Análisis geográfico temporal de los pivotes de riego centralizados en el sur de la provincia de Mendoza entre los años 1973 y 2018
- Autores
- Ulloa, Karen
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Sassone, María Isabel
- Descripción
- Fil: Ulloa, Karen. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El advenimiento del riego por aspersión en cultivos extensivos mediante el sistema de pivote central en la República Argentina pudo realizarse por la implementación de políticas públicas orientadas a la disminución en los aranceles de importación de bienes de capital, que permitió incorporar nuevas tecnologías de riego a principios de la década del noventa . El objetivo de este trabajo consistió en realizar un análisis espaciotemporal de los círculos de riego por pivote central, resultantes de la utilización como sistema de riego complementario en cultivos extensivos, ubicados en la zona de la laguna Llancanelo, departamento de Malargüe, de la provincia de Mendoza. Este análisis temporal llevó a analizar imágenes entre los años 1973 y 2018, para determinar el período en el cual instalan por primera vez los pivotes y el crecimiento estratégico o no de su instalación. Las imágenes utilizadas provenientes del Satélite Landsat MSS (Multi-Spectral Scanner), satélite Landsat 5 sensor Thematic Mapper y del satélite Sentinel 2A, fueron obtenidas del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) y la Agencia Espacial Europea (ESA). Como resultado preliminar del análisis, se registró una preponderancia en la presencia de los círculos de riego a partir del año 2004, donde la zona de estudio se separó en: l-Zona Norte y 2-Zona Sur, ambas pertenecientes al departamento de Malargüe. Como metodología se empleó: La teledetección para la interpretación visual y digital para identificar los círculos de riego presentes en las imágenes satelitales. Índices, NDVI (Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada). Composiciones de imágenes RGB para análisis. Digitalización de los pivotes para obtener información del porcentaje de hectáreas ocupadas - Materia
-
Riego por pivote central
Cultivos extensivos
Teledetección
Malargüe, Mendoza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/988
Ver los metadatos del registro completo
| id |
REDIUNLU_8339bf7701bf6f5310c73e6793ce9da5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/988 |
| network_acronym_str |
REDIUNLU |
| repository_id_str |
w |
| network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
| spelling |
Análisis geográfico temporal de los pivotes de riego centralizados en el sur de la provincia de Mendoza entre los años 1973 y 2018Ulloa, KarenRiego por pivote centralCultivos extensivosTeledetecciónMalargüe, MendozaFil: Ulloa, Karen. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El advenimiento del riego por aspersión en cultivos extensivos mediante el sistema de pivote central en la República Argentina pudo realizarse por la implementación de políticas públicas orientadas a la disminución en los aranceles de importación de bienes de capital, que permitió incorporar nuevas tecnologías de riego a principios de la década del noventa . El objetivo de este trabajo consistió en realizar un análisis espaciotemporal de los círculos de riego por pivote central, resultantes de la utilización como sistema de riego complementario en cultivos extensivos, ubicados en la zona de la laguna Llancanelo, departamento de Malargüe, de la provincia de Mendoza. Este análisis temporal llevó a analizar imágenes entre los años 1973 y 2018, para determinar el período en el cual instalan por primera vez los pivotes y el crecimiento estratégico o no de su instalación. Las imágenes utilizadas provenientes del Satélite Landsat MSS (Multi-Spectral Scanner), satélite Landsat 5 sensor Thematic Mapper y del satélite Sentinel 2A, fueron obtenidas del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) y la Agencia Espacial Europea (ESA). Como resultado preliminar del análisis, se registró una preponderancia en la presencia de los círculos de riego a partir del año 2004, donde la zona de estudio se separó en: l-Zona Norte y 2-Zona Sur, ambas pertenecientes al departamento de Malargüe. Como metodología se empleó: La teledetección para la interpretación visual y digital para identificar los círculos de riego presentes en las imágenes satelitales. Índices, NDVI (Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada). Composiciones de imágenes RGB para análisis. Digitalización de los pivotes para obtener información del porcentaje de hectáreas ocupadasUniversidad Nacional de LujánSassone, María Isabel2021-12-21T20:24:49Z2021-12-21T20:24:49Z2020-09Thesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/988spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-10-23T11:19:06Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/988instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-10-23 11:19:07.008REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis geográfico temporal de los pivotes de riego centralizados en el sur de la provincia de Mendoza entre los años 1973 y 2018 |
