El aprendizaje de la probabilidad: desde una mirada realista en un contexto rural

Autores
Méndez Parra, Carolina; Conde Carmona, Robinson Junior
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Méndez Parra, Carolina. Universidad del Atlántico, Barranquilla; Colombia.
Fil: Conde Carmona, Robinson Junior. Universidad del Atlántico, Barranquilla; Colombia.
La actual investigación surgió por la falta de relación teoría-práctica de la probabilidad en la vida diaria, por tanto, se buscó apoyarse de la matemática realista como estrategia didáctica. La metodología es cíclica: inicia presentando problemas inherentes de los contextos rurales, luego se desarrolla a través de niveles con el soporte de los guías en dicho proceso. Además, el trabajo se llevó a cabo con un diseño de investigación acción, por lo tanto, se realizó la observación, el diario de campo, encuesta, cuestionarios, entrevista no estructurada y la encuesta como las técnicas e instrumentos. La muestra estuvo definida por estudiantes pertenecientes al colegio rural ubicado en Córdoba-Colombia. Como resultados significativos, se obtuvo el impacto positivo de la matemática realista en la enseñanza del saber probabilístico, dado que se caracterizó dicho proceso por las diferentes herramientas para enfrentarse a problemas reales desde una arista abstracta.
Materia
Aleatorización
Contexto Rural
Cultura Estocástica
Matemática Realista
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2804

id REDIUNLU_a45509a395a87956c68e19ef0f365d49
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2804
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling El aprendizaje de la probabilidad: desde una mirada realista en un contexto ruralMéndez Parra, CarolinaConde Carmona, Robinson JuniorAleatorizaciónContexto RuralCultura EstocásticaMatemática RealistaFil: Méndez Parra, Carolina. Universidad del Atlántico, Barranquilla; Colombia.Fil: Conde Carmona, Robinson Junior. Universidad del Atlántico, Barranquilla; Colombia.La actual investigación surgió por la falta de relación teoría-práctica de la probabilidad en la vida diaria, por tanto, se buscó apoyarse de la matemática realista como estrategia didáctica. La metodología es cíclica: inicia presentando problemas inherentes de los contextos rurales, luego se desarrolla a través de niveles con el soporte de los guías en dicho proceso. Además, el trabajo se llevó a cabo con un diseño de investigación acción, por lo tanto, se realizó la observación, el diario de campo, encuesta, cuestionarios, entrevista no estructurada y la encuesta como las técnicas e instrumentos. La muestra estuvo definida por estudiantes pertenecientes al colegio rural ubicado en Córdoba-Colombia. Como resultados significativos, se obtuvo el impacto positivo de la matemática realista en la enseñanza del saber probabilístico, dado que se caracterizó dicho proceso por las diferentes herramientas para enfrentarse a problemas reales desde una arista abstracta.Universidad Nacional de Luján2025-02-17T17:33:53Z2025-02-17T17:33:53Z2021Articleinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf978-987-3941-67-2http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2804spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-10-16T10:11:08Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2804instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-10-16 10:11:08.803REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv El aprendizaje de la probabilidad: desde una mirada realista en un contexto rural
title El aprendizaje de la probabilidad: desde una mirada realista en un contexto rural
spellingShingle El aprendizaje de la probabilidad: desde una mirada realista en un contexto rural
Méndez Parra, Carolina
Aleatorización
Contexto Rural
Cultura Estocástica
Matemática Realista
title_short El aprendizaje de la probabilidad: desde una mirada realista en un contexto rural
title_full El aprendizaje de la probabilidad: desde una mirada realista en un contexto rural
title_fullStr El aprendizaje de la probabilidad: desde una mirada realista en un contexto rural
title_full_unstemmed El aprendizaje de la probabilidad: desde una mirada realista en un contexto rural
title_sort El aprendizaje de la probabilidad: desde una mirada realista en un contexto rural
dc.creator.none.fl_str_mv Méndez Parra, Carolina
Conde Carmona, Robinson Junior
author Méndez Parra, Carolina
author_facet Méndez Parra, Carolina
Conde Carmona, Robinson Junior
author_role author
author2 Conde Carmona, Robinson Junior
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Aleatorización
Contexto Rural
Cultura Estocástica
Matemática Realista
topic Aleatorización
Contexto Rural
Cultura Estocástica
Matemática Realista
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Méndez Parra, Carolina. Universidad del Atlántico, Barranquilla; Colombia.
Fil: Conde Carmona, Robinson Junior. Universidad del Atlántico, Barranquilla; Colombia.
La actual investigación surgió por la falta de relación teoría-práctica de la probabilidad en la vida diaria, por tanto, se buscó apoyarse de la matemática realista como estrategia didáctica. La metodología es cíclica: inicia presentando problemas inherentes de los contextos rurales, luego se desarrolla a través de niveles con el soporte de los guías en dicho proceso. Además, el trabajo se llevó a cabo con un diseño de investigación acción, por lo tanto, se realizó la observación, el diario de campo, encuesta, cuestionarios, entrevista no estructurada y la encuesta como las técnicas e instrumentos. La muestra estuvo definida por estudiantes pertenecientes al colegio rural ubicado en Córdoba-Colombia. Como resultados significativos, se obtuvo el impacto positivo de la matemática realista en la enseñanza del saber probabilístico, dado que se caracterizó dicho proceso por las diferentes herramientas para enfrentarse a problemas reales desde una arista abstracta.
description Fil: Méndez Parra, Carolina. Universidad del Atlántico, Barranquilla; Colombia.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
2025-02-17T17:33:53Z
2025-02-17T17:33:53Z
dc.type.none.fl_str_mv Article
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-3941-67-2
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2804
identifier_str_mv 978-987-3941-67-2
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2804
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1846146111380652032
score 12.712165