Relación entre disponibilidad de satisfactores en la vivienda y la migración en los municipios del Estado de Zacatecas, República Mexicana

Autores
García de León, Armando
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: García de León, Armando. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Instituto de Geografía. Departamento de Geografía Económica; México.
Fil: García de León, Armando. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
El estado de Zacatecas sobresale de las demás entidades federativas de la República Mexicana por sus altos flujos de emigrantes (Castillo y Larios, 2008). Su destino principal está en los Estados Unidos de América, en cantidades no determinadas con exactitud, pero que pueden ponderarse en aproximadamente 10 mil personas al año. Ha llegado a ser tan importante la presencia de zacatecanos en la vecina nación del norte, que desde varios lustros atrás se formaron diversas asociaciones empresariales que buscan salvaguardar a los trabajadores zacatecanos que llegan a ese país (Zacatecasonline, 2012). Se sabe que un fenómeno migratorio significativo tendrá su origen en el predominio de condiciones especialmente desalentadoras en cuanto a los niveles de bienestar del lugar de origen. Las problemáticas migratorias suelen relacionarse con la insuficiencia de las actividades económicas, generando bajos ingresos para quienes viven de un empleo. Ese entorno dificulta el acceso a servicios de todo tipo afectando las condiciones de vida de la población, enfrentándola a una situación caracterizada por expectativas muy limitadas de desarrollo en el entorno local.
Materia
México
Vivienda
Migración
Estado de Zacatecas
Bienestar social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/612

id REDIUNLU_b3e6267a535ce96a72b0b55f51341317
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/612
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Relación entre disponibilidad de satisfactores en la vivienda y la migración en los municipios del Estado de Zacatecas, República MexicanaGarcía de León, ArmandoMéxicoViviendaMigraciónEstado de ZacatecasBienestar socialFil: García de León, Armando. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Instituto de Geografía. Departamento de Geografía Económica; México.Fil: García de León, Armando. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.El estado de Zacatecas sobresale de las demás entidades federativas de la República Mexicana por sus altos flujos de emigrantes (Castillo y Larios, 2008). Su destino principal está en los Estados Unidos de América, en cantidades no determinadas con exactitud, pero que pueden ponderarse en aproximadamente 10 mil personas al año. Ha llegado a ser tan importante la presencia de zacatecanos en la vecina nación del norte, que desde varios lustros atrás se formaron diversas asociaciones empresariales que buscan salvaguardar a los trabajadores zacatecanos que llegan a ese país (Zacatecasonline, 2012). Se sabe que un fenómeno migratorio significativo tendrá su origen en el predominio de condiciones especialmente desalentadoras en cuanto a los niveles de bienestar del lugar de origen. Las problemáticas migratorias suelen relacionarse con la insuficiencia de las actividades económicas, generando bajos ingresos para quienes viven de un empleo. Ese entorno dificulta el acceso a servicios de todo tipo afectando las condiciones de vida de la población, enfrentándola a una situación caracterizada por expectativas muy limitadas de desarrollo en el entorno local.Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales20122020-03-02T21:16:17Z2020-03-02T21:16:17Z2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf1851-7897http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/612spaAnuario de la División de Geografía, N° 9 (2012-2013)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:33Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/612instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:33.286REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre disponibilidad de satisfactores en la vivienda y la migración en los municipios del Estado de Zacatecas, República Mexicana
title Relación entre disponibilidad de satisfactores en la vivienda y la migración en los municipios del Estado de Zacatecas, República Mexicana
spellingShingle Relación entre disponibilidad de satisfactores en la vivienda y la migración en los municipios del Estado de Zacatecas, República Mexicana
García de León, Armando
México
Vivienda
Migración
Estado de Zacatecas
Bienestar social
title_short Relación entre disponibilidad de satisfactores en la vivienda y la migración en los municipios del Estado de Zacatecas, República Mexicana
title_full Relación entre disponibilidad de satisfactores en la vivienda y la migración en los municipios del Estado de Zacatecas, República Mexicana
title_fullStr Relación entre disponibilidad de satisfactores en la vivienda y la migración en los municipios del Estado de Zacatecas, República Mexicana
title_full_unstemmed Relación entre disponibilidad de satisfactores en la vivienda y la migración en los municipios del Estado de Zacatecas, República Mexicana
title_sort Relación entre disponibilidad de satisfactores en la vivienda y la migración en los municipios del Estado de Zacatecas, República Mexicana
dc.creator.none.fl_str_mv García de León, Armando
author García de León, Armando
author_facet García de León, Armando
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv México
Vivienda
Migración
Estado de Zacatecas
Bienestar social
topic México
Vivienda
Migración
Estado de Zacatecas
Bienestar social
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: García de León, Armando. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Instituto de Geografía. Departamento de Geografía Económica; México.
Fil: García de León, Armando. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
El estado de Zacatecas sobresale de las demás entidades federativas de la República Mexicana por sus altos flujos de emigrantes (Castillo y Larios, 2008). Su destino principal está en los Estados Unidos de América, en cantidades no determinadas con exactitud, pero que pueden ponderarse en aproximadamente 10 mil personas al año. Ha llegado a ser tan importante la presencia de zacatecanos en la vecina nación del norte, que desde varios lustros atrás se formaron diversas asociaciones empresariales que buscan salvaguardar a los trabajadores zacatecanos que llegan a ese país (Zacatecasonline, 2012). Se sabe que un fenómeno migratorio significativo tendrá su origen en el predominio de condiciones especialmente desalentadoras en cuanto a los niveles de bienestar del lugar de origen. Las problemáticas migratorias suelen relacionarse con la insuficiencia de las actividades económicas, generando bajos ingresos para quienes viven de un empleo. Ese entorno dificulta el acceso a servicios de todo tipo afectando las condiciones de vida de la población, enfrentándola a una situación caracterizada por expectativas muy limitadas de desarrollo en el entorno local.
description Fil: García de León, Armando. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Instituto de Geografía. Departamento de Geografía Económica; México.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
2012
2020-03-02T21:16:17Z
2020-03-02T21:16:17Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1851-7897
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/612
identifier_str_mv 1851-7897
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/612
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Anuario de la División de Geografía, N° 9 (2012-2013)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1844621808315138048
score 12.559606