| title |
Análisis geográfico temporal de los pivotes de riego centralizados en el sur de la provincia de Mendoza entre los años 1973 y 2018 |
| spellingShingle |
Análisis geográfico temporal de los pivotes de riego centralizados en el sur de la provincia de Mendoza entre los años 1973 y 2018 Ulloa, Karen Riego por pivote central Cultivos extensivos Teledetección Malargüe, Mendoza |
| title_short |
Análisis geográfico temporal de los pivotes de riego centralizados en el sur de la provincia de Mendoza entre los años 1973 y 2018 |
| title_full |
Análisis geográfico temporal de los pivotes de riego centralizados en el sur de la provincia de Mendoza entre los años 1973 y 2018 |
| title_fullStr |
Análisis geográfico temporal de los pivotes de riego centralizados en el sur de la provincia de Mendoza entre los años 1973 y 2018 |
| title_full_unstemmed |
Análisis geográfico temporal de los pivotes de riego centralizados en el sur de la provincia de Mendoza entre los años 1973 y 2018 |
| title_sort |
Análisis geográfico temporal de los pivotes de riego centralizados en el sur de la provincia de Mendoza entre los años 1973 y 2018 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ulloa, Karen |
| author |
Ulloa, Karen |
| author_facet |
Ulloa, Karen |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sassone, María Isabel |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Riego por pivote central Cultivos extensivos Teledetección Malargüe, Mendoza |
| topic |
Riego por pivote central Cultivos extensivos Teledetección Malargüe, Mendoza |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ulloa, Karen. Universidad Nacional de Luján; Argentina. El advenimiento del riego por aspersión en cultivos extensivos mediante el sistema de pivote central en la República Argentina pudo realizarse por la implementación de políticas públicas orientadas a la disminución en los aranceles de importación de bienes de capital, que permitió incorporar nuevas tecnologías de riego a principios de la década del noventa . El objetivo de este trabajo consistió en realizar un análisis espaciotemporal de los círculos de riego por pivote central, resultantes de la utilización como sistema de riego complementario en cultivos extensivos, ubicados en la zona de la laguna Llancanelo, departamento de Malargüe, de la provincia de Mendoza. Este análisis temporal llevó a analizar imágenes entre los años 1973 y 2018, para determinar el período en el cual instalan por primera vez los pivotes y el crecimiento estratégico o no de su instalación. Las imágenes utilizadas provenientes del Satélite Landsat MSS (Multi-Spectral Scanner), satélite Landsat 5 sensor Thematic Mapper y del satélite Sentinel 2A, fueron obtenidas del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) y la Agencia Espacial Europea (ESA). Como resultado preliminar del análisis, se registró una preponderancia en la presencia de los círculos de riego a partir del año 2004, donde la zona de estudio se separó en: l-Zona Norte y 2-Zona Sur, ambas pertenecientes al departamento de Malargüe. Como metodología se empleó: La teledetección para la interpretación visual y digital para identificar los círculos de riego presentes en las imágenes satelitales. Índices, NDVI (Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada). Composiciones de imágenes RGB para análisis. Digitalización de los pivotes para obtener información del porcentaje de hectáreas ocupadas |
| description |
Fil: Ulloa, Karen. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-09 2021-12-21T20:24:49Z 2021-12-21T20:24:49Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/988 |
| url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/988 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
| language |
spa |
| language_invalid_str_mv |
es |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
| reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
| collection |
REDIUNLU (UNLu) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
| repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
| repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
| _version_ |
1846787962885373952 |
| score |
12.471625 |