Fabricación de prendas ignífugas
- Autores
- Rossello, Ezequiel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Flores, Leandro
- Descripción
- Fil: Rossello, Ezequiel. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
La finalidad de este documento consiste en la formulación y evaluación de un proyecto de ingeniería de fabricación de prendas ignífugas (pantalones y camisas) para industrias petroleras, petroquímicas y eléctricas. Se busca aprovechar la demanda existente en el mercado local y ofrecer productos de calidad y seguridad en el ámbito industrial. Su óptima ubicación se encuentra en la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, República Argentina. Con una superficie cubierta de 760 m2. La duración del proyecto es de 10 años, con un volumen de producción de 24.000 conjuntos de prendas anuales (camisa y pantalón). La cantidad de personal necesario es de 28 personas entre operarios, administrativos, supervisores y jerárquicos. El consumo anual de energía de la planta ronda en los 44.000 kWh. El tipo de moneda utilizado es peso argentino, con un tipo de cambio de 4,17 pesos por dólar estadounidense. La inversión requerida es única al inicio del proyecto, que será de $ 868.000, para la obra, compra de las maquinarias y demás artículos para realizar la producción estimada. También se debe tener en cuenta una inversión del capital de trabajo de $ 1.270.000 al inicio del proyecto. El Valor Actual Neto (VAN) del proyecto se estima en $ 666.500, utilizando una Tasa de Corte del 40,79%. La Tasa Interna de Retorno es del 54 %, con lo cual indica una alta rentabilidad y sugiere que el proyecto es financieramente atractivo. Las investigaciones, análisis y evaluaciones se han realizado en el año 2012, por lo tanto, los resultados y las conclusiones presentadas en este documento son válidos y aplicables para dicho año. - Materia
-
Industria
Ingeniería
Prendas ignífugas
Vestimenta
Parámetros de producción
Parámetros productivos
Partido de Avellaneda - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2531
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_8e284f7d15d276075c6f76e41c986aa7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2531 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Fabricación de prendas ignífugasRossello, EzequielIndustriaIngenieríaPrendas ignífugasVestimentaParámetros de producciónParámetros productivosPartido de AvellanedaFil: Rossello, Ezequiel. Universidad Nacional de Luján; Argentina.La finalidad de este documento consiste en la formulación y evaluación de un proyecto de ingeniería de fabricación de prendas ignífugas (pantalones y camisas) para industrias petroleras, petroquímicas y eléctricas. Se busca aprovechar la demanda existente en el mercado local y ofrecer productos de calidad y seguridad en el ámbito industrial. Su óptima ubicación se encuentra en la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, República Argentina. Con una superficie cubierta de 760 m2. La duración del proyecto es de 10 años, con un volumen de producción de 24.000 conjuntos de prendas anuales (camisa y pantalón). La cantidad de personal necesario es de 28 personas entre operarios, administrativos, supervisores y jerárquicos. El consumo anual de energía de la planta ronda en los 44.000 kWh. El tipo de moneda utilizado es peso argentino, con un tipo de cambio de 4,17 pesos por dólar estadounidense. La inversión requerida es única al inicio del proyecto, que será de $ 868.000, para la obra, compra de las maquinarias y demás artículos para realizar la producción estimada. También se debe tener en cuenta una inversión del capital de trabajo de $ 1.270.000 al inicio del proyecto. El Valor Actual Neto (VAN) del proyecto se estima en $ 666.500, utilizando una Tasa de Corte del 40,79%. La Tasa Interna de Retorno es del 54 %, con lo cual indica una alta rentabilidad y sugiere que el proyecto es financieramente atractivo. Las investigaciones, análisis y evaluaciones se han realizado en el año 2012, por lo tanto, los resultados y las conclusiones presentadas en este documento son válidos y aplicables para dicho año.Universidad Nacional de LujánFlores, Leandro2024-07-01T17:07:49Z2024-07-01T17:07:49Z2023Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2531spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:43Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2531instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:44.178REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fabricación de prendas ignífugas |
title |
Fabricación de prendas ignífugas |
spellingShingle |
Fabricación de prendas ignífugas Rossello, Ezequiel Industria Ingeniería Prendas ignífugas Vestimenta Parámetros de producción Parámetros productivos Partido de Avellaneda |
title_short |
Fabricación de prendas ignífugas |
title_full |
Fabricación de prendas ignífugas |
title_fullStr |
Fabricación de prendas ignífugas |
title_full_unstemmed |
Fabricación de prendas ignífugas |
title_sort |
Fabricación de prendas ignífugas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rossello, Ezequiel |
author |
Rossello, Ezequiel |
author_facet |
Rossello, Ezequiel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Flores, Leandro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Industria Ingeniería Prendas ignífugas Vestimenta Parámetros de producción Parámetros productivos Partido de Avellaneda |
topic |
Industria Ingeniería Prendas ignífugas Vestimenta Parámetros de producción Parámetros productivos Partido de Avellaneda |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rossello, Ezequiel. Universidad Nacional de Luján; Argentina. La finalidad de este documento consiste en la formulación y evaluación de un proyecto de ingeniería de fabricación de prendas ignífugas (pantalones y camisas) para industrias petroleras, petroquímicas y eléctricas. Se busca aprovechar la demanda existente en el mercado local y ofrecer productos de calidad y seguridad en el ámbito industrial. Su óptima ubicación se encuentra en la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, República Argentina. Con una superficie cubierta de 760 m2. La duración del proyecto es de 10 años, con un volumen de producción de 24.000 conjuntos de prendas anuales (camisa y pantalón). La cantidad de personal necesario es de 28 personas entre operarios, administrativos, supervisores y jerárquicos. El consumo anual de energía de la planta ronda en los 44.000 kWh. El tipo de moneda utilizado es peso argentino, con un tipo de cambio de 4,17 pesos por dólar estadounidense. La inversión requerida es única al inicio del proyecto, que será de $ 868.000, para la obra, compra de las maquinarias y demás artículos para realizar la producción estimada. También se debe tener en cuenta una inversión del capital de trabajo de $ 1.270.000 al inicio del proyecto. El Valor Actual Neto (VAN) del proyecto se estima en $ 666.500, utilizando una Tasa de Corte del 40,79%. La Tasa Interna de Retorno es del 54 %, con lo cual indica una alta rentabilidad y sugiere que el proyecto es financieramente atractivo. Las investigaciones, análisis y evaluaciones se han realizado en el año 2012, por lo tanto, los resultados y las conclusiones presentadas en este documento son válidos y aplicables para dicho año. |
description |
Fil: Rossello, Ezequiel. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 2024-07-01T17:07:49Z 2024-07-01T17:07:49Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2531 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2531 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1844621813944942592 |
score |
12.559606 |