El fideicomiso civil como instrumento de protección para el patrimonio
- Autores
- Ghersinich, Emmauel A.
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Ghersinich, Emmauel A. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Desde el año 2002, hace casi dos décadas, el Dr. Juan Manuel Apat en su exitoso informe sobre protección patrimonial presentado ante la Universidad de Belgrano, ha sostenido que los empresarios en tanto deudores “están viendo como su patrimonio se les escapa de las manos por valores muy inferiores a los reales, o peor aún, llegando a una ejecución colectiva, donde una persona sin mala voluntad quedó en cesación de pagos”. Actualmente, no lejos de esa realidad existe un abanico de casos actuales que bien podría justificar tal aseveración, por lo cual se ha vuelto una necesidad generalizada el hecho de buscar la protección patrimonial, recurriendo a instrumentos menos estructurados que una Sociedad Anónima o de Responsabilidad Limitada convencional, más ágiles en su instrumentación y que posean ventajas económicas al momento de su formalización. Es por ello, que los empresarios y en especial los empresarios PyMEs, quienes con mayor frecuencia ven amenazados sus patrimonios, han encontrado en los fideicomisos civiles una salida práctica a sus principales preocupaciones, con fundamentos en que este contrato les permite garantizar el giro habitual de su negocio, toda vez que provee de un sólido blindaje a sus bienes. - Materia
-
Fideicomiso
Protección Patrimonial
Ventajas Económicas
Patrimonio Fiduciario
Blindaje al Capital
Escrow
Patrimonial Protection
Economic Advantages
Trust Patrimony
Capital Shielding - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1675
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_af22d5fcd702e8e12d0a998bb1ab8cf4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1675 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
El fideicomiso civil como instrumento de protección para el patrimonioGhersinich, Emmauel A.FideicomisoProtección PatrimonialVentajas EconómicasPatrimonio FiduciarioBlindaje al CapitalEscrowPatrimonial ProtectionEconomic AdvantagesTrust PatrimonyCapital ShieldingFil: Ghersinich, Emmauel A. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Desde el año 2002, hace casi dos décadas, el Dr. Juan Manuel Apat en su exitoso informe sobre protección patrimonial presentado ante la Universidad de Belgrano, ha sostenido que los empresarios en tanto deudores “están viendo como su patrimonio se les escapa de las manos por valores muy inferiores a los reales, o peor aún, llegando a una ejecución colectiva, donde una persona sin mala voluntad quedó en cesación de pagos”. Actualmente, no lejos de esa realidad existe un abanico de casos actuales que bien podría justificar tal aseveración, por lo cual se ha vuelto una necesidad generalizada el hecho de buscar la protección patrimonial, recurriendo a instrumentos menos estructurados que una Sociedad Anónima o de Responsabilidad Limitada convencional, más ágiles en su instrumentación y que posean ventajas económicas al momento de su formalización. Es por ello, que los empresarios y en especial los empresarios PyMEs, quienes con mayor frecuencia ven amenazados sus patrimonios, han encontrado en los fideicomisos civiles una salida práctica a sus principales preocupaciones, con fundamentos en que este contrato les permite garantizar el giro habitual de su negocio, toda vez que provee de un sólido blindaje a sus bienes.Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales2023-03-02T15:22:56Z2023-03-02T15:22:56Z2022Articleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1675spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:44Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1675instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:44.58REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El fideicomiso civil como instrumento de protección para el patrimonio |
title |
El fideicomiso civil como instrumento de protección para el patrimonio |
spellingShingle |
El fideicomiso civil como instrumento de protección para el patrimonio Ghersinich, Emmauel A. Fideicomiso Protección Patrimonial Ventajas Económicas Patrimonio Fiduciario Blindaje al Capital Escrow Patrimonial Protection Economic Advantages Trust Patrimony Capital Shielding |
title_short |
El fideicomiso civil como instrumento de protección para el patrimonio |
title_full |
El fideicomiso civil como instrumento de protección para el patrimonio |
title_fullStr |
El fideicomiso civil como instrumento de protección para el patrimonio |
title_full_unstemmed |
El fideicomiso civil como instrumento de protección para el patrimonio |
title_sort |
El fideicomiso civil como instrumento de protección para el patrimonio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ghersinich, Emmauel A. |
author |
Ghersinich, Emmauel A. |
author_facet |
Ghersinich, Emmauel A. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fideicomiso Protección Patrimonial Ventajas Económicas Patrimonio Fiduciario Blindaje al Capital Escrow Patrimonial Protection Economic Advantages Trust Patrimony Capital Shielding |
topic |
Fideicomiso Protección Patrimonial Ventajas Económicas Patrimonio Fiduciario Blindaje al Capital Escrow Patrimonial Protection Economic Advantages Trust Patrimony Capital Shielding |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ghersinich, Emmauel A. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Desde el año 2002, hace casi dos décadas, el Dr. Juan Manuel Apat en su exitoso informe sobre protección patrimonial presentado ante la Universidad de Belgrano, ha sostenido que los empresarios en tanto deudores “están viendo como su patrimonio se les escapa de las manos por valores muy inferiores a los reales, o peor aún, llegando a una ejecución colectiva, donde una persona sin mala voluntad quedó en cesación de pagos”. Actualmente, no lejos de esa realidad existe un abanico de casos actuales que bien podría justificar tal aseveración, por lo cual se ha vuelto una necesidad generalizada el hecho de buscar la protección patrimonial, recurriendo a instrumentos menos estructurados que una Sociedad Anónima o de Responsabilidad Limitada convencional, más ágiles en su instrumentación y que posean ventajas económicas al momento de su formalización. Es por ello, que los empresarios y en especial los empresarios PyMEs, quienes con mayor frecuencia ven amenazados sus patrimonios, han encontrado en los fideicomisos civiles una salida práctica a sus principales preocupaciones, con fundamentos en que este contrato les permite garantizar el giro habitual de su negocio, toda vez que provee de un sólido blindaje a sus bienes. |
description |
Fil: Ghersinich, Emmauel A. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 2023-03-02T15:22:56Z 2023-03-02T15:22:56Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Article info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1675 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1675 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1844621813968011264 |
score |
12.559606 |