Cuotas de género y paridad en la legislación electoral de América Latina: Mujeres, partidos políticos y Estado

Autores
Caminotti, Mariana Etel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este capítulo analiza la trayectoria de los procesos de adopción de las leyes de cuota y paridad política con la mirada atenta a su implicancia para tres protagonistas principales: mujeres, partidos e instituciones estatales. Esta perspectiva es fundamental para comprender el carácter dinámico e inacabado de las reformas y la evolución de la legislación electoral en la materia. El análisis se basa en un estudio de casos integrado (Yin 1994) que utiliza process tracing para caracterizar estos procesos y construir un mapa regional. La información proviene de una base de datos de elaboración propia que contiene observaciones para cada año entre 1990 y 2015 (enero) y cubre 19 países.
Fil: Caminotti, Mariana Etel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Cuotas de género
Paridad de género
Representación política de las mujeres
América Latina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107200

id CONICETDig_41d0ce4b52b85d0e593d14bbdff0c67d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107200
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cuotas de género y paridad en la legislación electoral de América Latina: Mujeres, partidos políticos y EstadoCaminotti, Mariana EtelCuotas de géneroParidad de géneroRepresentación política de las mujeresAmérica Latinahttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Este capítulo analiza la trayectoria de los procesos de adopción de las leyes de cuota y paridad política con la mirada atenta a su implicancia para tres protagonistas principales: mujeres, partidos e instituciones estatales. Esta perspectiva es fundamental para comprender el carácter dinámico e inacabado de las reformas y la evolución de la legislación electoral en la materia. El análisis se basa en un estudio de casos integrado (Yin 1994) que utiliza process tracing para caracterizar estos procesos y construir un mapa regional. La información proviene de una base de datos de elaboración propia que contiene observaciones para cada año entre 1990 y 2015 (enero) y cubre 19 países.Fil: Caminotti, Mariana Etel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaPontificia Universidad Católica del PerúFreidenberg, FlaviaMuñoz Poggosian, Betilde2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/107200Caminotti, Mariana Etel; Cuotas de género y paridad en la legislación electoral de América Latina: Mujeres, partidos políticos y Estado; Pontificia Universidad Católica del Perú; 2016; 183-203978-61247134-0-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://reformaspoliticas.org/investigacion/libros/libro-1/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/107200instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:49.18CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuotas de género y paridad en la legislación electoral de América Latina: Mujeres, partidos políticos y Estado
title Cuotas de género y paridad en la legislación electoral de América Latina: Mujeres, partidos políticos y Estado
spellingShingle Cuotas de género y paridad en la legislación electoral de América Latina: Mujeres, partidos políticos y Estado
Caminotti, Mariana Etel
Cuotas de género
Paridad de género
Representación política de las mujeres
América Latina
title_short Cuotas de género y paridad en la legislación electoral de América Latina: Mujeres, partidos políticos y Estado
title_full Cuotas de género y paridad en la legislación electoral de América Latina: Mujeres, partidos políticos y Estado
title_fullStr Cuotas de género y paridad en la legislación electoral de América Latina: Mujeres, partidos políticos y Estado
title_full_unstemmed Cuotas de género y paridad en la legislación electoral de América Latina: Mujeres, partidos políticos y Estado
title_sort Cuotas de género y paridad en la legislación electoral de América Latina: Mujeres, partidos políticos y Estado
dc.creator.none.fl_str_mv Caminotti, Mariana Etel
author Caminotti, Mariana Etel
author_facet Caminotti, Mariana Etel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Freidenberg, Flavia
Muñoz Poggosian, Betilde
dc.subject.none.fl_str_mv Cuotas de género
Paridad de género
Representación política de las mujeres
América Latina
topic Cuotas de género
Paridad de género
Representación política de las mujeres
América Latina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este capítulo analiza la trayectoria de los procesos de adopción de las leyes de cuota y paridad política con la mirada atenta a su implicancia para tres protagonistas principales: mujeres, partidos e instituciones estatales. Esta perspectiva es fundamental para comprender el carácter dinámico e inacabado de las reformas y la evolución de la legislación electoral en la materia. El análisis se basa en un estudio de casos integrado (Yin 1994) que utiliza process tracing para caracterizar estos procesos y construir un mapa regional. La información proviene de una base de datos de elaboración propia que contiene observaciones para cada año entre 1990 y 2015 (enero) y cubre 19 países.
Fil: Caminotti, Mariana Etel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este capítulo analiza la trayectoria de los procesos de adopción de las leyes de cuota y paridad política con la mirada atenta a su implicancia para tres protagonistas principales: mujeres, partidos e instituciones estatales. Esta perspectiva es fundamental para comprender el carácter dinámico e inacabado de las reformas y la evolución de la legislación electoral en la materia. El análisis se basa en un estudio de casos integrado (Yin 1994) que utiliza process tracing para caracterizar estos procesos y construir un mapa regional. La información proviene de una base de datos de elaboración propia que contiene observaciones para cada año entre 1990 y 2015 (enero) y cubre 19 países.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/107200
Caminotti, Mariana Etel; Cuotas de género y paridad en la legislación electoral de América Latina: Mujeres, partidos políticos y Estado; Pontificia Universidad Católica del Perú; 2016; 183-203
978-61247134-0-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/107200
identifier_str_mv Caminotti, Mariana Etel; Cuotas de género y paridad en la legislación electoral de América Latina: Mujeres, partidos políticos y Estado; Pontificia Universidad Católica del Perú; 2016; 183-203
978-61247134-0-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://reformaspoliticas.org/investigacion/libros/libro-1/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268690927583232
score 13.13397