Gestión de Flujos de Residuos
- Autores
- Demeco, Federico
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Wawrzyk, Ana Celeste
- Descripción
- Fil: Demeco, Federico. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El siguiente informe fue realizado a raíz de un trabajo de pasantía académica llevado a cabo en la Empresa Logística La Serenísima S.A., ubicada en la ciudad de General Rodríguez, Provincia de Buenos Aires de la República Argentina, con la finalidad de obtener del título de Técnico en Información Ambiental de la Universidad Nacional de Luján. La actividad principal de la compañía es la conservación en frío y distribución a todo el país de productos lácteos elaborados por las Empresas Danone S.A. y Mastellone Hermanos S.A. El objetivo general de ésta investigación fue identificar corrientes de residuos, para una gestión eficiente y sustentable, a través de un adecuado transporte, tratamiento y disposición final de los mismos . En primera instancia, se realizó un diagnóstico de la situación para identificar los diferentes flujos de residuos y determinar el impacto de cada uno de ellos en la gestión total de los residuos de la compañía y así, poder definir programas de mejoras. Luego, se identificaron los puntos críticos en la gestión , para finalmente proponer alternativas de mejoras, sustentadas en las políticas ambientales de la compañía y en la legislación ambiental vigente en la provincia de Buenos Aires . El plan de trabajo contempló 200 horas presenciales en el sector de Calidad y Medio Ambiente, desarrolladas entre los meses de Junio y Agosto de 2012, con una importante presencia en el sector operativo de la compañía . A partir del trabajo de pasantía y las propuestas de mejora implementadas , se logró disminuir el volumen de residuos comunes enviados al relleno sanitario (CEAMSE) y reducir significa tivamente los costos de gestión, a la vez que se incrementó la fabricación de nuevos materiales a partir de residuos provenientes de devoluciones y decomisos. - Materia
-
La Serenísima
Mastellone Hermanos
Danone S.A
Flujos de residuos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1247
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_8c7f0d3bfd92b99fedbe695c630fdfba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1247 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Gestión de Flujos de ResiduosDemeco, FedericoLa SerenísimaMastellone HermanosDanone S.AFlujos de residuosFil: Demeco, Federico. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El siguiente informe fue realizado a raíz de un trabajo de pasantía académica llevado a cabo en la Empresa Logística La Serenísima S.A., ubicada en la ciudad de General Rodríguez, Provincia de Buenos Aires de la República Argentina, con la finalidad de obtener del título de Técnico en Información Ambiental de la Universidad Nacional de Luján. La actividad principal de la compañía es la conservación en frío y distribución a todo el país de productos lácteos elaborados por las Empresas Danone S.A. y Mastellone Hermanos S.A. El objetivo general de ésta investigación fue identificar corrientes de residuos, para una gestión eficiente y sustentable, a través de un adecuado transporte, tratamiento y disposición final de los mismos . En primera instancia, se realizó un diagnóstico de la situación para identificar los diferentes flujos de residuos y determinar el impacto de cada uno de ellos en la gestión total de los residuos de la compañía y así, poder definir programas de mejoras. Luego, se identificaron los puntos críticos en la gestión , para finalmente proponer alternativas de mejoras, sustentadas en las políticas ambientales de la compañía y en la legislación ambiental vigente en la provincia de Buenos Aires . El plan de trabajo contempló 200 horas presenciales en el sector de Calidad y Medio Ambiente, desarrolladas entre los meses de Junio y Agosto de 2012, con una importante presencia en el sector operativo de la compañía . A partir del trabajo de pasantía y las propuestas de mejora implementadas , se logró disminuir el volumen de residuos comunes enviados al relleno sanitario (CEAMSE) y reducir significa tivamente los costos de gestión, a la vez que se incrementó la fabricación de nuevos materiales a partir de residuos provenientes de devoluciones y decomisos.Universidad Nacional de LujánWawrzyk, Ana Celeste2022-08-03T19:00:02Z2022-08-03T19:00:02Z2012-09Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1247spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:39Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1247instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:39.431REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gestión de Flujos de Residuos |
title |
Gestión de Flujos de Residuos |
spellingShingle |
Gestión de Flujos de Residuos Demeco, Federico La Serenísima Mastellone Hermanos Danone S.A Flujos de residuos |
title_short |
Gestión de Flujos de Residuos |
title_full |
Gestión de Flujos de Residuos |
title_fullStr |
Gestión de Flujos de Residuos |
title_full_unstemmed |
Gestión de Flujos de Residuos |
title_sort |
Gestión de Flujos de Residuos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Demeco, Federico |
author |
Demeco, Federico |
author_facet |
Demeco, Federico |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Wawrzyk, Ana Celeste |
dc.subject.none.fl_str_mv |
La Serenísima Mastellone Hermanos Danone S.A Flujos de residuos |
topic |
La Serenísima Mastellone Hermanos Danone S.A Flujos de residuos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Demeco, Federico. Universidad Nacional de Luján; Argentina. El siguiente informe fue realizado a raíz de un trabajo de pasantía académica llevado a cabo en la Empresa Logística La Serenísima S.A., ubicada en la ciudad de General Rodríguez, Provincia de Buenos Aires de la República Argentina, con la finalidad de obtener del título de Técnico en Información Ambiental de la Universidad Nacional de Luján. La actividad principal de la compañía es la conservación en frío y distribución a todo el país de productos lácteos elaborados por las Empresas Danone S.A. y Mastellone Hermanos S.A. El objetivo general de ésta investigación fue identificar corrientes de residuos, para una gestión eficiente y sustentable, a través de un adecuado transporte, tratamiento y disposición final de los mismos . En primera instancia, se realizó un diagnóstico de la situación para identificar los diferentes flujos de residuos y determinar el impacto de cada uno de ellos en la gestión total de los residuos de la compañía y así, poder definir programas de mejoras. Luego, se identificaron los puntos críticos en la gestión , para finalmente proponer alternativas de mejoras, sustentadas en las políticas ambientales de la compañía y en la legislación ambiental vigente en la provincia de Buenos Aires . El plan de trabajo contempló 200 horas presenciales en el sector de Calidad y Medio Ambiente, desarrolladas entre los meses de Junio y Agosto de 2012, con una importante presencia en el sector operativo de la compañía . A partir del trabajo de pasantía y las propuestas de mejora implementadas , se logró disminuir el volumen de residuos comunes enviados al relleno sanitario (CEAMSE) y reducir significa tivamente los costos de gestión, a la vez que se incrementó la fabricación de nuevos materiales a partir de residuos provenientes de devoluciones y decomisos. |
description |
Fil: Demeco, Federico. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-09 2022-08-03T19:00:02Z 2022-08-03T19:00:02Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1247 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1247 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1844621810754125824 |
score |
12.559606 |