Los testamentos de mujeres de las oligarquías urbanas a principios de la edad moderna : una aproximación a partir de Yecla, Murcia (1534-1590)

Autores
Cipolla, Damián; Granara, Gonzalo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Cipolla, Damián. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Granara, Gonzalo. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
A fines de la Edad Media y principios de la Edad Moderna nos topamos con numerosas mujeres con capacidad de gestionar grandes patrimonios, patrocinar instituciones eclesiásticas o conducir los destinos de familias prestigiosas. En este estudio emplearemos como fuente principal el archivo de protocolos notariales de Yecla (Murcia) para estudiar los testamentos de mujeres prestigiosas de la Monarquía Hispánica entre 1534 y 1590. Los testamentos tienen un valor incalculable para conocer diversos aspectos de la vida socioeconómica, cultural y política de la nobleza moderna como grupo social. Visitados frecuentemente por la historiografía, este tipo de documentos permite abordar problemas muy diversos: desde el estudio de las mentalidades y las actitudes ante la muerte hasta las políticas patrimoniales de las familias y los roles que ejercieron las mujeres en la construcción de redes de relaciones clientelares y sociales. Recuperaremos la historia social de distintas mujeres de las oligarquías urbanas asentadas en el Reino de Murcia bajo el prisma de tres ejes de análisis. En primer lugar, esbozaremos su rol en la construcción de patrimonios rurales y acumulación de riquezas. En segundo lugar, las relaciones parentelares, clientelares, espirituales y afectivas que pueden reconstruirse a partir de los bienes testados. En tercer lugar, las devociones que promovieron estas mujeres y su articulación con el contexto religioso de la época.
Materia
Género
Mujeres
Testamentos
Edad media
Edad moderna
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1694

id REDIUNLU_9baf8f7ab062a9ff826e367e0236ee79
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1694
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Los testamentos de mujeres de las oligarquías urbanas a principios de la edad moderna : una aproximación a partir de Yecla, Murcia (1534-1590)Cipolla, DamiánGranara, GonzaloGéneroMujeresTestamentosEdad mediaEdad modernaFil: Cipolla, Damián. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Granara, Gonzalo. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.A fines de la Edad Media y principios de la Edad Moderna nos topamos con numerosas mujeres con capacidad de gestionar grandes patrimonios, patrocinar instituciones eclesiásticas o conducir los destinos de familias prestigiosas. En este estudio emplearemos como fuente principal el archivo de protocolos notariales de Yecla (Murcia) para estudiar los testamentos de mujeres prestigiosas de la Monarquía Hispánica entre 1534 y 1590. Los testamentos tienen un valor incalculable para conocer diversos aspectos de la vida socioeconómica, cultural y política de la nobleza moderna como grupo social. Visitados frecuentemente por la historiografía, este tipo de documentos permite abordar problemas muy diversos: desde el estudio de las mentalidades y las actitudes ante la muerte hasta las políticas patrimoniales de las familias y los roles que ejercieron las mujeres en la construcción de redes de relaciones clientelares y sociales. Recuperaremos la historia social de distintas mujeres de las oligarquías urbanas asentadas en el Reino de Murcia bajo el prisma de tres ejes de análisis. En primer lugar, esbozaremos su rol en la construcción de patrimonios rurales y acumulación de riquezas. En segundo lugar, las relaciones parentelares, clientelares, espirituales y afectivas que pueden reconstruirse a partir de los bienes testados. En tercer lugar, las devociones que promovieron estas mujeres y su articulación con el contexto religioso de la época.Universidad Nacional de Luján2023-03-14T12:33:47Z2023-03-14T12:33:47Z2021-07-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf2362-4434http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1694spaes8;3https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:38Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1694instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:38.933REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los testamentos de mujeres de las oligarquías urbanas a principios de la edad moderna : una aproximación a partir de Yecla, Murcia (1534-1590)
title Los testamentos de mujeres de las oligarquías urbanas a principios de la edad moderna : una aproximación a partir de Yecla, Murcia (1534-1590)
spellingShingle Los testamentos de mujeres de las oligarquías urbanas a principios de la edad moderna : una aproximación a partir de Yecla, Murcia (1534-1590)
Cipolla, Damián
Género
Mujeres
Testamentos
Edad media
Edad moderna
title_short Los testamentos de mujeres de las oligarquías urbanas a principios de la edad moderna : una aproximación a partir de Yecla, Murcia (1534-1590)
title_full Los testamentos de mujeres de las oligarquías urbanas a principios de la edad moderna : una aproximación a partir de Yecla, Murcia (1534-1590)
title_fullStr Los testamentos de mujeres de las oligarquías urbanas a principios de la edad moderna : una aproximación a partir de Yecla, Murcia (1534-1590)
title_full_unstemmed Los testamentos de mujeres de las oligarquías urbanas a principios de la edad moderna : una aproximación a partir de Yecla, Murcia (1534-1590)
title_sort Los testamentos de mujeres de las oligarquías urbanas a principios de la edad moderna : una aproximación a partir de Yecla, Murcia (1534-1590)
dc.creator.none.fl_str_mv Cipolla, Damián
Granara, Gonzalo
author Cipolla, Damián
author_facet Cipolla, Damián
Granara, Gonzalo
author_role author
author2 Granara, Gonzalo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Género
Mujeres
Testamentos
Edad media
Edad moderna
topic Género
Mujeres
Testamentos
Edad media
Edad moderna
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cipolla, Damián. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Granara, Gonzalo. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
A fines de la Edad Media y principios de la Edad Moderna nos topamos con numerosas mujeres con capacidad de gestionar grandes patrimonios, patrocinar instituciones eclesiásticas o conducir los destinos de familias prestigiosas. En este estudio emplearemos como fuente principal el archivo de protocolos notariales de Yecla (Murcia) para estudiar los testamentos de mujeres prestigiosas de la Monarquía Hispánica entre 1534 y 1590. Los testamentos tienen un valor incalculable para conocer diversos aspectos de la vida socioeconómica, cultural y política de la nobleza moderna como grupo social. Visitados frecuentemente por la historiografía, este tipo de documentos permite abordar problemas muy diversos: desde el estudio de las mentalidades y las actitudes ante la muerte hasta las políticas patrimoniales de las familias y los roles que ejercieron las mujeres en la construcción de redes de relaciones clientelares y sociales. Recuperaremos la historia social de distintas mujeres de las oligarquías urbanas asentadas en el Reino de Murcia bajo el prisma de tres ejes de análisis. En primer lugar, esbozaremos su rol en la construcción de patrimonios rurales y acumulación de riquezas. En segundo lugar, las relaciones parentelares, clientelares, espirituales y afectivas que pueden reconstruirse a partir de los bienes testados. En tercer lugar, las devociones que promovieron estas mujeres y su articulación con el contexto religioso de la época.
description Fil: Cipolla, Damián. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07-15
2023-03-14T12:33:47Z
2023-03-14T12:33:47Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2362-4434
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1694
identifier_str_mv 2362-4434
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1694
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.relation.none.fl_str_mv 8;3
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1844621810717425664
score 12.558318