron votar en 1947 y la representación fue muy desigual. Solamente el 6% de las bancas legislativas fueron ocupadas por mujeres entre 1983-1989. En la década del 90 se establecieron las cuotas o acciones positivas, estableciéndolas por ley y desde 2017 la paridad es exigida en la conformación de las listas parlamentarias. Es un gran cambio y un nuevo paradigma de la democracia.Departamento de Ciencias Sociales UNLu2023-03-14T12:58:38Z2023-03-14T12:58:38Z2022Articleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1696spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:42Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1696instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:43.03REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Paridad, un nuevo paradigma de la democracia |
title |
Paridad, un nuevo paradigma de la democracia |
spellingShingle |
Paridad, un nuevo paradigma de la democracia Lázzaro, Alejandra Derechos Políticos Igualdad Cuotas Paridad |
title_short |
Paridad, un nuevo paradigma de la democracia |
title_full |
Paridad, un nuevo paradigma de la democracia |
title_fullStr |
Paridad, un nuevo paradigma de la democracia |
title_full_unstemmed |
Paridad, un nuevo paradigma de la democracia |
title_sort |
Paridad, un nuevo paradigma de la democracia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lázzaro, Alejandra |
author |
Lázzaro, Alejandra |
author_facet |
Lázzaro, Alejandra |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derechos Políticos Igualdad Cuotas Paridad |
topic |
Derechos Políticos Igualdad Cuotas Paridad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lázzaro, Alejandra. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. La igualdad no ha sido la característica de la democracia en el mundo. Recién en el siglo XX las mujeres conquistaron su derecho al voto, sin embargo no pudieron ser candidatas, o diputadas o senadoras como los hombres. En la Republica Argentina las mujeres pudieron votar en 1947 y la representación fue muy desigual. Solamente el 6% de las bancas legislativas fueron ocupadas por mujeres entre 1983-1989. En la década del 90 se establecieron las cuotas o acciones positivas, estableciéndolas por ley y desde 2017 la paridad es exigida en la conformación de las listas parlamentarias. Es un gran cambio y un nuevo paradigma de la democracia. |
description |
Fil: Lázzaro, Alejandra. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 2023-03-14T12:58:38Z 2023-03-14T12:58:38Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Article info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1696 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1696 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Departamento de Ciencias Sociales UNLu |
publisher.none.fl_str_mv |
Departamento de Ciencias Sociales UNLu |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1842344379029651457 |
score |
12.623145 |