Trabajo Social e institucionalización. Fundamentos teóricos, metodológicos y políticos de la formación e intervención profesional en instituciones de la provincia de Buenos Aires e...
- Autores
- Basta, Roxana
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Escudero, José Carlos
Parra, Gustavo Alberto - Descripción
- Fil: Basta Roxana. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente trabajo, da cuenta del proceso de investigación y formación realizado para cumplimentar con el programa de posgrado del Doctorado Abierto Orientación en Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Nacional de Luján. Este proceso, emprendido en el año 2004, tuvo como objetivo aportar a la reconstrucción histórica de la profesión a través del desarrollo del proyecto de investigación denominado Trabajo Social e institucionalización. Fundamentos teóricos, metodológicos y políticos de la formación e intervención profesional en instituciones de la provincia de Buenos Aires en las primeras décadas del siglo XX. Como hipótesis de trabajo se partió por considerar que los procesos de formación (institucionalización) y de ejercicio profesional profesionalización) estuvieron asentados en bases doctrinarias conservadoras, lo que propició a su vez procesos de intervención que generaron prácticas tendientes a la despolitización del conflicto social. Se propone así, revisar las vinculaciones entre los procesos de institucionalización y de profesionalización del Trabajo Social desde una perspectiva histórico-crítica: la sanción de legislación sobre asistencia social para la Capital Federal, la constitución de los primeros centros de formación y la vinculación de ambos fenómenos con la vida política del período mencionado, ponen en relieve la particular relación del Estado, el mercado y la sociedad civil frente a la emergencia de la profesión. - Materia
-
Trabajo social
Institucionalización
Intervención profesional
Medicina social
Profesionalización
Cambios sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/241
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_b02d3435259791575b8da41afeb96d66 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/241 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Trabajo Social e institucionalización. Fundamentos teóricos, metodológicos y políticos de la formación e intervención profesional en instituciones de la provincia de Buenos Aires en las primeras décadas del siglo XXBasta, RoxanaTrabajo socialInstitucionalizaciónIntervención profesionalMedicina socialProfesionalizaciónCambios socialesFil: Basta Roxana. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El presente trabajo, da cuenta del proceso de investigación y formación realizado para cumplimentar con el programa de posgrado del Doctorado Abierto Orientación en Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Nacional de Luján. Este proceso, emprendido en el año 2004, tuvo como objetivo aportar a la reconstrucción histórica de la profesión a través del desarrollo del proyecto de investigación denominado Trabajo Social e institucionalización. Fundamentos teóricos, metodológicos y políticos de la formación e intervención profesional en instituciones de la provincia de Buenos Aires en las primeras décadas del siglo XX. Como hipótesis de trabajo se partió por considerar que los procesos de formación (institucionalización) y de ejercicio profesional profesionalización) estuvieron asentados en bases doctrinarias conservadoras, lo que propició a su vez procesos de intervención que generaron prácticas tendientes a la despolitización del conflicto social. Se propone así, revisar las vinculaciones entre los procesos de institucionalización y de profesionalización del Trabajo Social desde una perspectiva histórico-crítica: la sanción de legislación sobre asistencia social para la Capital Federal, la constitución de los primeros centros de formación y la vinculación de ambos fenómenos con la vida política del período mencionado, ponen en relieve la particular relación del Estado, el mercado y la sociedad civil frente a la emergencia de la profesión.Universidad Nacional de LujánEscudero, José CarlosParra, Gustavo Alberto20082018-11-12T22:26:02Z2018-11-12T22:26:02Z2008info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/241spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:51Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/241instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:51.519REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trabajo Social e institucionalización. Fundamentos teóricos, metodológicos y políticos de la formación e intervención profesional en instituciones de la provincia de Buenos Aires en las primeras décadas del siglo XX |
title |
Trabajo Social e institucionalización. Fundamentos teóricos, metodológicos y políticos de la formación e intervención profesional en instituciones de la provincia de Buenos Aires en las primeras décadas del siglo XX |
spellingShingle |
Trabajo Social e institucionalización. Fundamentos teóricos, metodológicos y políticos de la formación e intervención profesional en instituciones de la provincia de Buenos Aires en las primeras décadas del siglo XX Basta, Roxana Trabajo social Institucionalización Intervención profesional Medicina social Profesionalización Cambios sociales |
title_short |
Trabajo Social e institucionalización. Fundamentos teóricos, metodológicos y políticos de la formación e intervención profesional en instituciones de la provincia de Buenos Aires en las primeras décadas del siglo XX |
title_full |
Trabajo Social e institucionalización. Fundamentos teóricos, metodológicos y políticos de la formación e intervención profesional en instituciones de la provincia de Buenos Aires en las primeras décadas del siglo XX |
title_fullStr |
Trabajo Social e institucionalización. Fundamentos teóricos, metodológicos y políticos de la formación e intervención profesional en instituciones de la provincia de Buenos Aires en las primeras décadas del siglo XX |
title_full_unstemmed |
Trabajo Social e institucionalización. Fundamentos teóricos, metodológicos y políticos de la formación e intervención profesional en instituciones de la provincia de Buenos Aires en las primeras décadas del siglo XX |
title_sort |
Trabajo Social e institucionalización. Fundamentos teóricos, metodológicos y políticos de la formación e intervención profesional en instituciones de la provincia de Buenos Aires en las primeras décadas del siglo XX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Basta, Roxana |
author |
Basta, Roxana |
author_facet |
Basta, Roxana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Escudero, José Carlos Parra, Gustavo Alberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo social Institucionalización Intervención profesional Medicina social Profesionalización Cambios sociales |
topic |
Trabajo social Institucionalización Intervención profesional Medicina social Profesionalización Cambios sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Basta Roxana. Universidad Nacional de Luján; Argentina. El presente trabajo, da cuenta del proceso de investigación y formación realizado para cumplimentar con el programa de posgrado del Doctorado Abierto Orientación en Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Nacional de Luján. Este proceso, emprendido en el año 2004, tuvo como objetivo aportar a la reconstrucción histórica de la profesión a través del desarrollo del proyecto de investigación denominado Trabajo Social e institucionalización. Fundamentos teóricos, metodológicos y políticos de la formación e intervención profesional en instituciones de la provincia de Buenos Aires en las primeras décadas del siglo XX. Como hipótesis de trabajo se partió por considerar que los procesos de formación (institucionalización) y de ejercicio profesional profesionalización) estuvieron asentados en bases doctrinarias conservadoras, lo que propició a su vez procesos de intervención que generaron prácticas tendientes a la despolitización del conflicto social. Se propone así, revisar las vinculaciones entre los procesos de institucionalización y de profesionalización del Trabajo Social desde una perspectiva histórico-crítica: la sanción de legislación sobre asistencia social para la Capital Federal, la constitución de los primeros centros de formación y la vinculación de ambos fenómenos con la vida política del período mencionado, ponen en relieve la particular relación del Estado, el mercado y la sociedad civil frente a la emergencia de la profesión. |
description |
Fil: Basta Roxana. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 2008 2018-11-12T22:26:02Z 2018-11-12T22:26:02Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/241 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/241 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1844621818145538048 |
score |
12.559606 |